Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo. Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes o una huelga general. Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel. Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre. Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente. Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan. Porque son de los nuestros. Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.
Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura. Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un presidente que hablara inglés o tuviera mínimos conocimientos sobre política internacional. Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir incluso a las asociaciones de víctimas del terrorismo. Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo trece veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado. Mediocre es un país que no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.
Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro que sin embargo encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas. Es mediocre un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada -cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada. Un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que se insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.
Mediocre es un país que ha permitido fomentado celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.
Todo lo que dices es rotundamente cierto. Pero lo que dices no describe un país mediocre. Ese adjetivo es demasiado generoso. Ya lo dijo el gran dibujante de humor Perich (r.i.p.) hace muchísimos años: “Tras mucho meditar, todavía no sé si este país es una mierda, o esta mierda es un país”.
Lo impresionante de este artículo, es que tienes razón en todo. Quizás la mediocridad no es la única culpable de que estemos donde estamos, pero sin duda si es la bandera que nos impide ser capaces de salir del pozo. Un saludo cordial. Alberto Trallero. http://www.creciendocomoempresario.com
Touché
En 6 minutos, un retrato robots de los gobernantes españoles: SIMIOcracia: http://blogsostenible.wordpress.com/2011/05/29/espanistan/#comment-1282
Coincido con casi todos, pero esta “crisis” es universal…moral, política, económica y sobre todo de valores.
También es cierto que en estos últimos años de gobierno socialista han gastado y robado lo que han podido y más, así han quedado las “arcas” del estado, pero ellos no lo pagarán sino nosotros; como siempre; al pobre no le pueden quitar nada porque nada no tiene, al rico tampoco porque no se deja, al final pagamos nosotros, la clase media.
El error fué nuestro, hemos dejado crecer al mounstro, si a la clase política, con su slogan de : “tú no pienses, tú no hagas” que papá estado lo hará por tí. Ahora es tarde, se han blindado, parapetado, escapado, y son más fuertes que nunca, años de sufrimiento deberá pasar el mundo hasta que nuevamente alguién haga sonar la música de la libertad.
Podría continuar, pero tengo que salir pitando a pagarle a hacienda el IRPF !!
El robo viene de antes y vendrá después, no nos engañemos. Pero tampoco te confundas, las arcas del Estado no se han quedado vacías por dicho robo, las arcas de este Estado NUNCA han estado llenas, por mucho que nos hayan hecho creer eso, porque los balances y los ingresos eran ficticios, basados en créditos, préstamos, intereses, cotizaciones ficticias, bienes capitales y sus impuestos derivados, recirculación del mismo dinero, especulaciones, altas calificaciones, PIB inestable y poco sostenible, cálculos de beneficios por “adelantado”, etc. Así que no es tanto lo que se haya gastado en exceso como lo que se ingresó en defecto desde que estalló la crisis mundial. Y lo peor es que la ineptitud de TODOS, confirmando lo que dice el bloggero, tanto de los que no se daban cuenta, como de los que no querían hacerlo, como de los que hicieron oídos sordos desde hace más de 10 años, como de los que se quedaron durmiendo en sus laureles, como de los que se creyeron el cuento, como de los que viendo lo que iba apasar no alzaron más su voz, como de los que se beneficiaron y aún lo hacen con todo ello, ha traído como consecuencia eso de que “lo vamos a pagar las clases medias”. Y la analogía de Papá Estado, muy utilizada por los liberales, tampoco sirve para explicar lo que aquí está pasando, porque no solo ha sido la Estado-dependencia, también ha sido la Mercado-dependencia la que ha conllevado todo este desastre. Parece que hay más explicaciones que las que convienen o esgrimen rutinariamente unas ideologías u otras.
Yo no me siento orgullosa de tener hígado, si no agradecida de que funcione. Con el estado estado español en el que me ha tocado nacer me sucede otro tanto de lo mismo. Como yo no soy el órgano si no sólo una parte de él, trato de cumplir bien mi función. Si al final el hígado acaba reventando… por lo menos menos yo habré hecho lo que consideré más adecuado para su buen funcionamiento… si cada uno asumimos nuestra función sin pretender ser el todo… mejor nos iría. Más humildad, menos apasionamiento futbolero y más mentalidad científica…. De entrada David se ha limitado a hacer una reflexión lúcida y a la vez polémica… está bien que saltemos de vez en cuando para no adormecernos que si no el hígado con tanta laxitud puede dejar de funcionar o lo que es peor, delegar en otros órganos que nada saben del sistema biliar…..
ALFONSO
11 de marzo de 2012
Lo malo es que con estos bueyes hay que arar.
Sólo hay una pregunta, ¿Y TÚ QUÉ VAS A HACER? No me importa tanto lo que vas a hacer tú, sino lo que voy a hacer yo. No se si puedo cambiar la realidad, pero siempre que pueda voy a dar mi opinión, que no estoy cómodo con esta situación y que quiero cambiar algo. Si hago lo mismo que hasta ahora, todo seguirá igual. Y yo quiero que las cosas cambien. Hay muchos ejemplos, pero para este caso puede valer el de “El hombre que plantaba árboles”, un libro de Jean Giono. SI QUIERES, PUEDES. No te arrugues y haz el esfuerzo de dar un paso hacia adelante, aunque sea pequeño.
… David se ha parado, ha reflexionado, se cuestiona lo establecido, ha visto la realidad con lucidez, ha creado un blog, ha escrito, comparte sus pensamientos y preguntas qué está haciendo? concienciando para quienes no ejercitan su capacidad de cultivar un criterio propio. Gracias David y gracias también a ti César.
En este país sobran concienciadores y lo que falta es emprendedores.
No, no sobra nadie, ni siquiera tu crítica al pensamiento crítico….
Ana, David tiene mucha razón pero mi pensamiento se traslada mas al lado de Cesar. Para una persona que vive con los ojos abiertos no es suficiente que levante la voz y pronuncie discursos polémicos y antisistema, para alguien que es capaz de darse cuenta de la manipulación, se queda corta la palabra. La acción como reacción. Para gente como yo, sonambulos sociales las palabras suenan como discursos repetitivos y rancios los cuales no son capaces de calar en la espesa niebla de nuestro razonamiento. También es cobarde el que conoce el camino y no lo anda, esos profetas que predican y esperan sentados a que el pueblo actúe. No me interpreteis mal, David está en lo cierto, pero este pais no necesita a un profeta que haga ver al ciego, sino un mesias que despierte al muerto. (que me perdonen los creyentes por este simil).
Antonio, estamos de acuerdo en algo, pero no en todo, yo también creo que es necesario actuar, ahora más que nunca… tuvimos la ocasión de hacerlo con el 15M y dejamos pasar esa oportunidad, pero lo que no creo es que el estancamiento se haya producido por el exceso de debate si no todo lo contrario,,, por el silencio…. Un silencio que se trata de imponer por la fuerza, a golpe de porra y ahora a través del control de internet. Tod@s somos necesari@s, cada uno con su talento y el de David queda patente en su capacidad para llegar a las personas a través de la comunicación escrita que es la que conozco de él. Que el siguiente paso sea actuar, también estamos de acuerdo… pero un modo de no hacerlo desde mi punto de vista, es darle vueltas a lo que es positivo por si sangra por algún lado, considero que es menos rémora apoyar aunque sea hasta la saciedad lo que todos y todas sabemos y no azuzar precisamente a quién sí está haciendo algo… azucemos a los dormidos…a los calados, a los sin criterio.. Un saludo
Creo que César hace una pregunta general y casi retórica, complementaria a la reflexión de David, no contra esta. Al leer el artículo del blog me pasó lo mismo, estaba de acuerdo con el autor pero me faltaba una llamada a la acción, algo que me dijera que el cuento no termina con el final “y fueron mediocres para siempre”, y aunque César la plantea de forma general, entiendo que es como una sacudida tras el “mea culpa”, tras la que cada cuál sabrá cómo ejercer su capacidad de reacción. Aunque es lamentable que no hayamos sido proactivos en su momento, quizás es una buena lección para el futuro, para estar siempre atentos, alertas, ser críticos, querer ser mejores, intentar superarnos. “Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”.
¿Orgullo de ser español? ¿Orgullo de ser madrileño, catalán, iraní o panameño? Soberana estupidez. No hemos hecho nada para ello, más que nacer, como cualquier otro. ¿Orgullo por que tu equipo ha ganado la copa? ¿Qué has hecho tú por la copa? ¿Cuánto has entrenado? Ese es nuestro problema. Ensalzar lo común es nuestro problema.
Nos refugiamos en la colectividad para lo bueno, y nos escondemos para lo malo, criticando desde el palco la mediocridad, lo feo, lo cutre, la corrupción, la injusticia… ¿Cómo somos cuando estamos solos? ¿Cómo somos con nuestras familias, con nuestros compañeros de trabajo, con nuestras parejas e hijos…?
Se tiende a ensalzar lo común, a refugiarnos en la colectividad, como hacen los insectos.
Pero la verdad es que debemos volver al individualismo. Sin entender el individualismo como egoísmo social ni como ostracismo, sino como superación personal. Sólo superándonos en nuestro día a día a nivel personal se puede llegar a algo a nivel social. Cuando YO me sienta responsable de mis actos podré sentir orgullo o vergüenza por ellos, y no culpar al vecino de mis errores ni sentirme orgulloso de los logros que el vecino, y sólo el vecino ha conseguido.
Pero es más fácil pensar que siempre hay un culpable para la mediocridad que nos rodea: los padres, el barrio en el que vivo, mis jefes, mi pareja que me agobia, el Estado o este mundo cruel.
Sí, el mundo es cruel. Nada nos asegura que conseguiremos lo que nos proponemos. Pero si YO no lucho por lo que quiero, nadie lo va a hacer por mí.
1 + 1 hacen millones. Lo que pasa es que cuesta. Cuesta levantarse cada mañana y luchar por ser mejor. Por nuestros sueños. Por prosperar. Pero si todos intentáramos superarnos hasta en el aspecto más “insignificante” de nuestras vidas, seríamos millones y este país brillaría.
Bárbara
Me quito el sombrero, Bárbara. Y creo que soy de los que lucho por mejorar, pero ahora espero luchar más. Gracias!
Mi respuesta no es a Manu. Barbara tambien me quito el sombrero
Gracias por poder leer tanta ilusión en vosotros yo que tengo 60 años y cada día me levanto contenta para ir a mi trabajo y cumplir al máximo y al mismo tiempo estar dispuesta a seguir aprendiendo y absorbiendo todo lo que ocurre en el entorno que vivo y procurar seguir haciendo un mundo mejor.gracias
Gloria
De acuerdo con tu post, aunque he visto decenas de artículos que al definir el individualismo como corriente de pensamiento establecen más o menos los siguiente: “si yo no lo consigo, que no me lo den (ignorando que es prácticamente imposible conseguir algo absolutamente por nosotros mismos o que estas personas no rechazan lo que se les da), pero si lo consigo, no quiero compartirlo (ignorando que todo lo que hacemos tiene una repercusión, positiva o negativa en lo/s demás)” y por ello soy algo escéptica a utilizar el término. La diferencia en tu comentario es que buscas, o eso creo, el bien común a partir de una suma de acciones individuales y haces hincapié en rechazar el egoísmo social. Enhorabuena por tus palabras.
Pues yo creo que el problema es esto que estamos haciendo: Sentarnos y decir que somos una mierda de país en vez de arremangarse y preguntarnos qué podemos hacer porque cambie.
Porque claro, aquí todos estamos de acuerdo que España es un país de deportistas y pandereta, pero ninguno nos situamos en la famosa franja de mediocres, ¿verdad? Eso son los andaluces, los que se pintan la cara para ir al Bernabeu, los que están todo el día viendo Gran Hermano…
Pues sí, somos un país de comodones. Y yo me incluyo. Si puedo entrar en el metro sin pagar lo hago. Y me salgo a fumar en el curro y a lo tonto rasco diez minutos. Y hablo inglés como el culo. Pero ese no es el problema, porque gañanes hay en todo el mundo. Mirad el sur de Italia, que parece “Cuéntame”. ¿Y habéis visto la película “La Clase”? En Francia los niños también pasan del profesor y solo quieren follar y robar. Y no te digo nada de EEUU, que encima de ser profundamente cretinos están gordos…
Pero hay una diferencia. Nosotros somos tontos sin valores. No creemos en la justicia, ni en la economía ni en la política. No es que no sepamos que Rajoy nos está mintiendo con esta reforma. Es que nos han dado tantas veces por el culo que nos resignamos a ponernos a cuatro patas como una prostituta de palangana. Y si no nos mintiera Rajoy sería el otro. Y total, ¿qué mas da? Si no pueden hacer nada más que obedecer a la Merkel. ¿Y yo por qué voy a preocuparme por el de al lado si todo el mundo está robando y da igual? ¿Y para qué declarar a Hacienda? ¿Para que pague yo y luego Urdangarin se vaya a Washington al primer “enseñeme aquí las cuentas?
Buena referencia a Ortega y Gasset. De aquí no saldremos como hemos entrado, pero necesitamos un punto de referencia. No sé si es un Obama o un Franco o un Chiquito de la Calzada, pero necesitamos creer en algo concreto que nos señale un camino, porque si no permaneceremos inmóviles, cagándonos en la puta en todos los blogs del mundo. Y así no se avanza.
Y ahora por supuesto, como buen español, voy a cerrar esta página con la suficiencia del que se cree en posesión de la razón y voy a leer el Marca, ¡que yo hoy ya he arreglado el mundo!
Habrá que hablar de blogeros mediocres también…, no van a ser todos los demás menos uno… Aunque reconozco que estoy de acuerdo absolutamente con su enfoque, exceptuando lo de ‘Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un presidente que hablara inglés’… ¿acaso es mejor persona, gestor, o presidente alguien por el mero hecho de saber Inglés?, ¿no hay ni ha habido en el mundo buenos presidentes que no hablen inglés?, ¿le da más inteligencia, eficacia o cultura a Merkel saber inglés que español?… Por qué considera ud. tan importante que nuestros presidentes hablen inglés y no reflexiona a cerca de que ninguno del resto de los presidentes mundiales hablen castellano… perdón exeptuando alrededor de la veintena de presidentes del mundo que lo hablan como lengua madre…, claro que esos paises están muy lejos, o son muy pobres…, ¿ha oido ud una sola palabra de Merkel, Sarcozi o Cameron en castellano?, y los juzga ud. poco capaces por no conocer la 2ª lengua del mundo en número de hablantes de lengua materna, después del chino. Sólo entre Méjico, Argentina y España, ya hay casi la mitad de hispanohablantes que habitantes tiene la EU… pero claro, si un presidente no habla inglés… los Americanos nos toman por tontos, -y con ellos el resto del mundo bajo su influencia mediocre, como veo que es su caso-, aunque ellos sólo aprendan 2 palabras de español para coseguir los votos de los 50.000.000 de hispanoparlantes que tienen dentro de sus fronteras.
Creo que para dejar de ser un pais mediocre, que siempre hemos sido, aunque fuimos los descubridores de la nación que ahora nos impone por pelotas el inglés, lo primero que tenemos que hacer es creer en nosotros, y en lo nuestro (-que está sériamente amenazado por la soberbia de otros paises no menos mediocres que el nuestro pero más potentes económicamente-.).. nuestra gente, nuestras costumbres, nuestra dieta, nuestro forma de ser, nuestra cultura, nuestro idioma.
Por lo demás estoy completamente de acuerdo con su artículo.
Soy Francisco, y soy mexicano… leo esta noticia el día de hoy que comparte un amigo conmigo, y me parece de lo más cercana a la realidad española que yo percibo; también estoy de acuerdo que no es una crisis española, sino universal, con ciertas características regionalizadas que las vuelven “diferentes” en cada país y en cada región, y así sucesivamente, pero en general, creo que es una crisis moral universal, impulsada por las maniobras permitidas por el neoliberalismo que procura un Estado que no protege ni regula a su población, sino promueve que se debata como pez en una red de pesca en el mercado finito contenido en un país, pero abierto a un mercado mundial…. estas reglas son las que empujan la inmoralidad de la gente y por eso encontramos personas dentro de compañías buscando mejores rendimientos a partir de estrategias cada vez mas truculentas, sospechosas hasta llegar a ser ilegales y progresivamente inmorales, dañinas, retrógradas hasta inhumanas, si llegamos a observar condiciones laborales o de esclavitud en diversas industrias como la maquila en china o norte de México, o los diamantes en diferentes regiones de África donde se discuten guerras civíles por mugrosas piedras… En Medio Oriente este mismo “impulso” neoliberal lleva a Estados Unidos y a las organizaciones petrorelacionadas a generar guerras sistemáticamente planeadas en Afghanistán, Irák, y ahora atentando contra Irán… las poblaciones de Irak han quedado devastadas, pero los pozos petroleros ya fueron repartidos entre las empresas petroquímicas del mundo… y ni decir que una de ellas es Repsol, porque ojalá fuera de los Españoles, que por cierto le pertenece principalmente a tenedores internacionales y por supuesto a bancos gringos… pero todo este comentario viene a que apoyo determinantemente su comentario acerca del idioma, y mas aún, cuando dice “en lo nuestro… nuestra gente, nuestras costumbres, nuestra dieta, nuestro (sic) forma de ser, nuestra cultura, nuestro idioma”…. yo tengo una opinión similar para los mexicanos, y es que a partir de que nos encontramos en un proceso sociolítico muy profundizado, resultado de una planeación meticulosa y determinada a romper cualquier lazo social que fortalezca y nutra a nuestro país, muy arraigado a partir del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica… se ha devastado el campo, se ha desertizado, se ha explotado, se ha saqueado y se ha obligado a la gente a ir a las ciudades a vivir de la nada, de “aspiraciones exódicas” donde “lo que venga será mejor que lo que dejamos”… pero estoy seguro, que el buscar la unidad que necesitamos se encuentra en nuestras raíces culturales, nuestro indigenismo, y aspirar a renovar nuestra mexicanidad a partir de quienes somos como méxicanos, redefinirnos culturalmente y enorgullecernos de tanta historia y personajes, legados que tenemos… pero creo que lo primero que hay que hacer para emprender esto es ACEPTAR NUESTRA CONDICIÓN DE NEOESCLAVITUD condicionada por el FMI, BM, BID, BCE y todos aquellos organismos que promueven las políticas neoliberales… nos tienen esclavizados a partir de nuestros impuestos, que teóricamente tendrían que funcionar para incrementar el nivel de vida de todos nosotros e incrementar los beneficios de la clase media de los países… en cambio, ese dinero se utiliza para pagar impuestos, en México, hasta los siguientes 100 años… lean por favor en las noticias el día de hoy 18 de abril 2012 en el periódico La Jornada, la noticia acerca de que el FMI opina que nuestra vejez es muy cara, “muy costosa”, casi con un tono de “estorbosa”… y propone que de aquí al 2050 se requiere el cuantioso monto de 400 mil millones adicionales para cubrir esos gastos… DEMONIOS, si México le acaba de prestar 15 mil millones de dólares para “salvar” la banca europea, hace solo unos meses, y esto asciende a la mitad de lo que TENDRÍAMOS que utilizar para la cobertura de estos “viejitos” que tanto incomodan al FMI…. IGUAL QUE A USTEDES, ESTO SOLO ES EL PREVIO ANUNCIO A QUE EN MÉXICO SE VAN A DISMINUIR LAS CONDICIONES SOCIALES… Recordemos que el gobierno no puede disminuir ni degradar el concepto de Garantías por Beneficios sociales… hay un universo de diferencia… lamento mi comentario tan largo, espero que alguien lo haya terminado de leer. Saludos desde México y fuerza españoles…¡¡
Describir la mediocridad es demasiado fácil, lo difícil es aportar ideas para salir de ella. Ahí te quiero ver.
Entonces crees que no hay salida? O piensas que este chico escribe esto porque solo se queja y patalea? Lo que dice es una obviedad como la copa de un pino y contestar diciendo que lo difícil es aportar ideas es tirar balones fuera…a parte de un lugar común vacío y, sobre todo, injusto en este caso. Es más, aportar ideas no es difícil. Tenemos unos dirigentes tan malos que es muy fácil mejorar la situación. Lo que es difícil es convencer a la masa borreguil de que esas ideas valen la pena. Por ejemplo (sólo unos pocos ejemplos):
1) Multiplica el presupuesto para investigación, dota a los institutos de investigación y universidades de presupuestos astronómicos (en contexto de ciencia, claro, que no es tantísimo en un contexto global) para investigar los temas más importantes del momento, ofrece salarios dignos contratos renovables en función de objetivos y establece un sistema de evaluación continua (para renovar o no renovar al personal) con paneles evaluadores de expertos internacionales lo suficientemente duro como para que permita tener una élite investigadora internacional en nuestro país. Te aseguro que en 20 años tienes varias de las mejores patentes nacionales produciendo unos ingresos que superan con creces el dinero invertido no solo en esos 20 años sino en los 20 siguientes. Por lo mismo, tendrías a tus universidades (o incrementarías las posibilidades de tenerlas) en el top 100, que ya sería un logro dada la situación en la que están actualmente. Esto no me lo invento asi como asi, es el modelo que establecieron en su día Finlandia, Alemania, Austria…países que, dicho sea de paso siguen invirtiendo cada año más dinero en investigación (o al menos no reducen la dotación) aun con la que está cayendo.
2) Pacto de estado por la educación estableciendo un sistema educativo realmente efectivo y no destinado a contentar al electorado del partido de turno en el poder. Un sistema independiente de educación pública y gratuita sin funcionariado y con evaluaciones periódicas del profesorado, de la calidad de la enseñanza y de los resultados del colegio (cuantos llegan a la universidad y con qué calificaciones, etc…). Por supuesto, aquel profesor que no cumpla, se sustituye por otro, y, desde luego, esto debería ir acompañado de una carrera de magisterio digna y dura que garantice una formación excelente de nuestros maestros. Eso…y una dotación digna también para la escuela pública, no la fantochada de la privada subvencionada, ademas de una reforma de las leyes para evitar que los alumnos puedan pasar de curso sin cumplir objetivos y para evitar también la situación actual en la que el maestro no tiene ningún poder en el aula.
3) Fomentar la difusión de la cultura con tanto ímpetu y empeño como la del deporte. Si podemos aborregar a las masas a base de 20 minutos en cada telediario destinados al fútbol (que si a cristiano le duele una uña, que si Raúl aun mete goles a los 36 en Alemania….), por qué no iniciar una campaña similar con la cultura con 20 minutos de cultura diarios en cada telediario? Que dure 20 minutos más cada telediario y solucionado! Aparte de programas monográficos en horas punta (no a las 3:00 de la mañana de un lunes en la 2) en los que se fomente la cultura y se informe sobre la oferta cultural del momento y en los que se venda la cultura como lo que es y no como algo elitista. Para qué queremos una televisión pública si no?
Soluciones, como ves, hay la tira. No tengo ni idea de política ni sé nada de sociología ni de dinámica del comportamiento de poblaciones, y es posible que todo lo que he dicho aquí no vaya a ninguna parte, aunque sean modelos que han funcionado en otros países que, casualmente o no, ahora no están con el agua al cuello como nosotros. Lo que sí que sé es que no me parece justo que a alguien que tiene los huevos de escribir un párrafo como este le digas que “si, si…pero y las soluciones qué?”. Y no me parece justo porque entonces yo te digo que el problema es que esas soluciones, como las que te menciono aquí, pasan por un periodo de inversión y de dedicación, de constancia y de paciencia. Un periodo largo, de muchos años, un periodo que, la mayoría de la población, en su mediocridad, no quiere (porque no ve resultados en dos meses, claro)… y quizás por eso nuestros dirigentes no lo quieren tampoco, no te parece? porque nadie les votaría. Por tanto, el problema no es aportar soluciones (que repito, son obvias), lo importante en este caso es convencer a las masas aborregadas de que, aunque tarden tiempo en dar frutos, las soluciones que todo el mundo ve y por tanto a veces se obvian, son útiles…Por eso, lo importante es denunciar la mediocridad y luchar contra ella, como trata de decir este párrafo…entiendes?
No entiendo porque os importan tanto los profesores, salvo que para vosotros sean los responsables o salvadores de la situacion; incluid a los banqueros, bancarios, bomberos, sacerdotes de cualqier religión, obispos y cardenales de la nuestra; quiero decir la estatal-oficial, arquitectos, ingenieros , informaticos, politicos, especuladores, blogeros………..interminable, ¿no os parece?
Mas claro, agua destilada Xavier
Dicen que para salir de un estado perpetuo (casi una adicción) el prmier paso es reconocer que tienes dicho problema. Lo que no me queda claro es si este bloggero te ha ayudado a darlo, porque para criticar al que hace autocrítica, es porque seguro algo más constructivo tienes que decir o no considerarte dentro del mentado grupo de mediocres, y en este último caso es porque seguro tienes más soluciones que David. ¡A compartirlas se ha dicho, y de antemano gracias por tus aportaciones!
Muy bien argumentado.
Estoy de acuerdo y el problema es que empeora.
salu2:
David, me han impactado tus palabras hasta el hecho de ponerme los pelos de punta, porque siempre he compartido esta misma indignación por este país. Como estudiante y durante mis primeros años profesionales, viví ocho años en el extranjero. Tube la oportunidad de comprobar que habían otras costumbres, culturas y educaciones. Una constante motivación en hacer las cosas bien, superarme a mi mismo y proyectar un enorme respeto hacia todo lo que me rodeaba. Debo reconocer, que volver a España siempre supuso una frustración, siempre un cubo de agua fría. Hoy en día, como padre que soy, lo que más me asusta es que este país no pare de ir a peor.
Si esto sigue así, no se a donde vamos a llegar dentro de no tan poco. Espero que todo cambie y podamos ofrecer a nuestros hijos un lugar justo, donde haya un respeto mutuo entre todos nosotros.
muy bien, pero tube lleva V!! Ya que hablamos de mediocridad.
..
… y la falta de algunas tildes terminan de corroborar esa mediocridad de la que tratamos.
Y las frases se empiezan con mayúsculas, y los signos de exclamación conllevan uno de apertura y uno de cierre, y así sucesivamente. Cuando ya nos empezamos a meter con cómo escriben los demás, es porque no percibimos que nosotros también podemos tener errores, y/o porque nos hemos quedado sin muchos argumentos. Creo que eso es más mediocre que el hecho de escribir mal.
Hola David; gracias por tu blog y tu excelente resumen de la mediocridad en este país en tan pocas líneas; estoy de acuerdo contigo en todo, incluida la idea de que la mediocridad no es un problema exclusivo de este país, sino qúe forma parte de nuestra “cultura” desde hace siglos; lo saben bien los historiadores.
La perpetuación de este grave problema viene dada por el sistema educativo; todo empieza en la escuela, como tú has dicho, y yo siento decir que la mediocridad IRÁ EN AUMENTO.
Soy docente, y cada vez me siento más inútil…
Por qué no se nos caerá a todos la venda de los ojos???? ME ha encantado este post, coincido y suscribo cada palabra!!!
Enhorabuena.
Coincido plenamente.
Salu2:
Ciertamente, la literatura del fatalismo, el pesimismo y del dolor por España en los momentos de crisis también forma parte de esa manera mediocre de enfrentar el pasado y el futuro que ha caracterizado al Ruedo Ibérico. Lo cual no desmerece los lúcidos análisis que desde estas paralizantes posturas se hacen.
Lo suscribo en su TOTALIDAD. Si ya lo decía Ortega y Gasset: “España no está enferma, España es la enfermedad”. Ahí es nada. Cuán lamentable es tener que dar “Me gusta” porque no me gusta. Tenemos lo que nos hemos labrado a pulso, ni más ni menos. Este país padece un mal endémico: “TORTÍCOLIS SOCIAL”.
Lo suscribo en su TOTALIDAD. Si ya lo decía Ortega y Gasset: “España no está enferma, España es la enfermedad”. Ahí es nada. Cuán lamentable es tener que dar “Me gusta” porque no me gusta. Tenemos lo que nos hemos labrado a pulso, ni más ni menos. Este país padece un mal endémico: “TORTÍCOLIS SOCIAL”.
Pingback: Educación de adultos, mediocridad, leyes y profesionales « GorkaG- Formación in Company
David, excelente artículo y buen diagnóstico. Lamentablemene aún no hay medicina que lo cure.
Es la puta verdad y perdón por la expresión pero hay que llamarla así y mil veces así.
Un saludo a todos.
Tienes toda la razón. Este país no tiene salvavción mientras aceptemos que los mediocres nos gobiernen. la educación hay que volverla a reformar pero teniendo en cuenta a las personas mas prominentes de entre los sabios para que la reforma sea de verdad una reforma que dote a nuestros alumnos de todo lo que necesitan par saber pensa
“Nunca hemos tenido tantos dirigentes estúpidos, o somos nosotros los estúpidos, los que los elegimos”. Yanka
“LA HIPOCRESÍA SE INSTALÓ ENTRE NOSOTROS, Y YA FORMA PARTE DE NUESTRA IDIOTEZCRASIA”. M. Enrique Duirán Ramírez
Estamos a kilómetros de distancia, sin embargo encaja tu post totalmente al entorno social, político y económico de mi país. Tal vez deberías cambiar el título por “El triunfo de los mediocres internacional”. Es una tristeza!
Yo sólo quiero agregar que un día mi padre me dijo que cuando uno piensa en trabajar, no debe pensar sólo en el dinero, sino en que le aportarías al mundo, debes definir tu rol en la sociedad para que la sociedad en conjunto avance…. el dinero no es el objetivo sino un medio… No tenéis la sensación de que el mundo entero ha perdido esta perspectiva? incluidos los españoles?
Me encanta esto que has dicho David, estoy totalmente de acuerdo con ´la enseñanza vital que te ha transmitido tu padre…. Todo está unido, nada está aislado, todo es consecuencia de todo…. Si tuviésemos más clara nuestra función… todo “funcionaría” mejor y no delegaríamos tanta responsabilidad en incompetentes. Nos falta valor para ser felices siendo quienes somos.
Muy buen artículo David, la mediocridad de la sociedad es algo que algunos sabemos y criticamos; pero la gran masa movida y dominada por unos pocos (mediocres que se dan grandes aires de importancia) se siente orgullosa de este país. Seguro que ninguno de ellos se sentará a leer un artículo como éste, pero el “ojo que todo lo ve” estará tranquilo porque desgraciadamente los otros, somos en proporción pocos y seremos tratados de forma despectiva. Como nación, “nos” hundiremos poco a poco, o se hundirá el que se quede a bordo, personalmente prefiero el “exilio” a soportar injusticias, humillaciones, envidias, y una pésima educación secundaria que cada día va a peor.
Esta mañana he visto en la mediocre y subvencionada Andalucia, (esa que las TDT describen excelentemente, con el apoyo de j Pedro, el parafilosofo Albiac, en fin toda la brigada mediatica, educada en la excelencia: pero muy mal educada en la expresion y sobretodo en el estereotipo que nos han colgado a los andaluces) a decenas de miles de mediocres, en la calle luchando por el futuro de ell@s y de sus hij@s; osea mira tu, lo han hecho EXCELENTEMENTE, sin pajas mentales.
Hoy excelente don Rafa, aunque soy sudaca fui uno más de los mediocres que hoy llenamos las calles (y vaciamos los trabajos). Lo de la derecha mediática no tiene nombre. Hay un gato que no acaba de ahogarse en su propia estupidez. Un abrazo.
(Por cierto, si este es un estúpido y anacrónico debate, qué haces tú por aquí tan seguido?)
Veras no me conformo con la catedra, quiero llegar a ser excelente y aqui se aprende mucha…..de sociologia
Estoy de acuerdo en la mayoría, pero durante años hemos tenido muy buena educación. El problema de España es que si no tienes padrino no te santiguas…. Así que si vales, no te queda otra que emigrar….
Por algo será que se rifan nuestros investigadores, ingenieros, médicos, dentistas…
Llevo un año viviendo fuera y aunque pienso que EsPana esta así por culpa de mediocres que so los que están en las altas esferas…. Pienso que en muchas cosas España esta a pa cabeza pero no se x q tenemos ese complejo de inferioridad… Porque si os quejáis de nuestras cosas… Mis auxiliares no saben deletrear una palabra en ingles, alguna no sabe ni donde queda Londres, etc etc etc
Creo que confundimos a veces la mediocridad con la envidia de la situación en que viven los paises vecinos. La mediocridad no es patrimonio exclusivo de nuestro país, la única diferencia notable con otros paises, salvo con Estados Unidos, a mi juicio, es que tenemos la insana costumbre de elevar a las cumbres a los mediocres, mientras las personas con valía quedan relegadas a los puestos más ocultos. Nos debería dar una pena tremenda el hecho de que un estudiante no sepa siquiera interpretar el mundo en el que vive y no pueda tener un criterio creado por él mismo, cosa que vemos bastante (y no solo aquí) y lo que es peor es que nos estamos acostumbrando a ello de forma pasmosa tomándolo como algo normal y como una cualidad más de la juventud.
pero tu misma lo has dicho: estas fuera y por lo que veo en un puesto de responsabilidad… ¿dónde estarías en España?.
Nuestras universidades no están entre las primeras de Europa, pero el nivel educativo que tenemos no desmerece en nada al de otros países. Yo estudié en el extranjero y te lo puedo asegurar. Nuestro problema radica en estos momentos en la base: los institutos de secundaria, no se puede tener una ley de educación nueva cada legislatura, eso confunde a docentes y responsables y lo pagan los estudiantes.
David: Tu artículo es de primera porque nos has puesto a pensar y creo que tienes razón en todo. Pero también es cierto que esa mediocridad que describes la encuentras en el resto del mundo (y especialmente en el más poderoso de entre ellos…). Sin embargo, estoy muy de acuerdo contigo que la única forma de salir de ese círculo vicioso es reconociendo lo que va mal en cada uno de nosotros y en nuestro comportamiento. Pero esto solamente se podrá lograr si esta democracia basada en compromisos y silencios, no se queda en lo logrado, no se contenta en el nivel alcanzado. Ninguna realidad puede ser aceptable cuando esta calla los dramas del pasado, los meandros, para bien o para mal de cada minuto de la historia. Descartar el reconocimiento del pasado es aceptar de vivir en un mundo de mentiras, un mundo de las medias tintas que alimentad la mediocridad. Olvidar es dejar de tolerar, es impedir de existir. Ya es hora de parar de creer que estar orgulloso de su nacionalidad depende de los resultados de equipos o atletas nacionales en competiciones internacionales o sencillamente locales. Ya es hora de que los programas televisivos de cotilleo y vulgaridad cesen de distraer a la poca o mucha inteligencia de la gente. Ya basta de comenzar el fin de semana en la espera de que a partir del lunes haya un montón de “polémicas” en diarios, pantallas y en los cafés de barrio, respecto a lo que dijo tal entrenador de fútbol, o tal jugador, o tal periodista extranjero respecto a nuestros atletas. Se entiende muy bien que estos temas sean parte de nuestras vidas, y me parece justo que constituyan momentos importantes en el marco de nuestras distracciones; pero es sumamente alarmante que estos temas sean más importantes que el nivel de enseñanza que reciben nuestros hijos, que nuestros jóvenes talentos tengan que exiliarse para poder vivir dignamente, que de entender el futuro que espera a nuestros nietos. Y, para concluir, ya es hora de que cada hombre o mujer que se dedican a la política, rindan cuenta sistemáticamente de sus actos ante los electores cuando llega el momento de votar, que corruptos y arrogantes “reyezuelos” electos y sus compinches de cuentas abarrotadas de billetes sigan explotando la realidad en su favor y desprecien los intereses de los que no son parte de sus pandillas y, sobre todo, que rindan cuentas ante las cortes cuando se trata de pillos con corbata y maletín que van por las alcaldías, legislaturas y ministerios llenando sus propias bolsas con el erario público y las “propinas” o dando de comer a hermanos, cónyuges, primos y toda suerte de allegados.
Claro que hay mediocridad, es lo que le interesa a la gente poderosa, cuanto más mediocridad mejor. Así pueden robarnos a gusto, pueden enchufar a los familiares y amigos de turno sin problemas, pueden subir y bajar impuestos a su antojo, pueden derrochar los fondos de las arcas públicas…etc…para que luego digan que la historia no se repite. Volvemos a la Roma de los emperadores, en donde a la plebe se la entretenía con las luchas de gladiadores mientras eran diezmados. España sigue siendo un país de pequeños reinos de taifas en donde los más espabilados (que no inteligentes) hacen y deshacen a su antojo. Por desgracia en este país las cosas han cambiado cuando ha habido sangre de por medio. Hasta ese punto de mediocridad putrefacta pueden llegar los mediocre-avariciosos del mundo con tal de amasar sus putrefactas y mal olientes fortunas cubiertas de la sangre y el sudor de otros seres humanos.
¿Piensas que no es así? ¿que hay gente inteligente y válida?. Si, yo también lo pienso, pero son los menos y además no interesa que saquen la cabeza, no vaya a ser que den buen ejemplo.
Es mejor que las próximas generaciones sigan el patrón de mediocridad establecido, para que los hijos de los apestosos ávaros puedan seguir explotando a las próximas generaciones de mediocres.
PD: A mi España me gusta, los que no me gustan son los apestosos mediocres que están en las altas esferas y nos pisan la cabeza para que no nos podamos levantar. No hay nada más sencillo y eficaz para ser el mejor que hacer que los demás parezcan peores.
Parece que confundimos; la honradez con la inteligencia, los de L:B: y ademas seran sirvenguenzas, pero no mediocres, ¡que debate mas anacronico! MIENTRAS LAS REDES SOCIALES ARDEN, AQUÍ CON DEBATES MARCIANOS, NO MARXISTAS, ¡BUENO SÍ! De groucho, con todos mis respetos para el.
Dos cosas:
1-Estoy en total acuerdo con todas y cada una de las observaciones que se hacen.
2-Resulta que en muchos países europeos (y me imagino que más allá, pero sería especular y hablo sólo de lo que conozco) algunos de sus habitantes se hacen la misma reflexión.
En definitiva, ¿no se habla de globalización? Pues en este caso se dá, así que no dejemos a España com el perfecto ejemplo de lo que es un apocalipsis.
Y repito, no contradigo lo que acabo de leer.
SARASTRO
Querido David.
Tu comentario es impecable: acertado, culto, educado y elegante. Pero es mejor que eso, es un experimento científico para probar tu hipótesis. Algunos de los comentarios a tu disertación son exponentes claros de mentes mediocres. Enhorabuena!, es evidente que tu hipótesis se puede sostener experimentalmente como una TESIS:” En este País dominan hoy los mediocres”
Hola David,
No sé si te acordarás de mi; hice una traducción al inglés de los primeros capítulos de Hijos del Monzón- soy Lola, la de Canada…
Acabo de leer tu entrada muy acertada; gracias por resumir lo que muchos pensamos de España en estos momentos.
L.
Intachable todo lo que has dicho. Soy Educador desde hace unos años, y entre mis alumnos veo de todo, pero lo que más me sorprende es que en los tiempos en los que yo estudiaba en el instituto, la excepción era el que no mostraba interés por nada en absoluto y sólo se planteaba tocarle las narices al profesor, ahora esto es la regla. En mis clases de filosofía procuro que los chicos piensen en lo que están haciendo, y sean capaces de interpretar las cosas que pretendo enseñarles, en ocasiones les digo auténticas aberraciones y todavía estoy esperando que alguien levante la voz para discutirme las atrocidades que propongo. Cuando comento algunas cosas con algunos compañeros, siento que estoy predicando en el desierto, porque muchos se han cansado de esforzarse por crear un talante crítico en los alumnos y otros simplemente no saben cómo hacerlo.
Estoy totalmente de acuerdo, y muchas veces se lo digo a mis alumnos, en que uno de los logros más sublimes que hay que reconocerle a los gobiernos democráticos es que, haciendo arqueología de las ideas políticas, han llegado a establecer nuevamente el “Panem et circenses” romano, con la salvedad de que en la actualidad el pan excasea, mientras que al país sólo falta que le pongamos una carpa para que se convierta por completo en un circo. Lo más triste de todo es que también entre mis compañeros de la universidad (además de mi labor docente estoy completando mi tercera licenciatura) veo como ha bajado el nivel de conocimientos y ha crecido la capacidad de conformismo y de aborregamiento. Y lo que es más grave, esos chicos que ahora están en la universidad han conseguido que sus padres terminen por perder esa capacidad crítica también, siendo ellos como son los que promovieron las grandes revueltas estudiantiles que se levantaban contra el franquismo, los heredos del mayo del 68 francés y tantos otros movimientos que manifestaban el ansia de libertad no sólo física sino también de conciencia y pensamiento.
En fin, es una pena que yo tenga que estar pensando en marcharme de mi tierra, a la que tan apegado me siento, porque aquí se hace insoportable vivir. Es una pena, así mismo, que hayamos conseguido salir de una dictadura, que tenía de bueno saber dónde estaba el poder y saber las cosas que no se podían hacer, pues eso permitía que se pudiese burlar de alguna manera; para entrar en una dictadura disfrazada de democracia que no podemos burlar porque no sabemos lo que está permitido y lo que no, ni sabemos muy bien a quien dirigir nuestras quejas porque nadie las escucha. Afortunadamente, pensarán los políticos, cada día vamos consiguiendo que las quejas sean menos, pero no se dan cuenta de que no es porque vayamos estando más contentos con la situación, sino porque cada día vamos siendo más tontos y tenemos menos capacidad para quejarnos con criterio y no llevados por un adoctrinamiento ideológico que en muchas ocasiones tampoco terminamos de entender.
totalmente de acuerdo con el texto del articulo. Se ve todos los dias, el borreguismo que hay. Estamos a la cola de innovacion. El talento se va al extranjero. Se vota sin pensar, por sondeos, y la gente va donde van todos, y decir, yo voté al que gano. Y asi nos va.
Recomiendo la pelicula Idiocracia, España esta ahi , al borde.
Una descripción impecable de la situación de este pais que se ha convertido en un rebaño que no quiere tener pastor. Como decia el célebre tango:
“Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio o chorro, generoso o estafador… ¡Todo es igual! ¡Nada es mejor! Lo mismo un burro que un gran profesor”.
Y somos mediocres no porque seamos incapaces o poco inteligentes, que no lo somos. Somos mediocres porque no hacemos nada por evitar el triunfo de los mediocres, ridiculizando la excelencia.
Excelente articulo.
Que coñazo: como me puedo dar de baja de este excelente vlohg, seria una gran lectura para paranic@s
con no volver a entrar tienes bastante, y lo de “excoco” refleja en lo que has quedado. Lo siento me lo has puesto en bandeja cada vez que te leo, aburres.
No se si es a ti a quien tengo que responder, alguien excelente que le aburro y le avarguenza mi seudonimo, la paranoia se puede curar leyendo. Dos ejemmplos de jovenes excelentes de verdad: comprometidos con su pais. DON ALBERTO GARZON Y DON JUAN CARLOS MONEDERO; pero ¡cuidado! el pensamiento unico corre peligro, quien los lea incluso puede reflexionar. Eso no interesa al Sistema.
No creo que España sea un país de mediocres, existe gente muy capaz, preparada e inteligente en todos los rincones del país, expertos, muchos en lo que saben hacer, sin tener nada que envidiarle a los países más desarrollados del planeta, a la muestra está que cuando salen a ganarse la vida en otro país lo logran sobradamente y sobresalen en la mayoría de los casos. Yo que soy extranjera y llevo 9 años viviendo en este maravilloso país que se llama España, les diré mi opinión del problema de la mediocridad española. Lamentablemente pesa sobre el país y aun hace mella las diferencias culturales entre las regiones, España es un país separado por su propia historia. La guerra civil y la dictadura, han dejado en la población una envidia, y un recelo por su prójimo digno de un premio Guinness, lo que lleva a cada ciudadano capaz de ser mejor cada día, a no sobresalir mucho, para no ser el blanco de sus compañeros de trabajo, quienes le miraran como el rompe grupo por hacer su trabajo con gusto y eficiencia, además de correr el riesgo de convertirse en el más despreciado por parte de su jefe, aterrado este, por el hecho de que lo puedan echar para darle el puesto a su subalterno. Las mismas empresas estimulan la mediocridad, ya que no existe estimulo alguno para ejercer tu profesión u oficio lo mejor posible, pues en lugar de una promoción o un aumento de sueldo lo que puedes conseguir es un despido por aquello de la envidia del jefe. O la posibilidad de que acabe el proyecto a tiempo y eso lo llevaría sin remedio al paro. El paternalismo, ese que hace que cada ciudadano español espere que sea el estado quien resuelva todos sus problemas, desde cuidarlos en la carreteras, gastándose millones en campañas, hasta financiando un mediocre cine nacional (cuando los cineastas españoles, pidan créditos para hacer sus películas quizás estas sean menos malas). Podría enumerar unas cuantas cosas más pero se hace muy largo. En conclusión diría que hace falta un cambio de mentalidad, dejar de envidiar al otro, saber que tener éxito y ganar dinero por se muy bueno en lo que haces no es nada malo, mejorar las condiciones para que los emprendedores puedan salir adelante sin tener que pagar lo poco que ganan al gobierno en impuestos, hasta tener que cerrar sus negocios, en fin un montón de cosas más que podemos hacer. Lo primero empezar por nosotros mismos a ser mejores en nuestros trabajos, estudios, o cualquier actividad que desarrollemos, dejemos la viveza criolla que no nos deja más que bajeza, olvidemos la envidia y persigamos nuestros sueños cada día, sin estar minimizando el trabajo del otro.
Ole, ole y ole, Zoraida, has dejado casi nada para agregar, mi cariño por tu óptica tan clara. Saludos
Ole y ole bis a Zoraida
Muchas gracias Marcelo :O)))
Muchas gracias Rafael :O)))
Y después de todo lo dicho, ¿aún afirmas que no es un país de mediocres? ¿Habrá mayor muestra de la mediocridad de este país que ver cómo los españoles triunfan fuera de nuestras fronteras mientras aquí quedamos relegados a un montón de personas que sólo saben ofrecer sol y espectáculos como reclamo para los que vienen de fuera? Pienso que todo eso que dices acabaría con la mediocridad, pero siempre esperamos que sea el vecino el que empiece a cambiar y los que nos cansamos de ser los que empiezan para que nunca se aprecie lo que hacemos, terminamos por irnos a otros lugares donde sí se reconocerá nuestro trabajo, no para tener una posición social predominante, sino para tener claro que al menos el que está por encima de ti ha llegado ahí por su esfuerzo, y no por entrar de rodillas en la mayoría de puestos de importancia.
Si, pienso que no es España un país de mediocres, ya tu mismo lo indicas, como es capaz de triunfar el español fuera de sus fronteras, eso demuestra que es el sistema que aquí impera lo que está alimentando esa mediocridad. No nos cansemos Emilio, seamos los que marquemos la diferencia y poco a poco se nos irán sumando más, optimismo amigo, hacer un esfuerzo por este maravilloso país, nos dejara más que el reconocimiento de los demás una gran satisfacción personal. Un saludo :O)))
No estoy de acuerdo contigo….que se infravalore a medicos, profesores.. que la creatividad y el conocimiento tengan que irse por que aqui no se valora, que todo el mundo quiera tener lo que tiene el vecino, la falta de valores , educacion, …. Tenemos un pais con falta de personalidad , fuerza.
Como bien dices venimos de una dictadura… por favor sucedio hace mas de 40 años…habiamos conseguido pasar pagina para seguir adelante y crecer, pero entonces cuando parece que la gente sale adelante crean una ley de memoria historica para crear crispacion..
Hemos sido marionetas , la ley del minimo esfuerzo, un pais que crecia por encima de la media…todo valia,
ahora cuando las cosas se ponen dificiles ya no sabemos pensar , estamos perdidos, y lo peor de todo ya ni siquiera somos un pais de gente alegre, con una cultura riquisima y una historia impresionante.
tengo 1 hijo pequeño , intento educarle como hicieron mis padres , apreciando el valor de las cosas y con la cultura del esfuerzo ….
Asi se sobrevaloran a los verdaderos mediocres, son los del pensamiento unico. HOY ME SIENTO ORGULLOSO DE SER ANDALUZ
Zoraida, tienes toda la razón. Es curioso como aquellos que ven las cosas desde fuera, las ven con más objetividad. Déjame decirte algo; soy andaluza y no te puedes imaginar cómo reina la envidia por estas tierras del sur entre unos y otros. Es asqueroso. Si eres bueno y quieres sobresalir y ganar más, te odian a muerte y todo por la puñetera memoria histórica de la guerra civil que ve el progreso (a mi ver, las izquierdas) cómo arrogancia y soberbia… Viva entonces el paro y el analfabetismo, si? Por qué, por qué puñetas tenemos que pagar nosotros, las generaciones actuales y futuras los recelos y envidias de 4 locos comunistas y franquistas…..???? En mi caso, llevo 11 años fuera y acabo de llegar a Sevilla. Pero te juro que después de las elecciones me dan ganas de correr y llevarme mi talento y experiencia profesional a otro sitio porque me niego en absoluto a ser otra mediocre más!
Saludos!
corre vete, ¿pero todavia no te has ido?, cuidado que te pilla la semana santa; UNA BULLA DE MEDIOCRES. Lee un poquito en el viaje, algo de antropologia, te vendra bien, aunque TÚ mediocridad ira contigo, un buen sitio es LAPONIA y puedes ir en el caballo de JAVIER. Tendras tiempo de conocer otros lugares y ver, oir a otros pueblos con mas cultura que el andaluz, que desde Gades a Malaca nunca se entero de nada, menos mal que la excelencia la dejo Napojeon en los Pirineos, ahora hace doscientos años. Condio
Que lamentable Rocio, lo entiendo perfectamente, es una pena que no se reconozca que el potencial más importante de cualquier nación es sú recurso humano, basta ver a los japoneses, los pobres no tienen más recursos naturales que terremotos y sunamis, y vemos hasta donde han llegado a nivel mundial gracias a su recurso más importante el humano. :O))) Un saludo
No te preocupes que ahora tendrás excusa para decir que “viva el paro y el analfabetismo” pero promovido a posta por esa derecha tan buenita que está ahogando todos los beneficios que recibieron tú y tu familia a lo largo de tu vida, pocos o muchos, menos o más que los del resto, pero que en alguna medida te han permitido, probablemente en alguna otra comunidad autónoma o incluso en el extranjero, salir adelante. No sé qué pedazo de Andalucía conoces, pero yo conozco a un tremendo grupo de profesionales y técnicos que han sacado adelante unos servicios públicos de calidad, innovación y eficiencia que lamentablemente nadie reconoce, nadie mira, nadie quiere ver, pero que aparecen con resultados e ideas de quitarse el sombrero en otros foros en donde compañeros científicos sí sabemos mirar el esfuerzo y los logros del denostado sistema sanitario andaluz. No digo que no tenga errores y que se pudo haber hecho mejor, pero esa falta de reconocimiento interno y mala difusión externa, sobre todo por parte de su propio ciudadano, le hacen daño a esa Andalucía que a pesar de todo está mejor ahora que hace 30 años, aquella que tuvo que partir de más abajo que muchas otras CCAA, que no ha avanzado todo lo que debería pero que está a años luz de un pasado que, quiéraslo o no, la pisó una y otra vez y ahora pretende, como tú, que no tenga memoria.
Demasiado bueno el uso del castellano para llevar 9 años en España…
Creo que eres de Valladolid…
Este es el clásico cliché que ha acompañado a España des de que tengo uso de razón y estoy en total desacuerdo. En España hay un talento descomunal, igual o más que en cualquier otro país “avanzado”. No somos ni vagos ni tontos, y quizá esta sea la cruz que siempre nos ha estado acompañando y lastrando al mismo tiempo.
Ya es hora que nos demos cuenta que no somos peores que el resto de Europa. Es hora de que nos pongamos las pilas y encontremos soluciones inteligentes para lograr lo que tienen los otros países, empresas que generen plusvalor y para esto, tal y como he estado comentando, hace falta creer en nosotros, el talento ya lo tenemos.
¿Queremos darnos cuenta? ¿No es más cómodo ser mediocres y pasar de todo? Estamos capacitados técnicamente pero, creo que nuestra idiosincracia (la negativa) nos pide que no perdamos nuestra forma de ser, irracional, sensitiva y hedonista. Habrá que ver como somos más eficientes en nuestra cariñosa mediocridad…
Me parece un texto estupendo, no son muchos los españoles que acepten semejante autocrítica; me parece valiente y también un poco injusto. Yo me considero un mediocre, no tengo una visión peyorativa de esa palabra y sé que tengo límites claros. Un país de mediocres, que sepan que lo son, es la única posibilidad de superarnos, como intento hacerlo todos los días (bueno casi todos).
Un cariño
Mucho peor que la mediocridad es la soberbia de no querer verlo y la envidia de no dejar que alguien deje de serlo
Marcelo
En 1929 Ortega y Gasset llegó a la misma conclusión. A los mediocres él los llamó las masas y cambió la palabra triunfo por rebelión. Bienvenido al pasado.
Más de cincuenta años antes que Ortega, hacia 1875, Friedrich Nietzche ya proclamaba algo parecido. A los mediocres los llamó los débiles y al triunfo de los mediocres lo llamó decadencia, predominio de toda escoria y deshecho.
En 1875 y 1929 se produjeron dos de las crisis más cruciales del sistema capitalista, cuyas consecuancias se dejaron sentir en el ánimo y la forma de ver la vida de los europeos.
¿Podría considerarse que en tiempos de crisis es una buena tabla de salvación creerse uno parte de la élite iluminada y echar la culpa a los mediocres?
¿Donde estaban las élites cuando los mediocres hozaban ufanos en las vísceras del sistema? Supongo que disfrutando del mundo, como todo hijo de vecino en tiempos de bonanza.
http://unalatadegalletas.blogspot.com.es/
Sabes, aquí en Argentina, las cosas son iguales… los mediocres y sus estúpidas ideas son siempre mayoría… es este contexto la democracia más que una bendición es el mecanismo que permite validar idioteces, hacerlas ley y luego imponerlas por obligación. Con el tiempo te acostumbras, y te vuelves una especie de “mediocre legal”.
Mediocre un país que mata a Federico García Lorca… y que ataca a Baltasar Garzón por tratar de investigar los crímenes de la clase dirigente… etcétera.
Hola David, tienes mucha razón sobre la mediocridad en que hemos caído. Hace falta volver a valorar las cosas de verdad importantes, reorganizar las prioridades de la sociedad. Ahora es el momento de intentarlo.
Un saludo
Paco Pastor
Cuanta razón junta…pero que triste es pensar que la solución a esta forma de ser es muy complicada…es una herencia muy pesada, un lastre muy pesado…PERO HAY INTENTAR CAMBIAR!!!!
Hola,
Supongo que eres consciente que tu artículo sobre este pais mediocre esta circulando por Internet. Decirte que me ha encantado, te felicito. No hay muchos que se atrevan a la autocrítica. La culpa siempre es de los otros. Hasta que no seamos conscientes de nuestra mediocridad y queramos cambiarla, no levantaremos cabeza, pero quizas, para entonces, será demasiado tarde.
Lo dicho, espero que tu opinion contribuya a cambiar este pais.
Felicidades y salud
Pingback: SOY UN ELECTRODUENDE » Blog Archive » La aventura del espacio y del saber vs. la mediocridad e ignorancia de algunos:
Debemos retar a nuestro líderes a salir de la mediocridad…
“Reto a los líderes” http://basketandtalent.com/2012/03/13/reto-a-los-lideres/
Pero que tonteria de articulo.
y puedes decir porqué el artículo, como exclamas, es “una tontería” (“que tontería de artículo”, dices). El autor de forma y maneras más o menos discutibles, da unas razones de el porqué estamos donde estamos. Tú, simplemente, descalificas el artículo y te quedas tan ancho e imagino cual largo. No será quizás que no sepas por la turmix mental en la que vives que te es imposible “detectar” la medianía?.
Creo que el tonto eres tú… no, mejor aún, eres un mediocre
Mediocre es un país donde la mejor crítica (constructiva o destructiva) de un conciudadano sobre un artículo, es decir que és una tontería. Mediocre es un país donde no existe respeto por los derechos de la totalidad de la ciudadanía, ya que amparados algunos por la fuerza mayoritaria, anúlan la voz del resto. Mediocre es un país donde no cabe la pluralidad ideológica, ya que tan sólo existen dos fuentes de información. La mediocridad se ha estado fraguando hasta ahora, y se seguirá fomentando por intereses económicos. Se puede estar o no de acuerdo, pero lo que sí es cierto que las verdades duelen, y todos estamos en el mismo barco. Sólo un mediocre puede no darse cuenta o no querer darse cuenta.
jajaja! Magnifico!
Lei este articulo el otro dia durante el almuerzo y pense en enviar mi opinion porque no estaba de acuerdo con todo lo que dice su.autor. Empece a escribir “Pero que tonteria de articulo…” y queria firmarlo “Donald” no “Donals”, cuando se envio sin querer, sin poder terminarlo y sin poder editarlo. Y ahora, me encuentro con estas respuestas, que son unas joyas. Gracias.
El articulo me sigue pareciendo una tonteria que no escrito por un tonto. Y ahora me explico (pidiendo disculpas por mi desuso de acentos y “enyes” debidos a un teclado extranjero).
No comparto la opinion general de articulista y comentaristas que este es un pais mediocre porque es una generalizacion demasiado brutal y porque no ayuda a mejorar el desencanto general que se vive en Espana.
Mediocres comparados con quien? Supongo que respondereis que con los vecinos del Norte, porque esos son superiores. Superiores en que?
Son los franceses mejores que nosotros a la hora de encontrar empleo? Estan mejor preparados? Trabajan mas? Es su cultura mejor? Pues, permitirme que lo dude.
Es nuestro sistema mediocre? Nuestra democracia, sistema sanitario, educativo es peor que el Ingles? Pues permitirme que lo dude. Es parecido, un poco mejor en algunas cosas y peor en otras, pero no mediocre. Lo que nunca he visto ni oido, y eso que llevo 15 años en el Reino Unido, es a un britanico diciendo ‘somos un pais de mediocres’ y quedandose en la gloria.
Nuestro sistema, nuestro pueblo han sido formados por una historia y unas condiciones determinadas y estamos asi, pero eso no significa que “tengamos” que estar asi siempre. Las cosas mejoraran, se creara empleo y el sistema sera mucho mas eficaz en todos los aspectos, hasta en el politico. Darlo por seguro.
Y tal vez podriamos empezar, pensando que no, que no somos mediocres y tambien un poco, permitiendo discrepancias.
Saludos.
Tu si que pareces tener la tontería puesta
estoy de acuerdo con el artículo pero solo hasta un punto, creo que no es España la que es mediocre, sino el sistema occidental que fomenta todo esto con el fin de que no nos enteremos de lo que pasa realmente. Es el sistema democrático globalizado y viene de la tendencia natural de todo el ser humano de querer tener una vida cómoda. No es nada malo, se convierte en malo cuando deja de ser una tendencia natural y pasa a ser el objetivo-sentido de nuestras vidas. Y por desgracia sí, efectivamente, es lo que se fomenta y no creo que sea cínico tomar consciencia de ello, si me lleva a no dormirme en los laureles de “yo no soy así”. Aunque sí entiendo y estoy de acuerdo que el tono del artículo es cínico y no me gusta que hable así solo de España porque aunque tenga razón en algunos datos, otros países tienen otros problemas que España no tiene así que estos datos no ponen a España en una escala más o menos mediocre respecto a otros países. Lo veo así pero no soy española, soy de la República Checa, por eso quizás al comparar me viene defender España.
Creo que es mucho más visible la mediocridad de la que hablas que la excelencia pero no por ello ésta está ausente. Me gusta que pongas el acento en la educación, ya que para mi es MUY importante para dar solución en muchos de los problemas de este desaguisado… ahora se demandan personas que sean resolutivas, que se muevan, que tengan soluciones creativas, que emprendan… cuando durante toda su vida, educativa y no educativa, se les ha dicho lo que hacer, como hacerlo. Es normal que no sea fácil ver la luz al final del túnel para ellas y que el pesimismo se apodere del estado general.
Yo conozco a mucha gente que no es mediocre, que se mueve y resuelve, y forman parte de este país. Que no paguen justos por pecadores, no es grato. Es más visible lo mediocre, si, vamos a fijarnos en la excelencia y promoverla. Gracias David, un placer.
Un saludo
Mariola
… coincido en general… pero desde luego no “nos hemos convertido en un país mediocre”… YA LO ERAMOS! siempre lo hemos sido. Y lo más importante, siempre han querido que lo seamos! Una nación gobernada por una monarquía anticuada y abyecta; por una iglesia anclada en la edad media; por una elite inculta y violenta. Si la elite económica y política no aspira al progreso general, a la mejora de la población, no se puede pedir que un pueblo analfabeto y empobrecido hasta el límite pueda salir adelante. Y eso ha sido España. Eso es aún en gran medida. Pero no nos olvidemos… aún así somos el país de Goya, Ortega, Ramón y Cajal, Miguel Servet o Cervantes. Ninguno aristócrata, ninguno clérigo, ninguno rico.
No estoy de acuerdo con el “YA LO ERAMOS”. Quizá soy más viejo que tu. Pero en su momento se nos inculcaba que había que trabajar para llegar a ser algo, que había que esforzarse, que con esfuerzo se llega lejos. Ahora solo prima “el estado de bienestar” al que “tenemos derecho” sin esforzarnos. Así no hay futuro…
Hay que volver al esfuerzo, a premiar al que trabaja, al que es bueno. Todos somos iguales en el sentido de que tenemos los mismos derechos. Pero cada uno tiene que ganarse sus derechos al trabajo, a una vida con bienestar. No podemos pensar que el estado nos lo soluciona todo. El estado tiene que atender a los que, por la circunstancia que sea (enfermedad, discapacidad, etc.) no pueden estar a la altura. Pero el que pueda que se esfuerce. no sigo que me caliento….
la cultura del esfuerzo???? en un pais en el que durante cientos de años los sectores mas foavorecidos de la poblacion (clero-aristocratas-monarquias-latifundistas), los que mejor han vivido no han dado un palo al agua… y siguen sin darlo?? de que estamos hablando? el trabajo es algo que tenian, tienen, que hacer los pobres… toda esa chachara sobre el esfuerzo esta bien pero lo que cuenta es que la aspiracion de siempre en este pais ha sido no currar, vivir de las rentas, de los pisos… no creo que nadie piense que el estado del bienestar te soluciona todo, ha de solucionar lo basico, y ya esta. ese blablabla neoliberal-emprendedor-caradura del esfuerzo con condescendencia hacia el resto de personas que no se ‘esfuerzan’… siempre viene de gente que no se ha levantado a las 6 de la mañana en su vida. La cultura de la vagueria no la han impuesto los jornaleros en España, la impusieron los caraduras como la Casa de Alba que reciben millones de euros de la UE siendo una de las fortunas mas grandes de España. A esos les inculcaba yo la cultura del esfuerzo.
Como diría el gran Quino a través de su portavoz, Mafalda: esto es tan cierto…que no sirve para nada. Creo que habrá 45 millones de españoles que te darán la razón…si es así, no nos queda esperanza de cambio, porque llevaríamos todos el enemigo dentro, oculto, nunca le reconoceríamos y por lo tanto, tampoco podríamos combatirlo. Todos balamos cuando nos llevan al redil, pero muy pocos emprenden la huida hacia el bosque, no porque haya muchos lobos feroces alternativos e indignados que nos asustan, sino porque tenemos pesebre fácil al otro lado de la valla. Haría falta eso de …yooooo soy mediocre porque el Mundo me ha hecho asiiiiií… y tratar de cambiar… el Mundo, por supuesto; naderías. ¿Qué hago yo para dejar de ser mediocre? Me busco identidades floridas, diferentes, aparentemente originales…pero le sigo haciendo el juego al Poder fáctico que nos presiona y nos devora: el consumismo superfluo que hemos elevado a la categoría de necesidad primaria. ¡Claro que la alternativa (¿única?) raya con el nihilismo…y eso, según claman los pelotudos liberales, los listillos que se rien del buen samaritano y del filántropo sin carnet, está más pasado pasado de moda que la máquina de escribir o el cabash! ¡Como si la dinámica encubierta de explotación palmaria del Capitalismo moderno se hubiese inventado antes de ayer! Buen análisis compañero. Que siga la onda.
Amigo David, este artículo merece ser enmarcado y expuesto en la puerta de todos nosotros, porque es verdad, NOSOTROS que nos hemos creido ser el ombligo del mundo, nos hemos convertido en una socidad de mediocres. Los políticos los hemos votado nosotros; nosotros hemos delegado la enseñanza de nuestros, ¿de qué nos quejamos? Hemos sembrado vientos y estamos recogiendo tempestades.
No recuerdo quien dijo:
“La mediocridad es la incapacidad para reconocer la excelencia”.
Pues eso.
Te interesará leer el libro de Aurelio Arteta “Sobre la admiración moral”: es un poco prolijo, pero tiene la ventaja de que su diagnóstico es el mismo que el tuyo aunque escrito una década antes: no emana, por tanto, de esa crisis -más bien recesión- de fondo que parece darle sentido a todo nuestro presente (aunque parece al revés, que hacemos lo imposible por dar sentido de ella).
Totalmente de acuerdo. Sin más.
Desde luego que Gran Hermano se creo en Holanda, se popularizo en Gran Bretaña y triunfa en muchos paises del mundo, pero en ningún otro ha llegado a 13 ediciones (o 12 + 1, como les gusta decir a ellos).
Desde luego que existen estupendos programas divulgativos en La 2 y otros canales, pero por desgracia los vemos solo unos pocos, a la mayoría de los que trabajan en el mismo centro comercial que yo les preguntó su opinión sobre algo que he visto en un documental y me miran como si fuera un marciano que ha bajado de un platillo. Pero, les pregunto por Belen Esteban y se saben su vida al dedillo.
Desde luego que este país ha dado grandes cientificos y gente muy importante del mundo de la cultura, pero la mayoría han tenido que irse al extranjero ha desarrollar sus carreras y han sido reconocidos antes en el extranjero que en su propio país.
Desde luego que este país es una potencia deportiva y muchos deportistas españoles transmiten grandes valores, yo personalmente admiro a Nadal y a Gasol (entre otros) por su humildad y el esfuerzo que han hecho para llegar donde están y creo que son unos referentes inmejorables para que los niños adquieran una cultura del esfuerzo. Pero me parece triste que haya quien se preocupe más por la sección de deportes del periodico que por los problemas reales y que ya no es que hayamos tenido que verle las orejas al lobo para reaccionar y actuar, es que nos ha tenido que morder. Y aún así, hay quien se limita a quejarse.
Desde luego que la cutrez y las caspa no son exclusivas de España, ni tampoco lo es el individualismo que ha hecho que se dividan hasta las victimas del terrorismo, pero el hecho de que otros tengan los mismos problemas, no hace los nuestros menos graves.
Desde luego que hay jovenes que se esfuerzan día a día por progresar y hacer algo con su vida, pero se les trata como bichos raros y a los que destacan o intentan destacar, quien sabe si por envidia o por que, se les ponen todos los obstaculos posibles y, si se puede, se les intenta hacer caer. Yo no soy mas qué un humilde auxiliar de seguridad (y doy gracias por tener trabajo estando como estan las cosas) pero he tenido que soportar que me traten como un pedante que se cree más listo y mejor que los demás solo por hablar con palabras como las que estoy usando al escribir esto, algo que me viene de mi afición a leer (y no es que me haya leido grandes clásicos), en vez de hablar metiendo constantemente expresiones como ¿Sabes? ¿Me entiendes?.
Desde luego que se pueden decir grandes cosas sobre este país, su gente y sus logros, pero las triste realidad es que gran parte de la juventud prefiere ir a Gran Hermano o algún programa parecido, armar el escandalo y luego dedicarse a ser tertuliano en algún programa de la llamada “crónica rosa”, en el caso de las chicas pasando por la portada de Interviú enseñando las tetas y a veces, volviendo tiempo después para enseñarlas operadas.
Por eso estoy totalmente de acuerdo David y opino que además de la crisis económica, hay también una grave crisis de valores que aunque, como ya he dicho, no sea exclusivamente nuestra; es muy grave y hay que hacer algo para remediarla. Por ejemplo, inculcar la cultura del esfuerzo por encima de la del pelotazo.
Perdón por acaparar, es que pensaba que mi anterior comentario no se había cargado.
“La cultura del esfuerzo por encima de la del pelotazo”, frase copiada de otro que la dijo antes y en la que se piensa bien poco. ¿Esfuerzo? ¿Aquí? Mejor emigra: aquí se pirran por el esfuerzo, sobre todo si lo pone otro y te lucras tú de él.
Todo el mundo cree en la meritocracia hasta que analizamos dónde están los méritos supuestos y dónde los reales. El mayor mérito en este país es ser “hijo de”, de modo que nunca te faltará una plaza, porque además eres cómplice y rehén del sistema de castas que te sustenta. Deja de ser “de los nuestros” y caerás hacia la villanía. Demasiadas altas cunas para tan pocas plazas lejos de la miseria. No lo digo yo, lo dicen los parados que no son paletas ni camareros, sino titulados universitarios, mientras en los puestos de poder abundan auténticos criajos de poco más de 20 que si cuentan con título, invariablemente es de universidad privada. Un titulo mercenario, para entendernos.
Esfuerzo fue intentar que este país avanzara de una dictadura a la modernidad, pero por miedo y vergüenza, el tirano logró morir en cama y sus protegidos, lograron amnistía. Y desde la amnistía han trabajado incesantemente para que el saber vuelva a ser patrimonio exclusivo de los conventos, reencarnados hoy en universidades católicas. Y para que las condiciones laborales vuelvan a ser las de los “buenos tiempos, los de aquel con el que todos vivíamos mejor”. Pasarán otros 39 años, llegará el 2051 aun sin derechos laborales y volveremos a agachar la cabeza cuando alguien diga “con Rajoy vivíamos mejor”.
Sólo puedo decir que de acuerdo al 100%, y además, al trabajar en tu sector, he vivido experiencias similares.
Estoy totalmente de acuerdo. Da gusto ver que en un país más preocupado por el último partido de fútbol, lo que digan en Salvame o La Noria o el último lio de Gran Hermano, no soy el único que piensa lo mismo. David, gracias a tí y a todos los que habeís comentado esta entrada del blog, me siento menos solo entre tanta mediocridad.
Pingback: Prentsa bilduma (2012-03-11) « Aberriberri bloga
Pingback: Noticias 11-03-2012 - La Web de Programación
Demagogia barata y lugares comunes. Las verdades del barquero, capítulo DMVIII.
Una y no más.
Hola David,
Yo soy algo así como una exiliada -aunque afortunadamente es más a causa de uno de los sueños de mi vida, viajar-. Tu email me ha parecido bastante cierto en algunos aspectos, pero poco justo en cuanto a tu manera de generalizar. Yo estoy fuera, y tu adentro, y supongo que cada contexto marca unas conclusiones. Pero desde fuera veo un “pueblo” con ansias de moverse, dinámico. Cuando estaba allí no lo veía. Igual que hay temas que permanecen intocables: la enseñanza, los héroes en nuestra sociedad, la influencia de la Iglesia… No somos un caso perdido, no somos mediocres sin rumbo. Esto me incita a una larga conversacion pero mi ordenador me está dando problemas, asique me limitaré a darte yo también las gracias por este texto que me ha dado ganas de conversar. Un gran saludo a las personas originales y felices
Expresa de forma clara y bien documentada hechos que hace tiempo que hemos visto todos, aunque a más pequeña escala. Pero creo que tiene razón en todo lo que dice y cuanto antes aceptemos la situación, antes podremos ponerle remedio. Lo de los guiñoles es un ejemplo clarísimo y que todos entendemos, porque esos programas están parar reirse y no hay que darle más importancia que la que tiene N-I-N-G-U-N-A. Y que todo parte de la educación y los papas tenemos responabilidad, M-U-C-H-A ¿ y los profes? Y que la gente brillante ha sido siempre(desde que yo recuerdo) mal vista, foco de mofas y burlas (en realidad envidia). Y aquí, como dice Manolo García, tanto tienes tanto vales y si lo consigues engañando a los demás y con picaresca, mucho mejor.
Pingback: El triunfo de los mediocres
Este es el resultado del ADN español, no es de hoy ni cambiará nunca. Por eso, yo educo a mis hijos para que se vayan de España, así, almenos tendrán alguna oportunidad.
Jo estic fent exactament el mateix. Ja que no marxem tots els catalans, al menys que els nostres fills se salvin.
No puedo sino aplaudirte. He vivido demasiadas veces eso de que te miren raro o te consideren un indeseable por sacar buenas notas, tener interés en aprender, tener sentido de la responsabilidad… Y así una larga lista de cosas que en un país mediocre no parecen tener cabida.
bien……>tienes toda la razon
Quizas esta mediocridad sea un fin. Los ignorantes son facilmente manipulables. No, los que mandan no son mediocres, son una elite preparada y cualificada, que le interesa un pueblo mediocre y facilmente manipulable.
al leer tu articulo me hadado la impresion de estar mirando desde lo alto, una foto de nuestra sociedad.
gracias por haber pasado a texto (y compartirlo) lo que muchos pensamos, pero no tenemos tanta habilidad a la hora de expresarnos.
yo tampoco se como cambiar este desastre, pero estoy seguro de que tomar conciencia de nuestros errores, puede ayudarnos a dar un gran paso en la direccion correcta; y tu articulo es una excelente referencia.
Interesantísimo. Ayer escuché tu voz y entrevista sobre este tema en RNE y en cuanto he podido me he asomado a tu blog. Tan cierto esto que comentas como la vida misma. Vivimos en un país que además de estar anclado en la mediocridad, vive del bi-polarismo: PP-PSOE, Real Madrid-Barcerlona, Franco-FelipeGonzález…….etc,etc. No se fomenta el pensamiento y el que piensa emigra con sus ideas porque aquí no les ve futuro…….. el problema esta en cómo poco a poco podemos superar esto. No es fácil pero se necesitan dosis de optimismo o mal vamos.
Gracias por tu reflexión.
Sacrosantas palabras. Cuántas veces me habré lamentado por esto…
Gracias por compartir…
¿Quié dijo que los necios triunfan porque los inteligentes no actuan?. No creo que la minoria sea mediocre, en la Universidad, en la calle, en los trabajos, hay gente muy válida…..pero, y yo la primera, estamos muy, …¿abrumados?… de lo que entrevemos el el fondo de este sistema que hemos permitido montar… salimos a correr delante de los grises…y nuestra propia generación ha permitido esta debacle. No se, quizá hoy lo vea muy negro… pero para montar una revolución necesitariamos café, un cigarrillo y vernos la cara de aquel con el que nos la vamos a jugar….y conversar mucho, mucho…….Aún hay tiempo,
Gracias. Acabo de leerlo y me has alegrado el día.
Pues a mi que ya tengo mi edad,me ha tocado el corazón tu articulo David,y la rabia que pones en describir a nuestro pais es porque no quieres que sea asi.
Supongo que todo el mundo sueña en que su pais sea mejor en muchos aspectos.
Pero es cierta esta mediocridad en todo lo que has descrito.
Mi esperanza,estas nuevas generaciones que habrán aprendido la lección.
Pura antropología.
El ser humano es una especie en evolución.
Me quito el sombrero ante tu reflexión. Es duro admitir que la sociedad humana no promueve la auténtica selección natural y por tanto se autodestruirá. Había otro libro acerca de este tema (buscaré el título), y demostraba con buenos argumentos que el ser humano es cada vez más gilipollas. Es un dato objetivo. Por ejemplo: imagínate la época en la que se expandía el imperio romano. Los machos alpha, es decir, los listos, fuertes, grandes, y sanos eran reclutados para guerrear durante años fuera de Roma. Y en Roma se quedaba la escoria zumbándose a las mujeres y pariendo hijos con genes defectuosos. Así empezaron a crearse las clases aristocráticas. Hay ejemplos así en todas las civilizaciones, es un hecho: el ser humano es cada vez más gilipollas.
Un texto mediocre. Una coctelera en la que se reúnen, batidas, revueltas, algunas opiniones en forma de hecho objetivo. Y algún truco.
Acabo de llegar, no sé si volveré.
quiero darme cuenta que no hay motivos para darle cuerda al pensamiento del que se habla, no hay manera de seguir esclavizando a una nación a vivir bajo condiciones extremedamente limitadas. Por el contrario es necesario que asi.. nunca nos entreguemos a eso.. Saludos..
Hacía mucho tiempo que no leía algo con lo que estuviera más de acuerdo!
¡Bravo!
CONTINUACIÓN DEL ARTICULO DE PEREZ REVERTE
Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?
En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?
Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?
Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?
Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.
Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.
Buenísimo artículo de el gran escritor ARTURO PEREZ REVERTE
ADIÓS………. ESPAÑA
NOS ESTÁN ROBANDO Y ENGAÑANDO
CUIDADO…con lo que se avecina….es mas gordo de lo que os imagináis…un gobierno Europeo impuesto por los Neocon “Los Illuminatis” que irá quitando a corto plazo a los políticos demócratas y manipulando las elecciones…y colocando tecnócratas, nos queda poco. Los Indignados tienen más razón de lo que os podáis llegar a imaginar. No es una cuestion de PSOE ni de PP, nada tiene que ver. Esto solo se para negándonos a esas mentiras de pagar la deuda en que ellos nos han metido falsamente para tenernos hipotecados hasta nuestros nietos….se acabaron los Estados/Nación…adiós España.
Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?
Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?
Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?
Tan claro para España como para tantos otros lejos y cerca de la crisis ibérica.
Hola David, estoy de acuerdo contigo: yo diría aún más: estamos gobernados por un grupo de personas sin escrúpulos y sobre todo sin visión de futuro: manipulación de los medios, manipulación de los votos, inacción por parte de sindicatos, … ¿Qué va a ser de este país en el futuro? Yo sinceramente no encuentro medios a mi alcance para cambiar esto. Actúo localmente con pequeñas cosas: intento ir a gasolineras con “gasolinero” porque la automatización quita un puesto de trabajo; compro los zapatos en zapaterías españolas, ya que los chinos están haciendo mucho daño al mercado español, y lo mismo con los grandes almacenes: intento ir al frutero del barrio y no a las grandes cadenas extranjeras. Sé que no es mucho pero es algo. De todos modos creo que es necesario un cambio más profundo. Retomar el país. Como ha hecho Islandia. Nuestros gobernantes-empresarios-sindicatos nos han vendido. Y nos siguen vendiendo: y ¿qué podemos hacer desde la legalidad? Creo que somos muchos los que queremos un cambio, pero ¿Cómo hacerlo? Desde la democracia yo no he encontrado aún las herramientas y creo que es la forma… Me gustaría recibir para variar un mensaje de “Actúa” y no de “Vaya mierda de país”. Siempre es más fácil encontrar temas en contra que a favor. Pero yo tengo mucho que decir a favor de España, y de su gente. Y creo que no somos más mediocres que el resto, y sino echad un ojo. ¿acaso alemania es mejor? No os engañéis: cierto es que hay gente que vive muy bien sin embargo tambien allí han aumentado los contratos basura sobre todo a grupos menos especializados. Abramos los ojos: ya está bien de quejarse. Generemos cambio!! ¿alguna idea?
Hola Ana. Estaba navegando por Internet y buscando como siempre algún toque de ‘objetividad’ entre las noticias y opiniones que es el ‘mar revuelto digital’, y tras leer la tuya me sentí como si estuviera mirando a un espejo de frente viendo reflejadas mis opiniones tal cual. Llevo dándole vueltas a la cuestión que describes y yo la defino como impotencia ante lo limitados que estamos cada ciudadano de forma individual para poder aportar algo de justicia o de equilibrio y sensatez para contrarrestar las consecuencias de la ceguera interesada de las personas que Legalmente pueden tomar decisiones que nos afectan, pero que no tienen la obligación de demostrar que toman decisiones que sean buenas para toda la estructura de la sociedad Española, ni siquiera tienen la obligación de dejar por escrito y accesible al público el porqué o una explicación de las decisiones que toman. Simplemente pueden hacer legalmente lo que les parece, autonomia de criterio, porque viven dentro de una normativa que, en ultima instancia, no busca la eficiencia o la efectividad, (que en lo privado se traduce a más beneficios), sino a ‘más reparto de la tarta’, osea, más gente pudiendo ‘comer’ de los impuestos generados entre todos en el Pais.
Por supuesto, llevo todo ese tiempo siendo consciente de que solo criticar no sirve de nada, incluso es una mala actitud que se contagia, haciendo que otros solo se limiten a criticar, y así en un efecto domino. La vida me ha hecho tener sordera por Meningitis a los 9 años y tras haber estado ‘en el silencio’ 22 años (en una burbuja, desconectado de la opinion de la calle), tras conseguir hacerme un ‘implante coclear’ para volver a poder captar los mensajes sonoros con claridad, y estar ahora recupenrando el uso de la memoria auditiva, estoy a punto de poder volver a tener la posibilidad de ser un ciudadano que puede como cualquier otro, usar su voz y su sentido común apoyando en el dia a dia a concienciarnos a no dejar un cheque en blanco a cualquier persona o autoridad que tenga (y cobra) la responsabilidad de tomar decisiones que tienen que ser lo más eficientes para la mayor parte de la gente posible, si no, porqué iban a cobrar más que la gente de la calle…. Llevo un tiempo pensando la dinamica de todo este problema y estoy llegando a la conclusion de que hay que votar, si, pero también tiene que ser posible que la gente puntue a los responsables de tomar las decisiones, y a partir de la puntuación tiene que ser lo que cobren. Y si quieren cobrar mucho, puesn tienen que recibir buenas puntuaciones por trabajos bien hechos y si no, pues que se queden pelaos. Si pueden cobrar lo mismo lo hagan bien o mal, entonces es un problema que no tiene solución tal como están las ‘reglas de juego’.
El problema del sistema que propones, es que entonces tenderán a tomar decisiones populistas, que no tienen porqué ser las más adecuadas en cada momento. Por ejemplo, aumentando mucho la deuda para poder repartir sueldos a las personas más necesitadas. Luego que venga el siguiente a tomar las deciciones impopulares.
Anda, qué curioso, si eso es lo que han estado haciendo…
Excelente descripción de lo que está pasando en este país. Miramos hacia los de arriba, pero nosotros como ciudadanos y trabajadores, como pequeños empresarios, padres y educadores… lo permitimos.
La lucha contra esa mediocridad que se ha instalado como un hongo, es francamente difícil.
El problema de la mediocridad no es exclusivo de España, es general, solo hay que pasar la vista, a continuación haré una pequeña lista que incluye o le queda a cualquier país:
-Lo que mas interesa es saber como va vestida París Hilton, Brangelina, la anciana condesa.
-Del diario solo se lee la sección de deportes.
-Ir a la moda no es ser exclusivo sino imitar aunque haya que llevar los pantalones tan bajos que impidan caminar como un ser humano y que a tu paso barras el suelo con lo que arrastra de los mismos.
-Mientras mas vulgar utilices tu idioma y mas ordinario seas mas popular eres en el rebaño de burritos a que perteneces.
-Si eres una chica, debes competir para ser la que mas grande tiene los implantes de las tetas y mientras mas puta y mas guarra parezcas al vestir mas popular y admirada.
-Si estas en lugares públicos, no olvides concentrarte en leer y enviar mensajes por el móvil, que no se te ocurra llevar o leer un libro.
Hay miles mas de ejemplos….
Enhorabuena por tu post, cuanto daño ha hecho la mediocridad en todos los sectores y las clases sociales de este Pais.
Mientras, los grandes estafadores se han enriquecido y siguen en la calle a sus anchas.
Asi nos va.
La mediocridad no es un problema español, sino europeo. Tenemos que despertarnos y darnos cuenta de que el mundo de las colonias, que sólo existen para mantener nuestros estilos de vida confortables, se han evaporado ante los ojos de nuestros padres. Si queremos más que seguir las naciones del BRIC como un entorno mediocre, debemos despertarnos a cada nivel social y en cada pais europeo.
Excelente articulo. Así de sencillo.
Impecable análisis, verdades como puños. Un país donde se acepta un curriculum en el que pone: Estudios de Derecho, para señalar que se estuvo matriculado allí, se presume de ello y con el se llega a ministro, es un país de mediocres. Y la envidia esta en parte de este problema, destacar es ser insultado. Si a alguien le va bien es porque roba. Si alguien triunfa es porque tiene apoyos.
Hace mucho tiempo que a la sociedad española se la enseño que no era culpable de sus desgracias. Se le quito la responsabilidad individual y se al convirtió en una sociedad socialista, fascista o llamenla como quieran, donde el individuo no tiene ni derechos, ni responsabilidades, ni deberes, ni posibilidades. Este es el resultado.
Me encanta tu entrada, enhorabuena
Lo que tenemos son líderes mediocres, una “Crisis total de líderes”….. http://basketandtalent.com/2011/10/19/crisis-total-de-lideres/
“¡Oh Dios, qué buen vasallo si tuviese buen Señor! ” Mio Cid.
Parece que esto ya viene de hace tiempo…
Bravo!!
Has dado en el clavo. Ya tenía conciencia yo la la teoría de la mediocridad, pero no había conseguido explicarla tan bien. Lo comparto. Gracias
Siento rebelarme , pero no soy mediocre, podré ser mejor ó peor que mis compañeros de trabajo pero no acepto el término mediocre en el mio. Trabajo en sanidad , soy médico del SAMU en Alicante y por mis manos pasan las vidas de muchas personas, ser mediocre … sería negativo para esas personas y para mi mismo. No es cuestión de creerse Dios, sino de hacer un trabajo más que decente. El pasado año 21 personas salieron más o menos bien de una parada cardio-respiratoria , porque mi enfermera tiene un par de huevos bien templados , mi técnico sanitario está bien formado y yo intento superar fallos ó inesactitudes del pasado con una mejor formación que actualizo año tras año. No me siento mediocre, ni tampoco la hostia. Hago mi trabajo lo mejor que puedo. Me podré quejar de los recortes que nos hace la Admon. valenciana que son muchos, y que me tocan el sueldo y la moral bastante, pero no de la capacidad de nuestro equipo. Besitos
Como dice un amigo mio “mediocres somos todos, solo que algunos queremos dejar de serlo”
“Mediocre es un país que no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.”
ESADE de barcelona y otra universidad española esta entre las 4 mejores del mundo en escuelas universitarias del ámbito de la economia y los negocios.
PD: era solo una aclaración, para algo que tenemos xddd
No veo diferencia alguna entre el autor del blog, quejándose de nuevo de lo patéticos que somos los españoles (entre los que lo siento ni me incluyo ni me reconozco) y regodeandose en lo de siempre. ¡POR QUÉ ESE COMPLEJO? De verdad no lo entiendo.
Gente que escribe asi (que por cierto me gusta tu estilo pero estoy harta del mismo argumento de siempre, no me aporta nada) es una muestra de que o no conoce mundo o no conoce otras gentes, en otros tantos paises el ser humano es igual de mezquino y mediocre que aqui, ¿los enchufismos? Funcionan en todas partes. ¿El deporte? El pu***to opio del pueblo español (y si abrierais miras del italiano, argentino, brasileño, etc)
Lo siento, me puede, me cansa y aburre la gente que se toca la barriga criticando la mediocridad de los españoles, no hace falta juntar un gran grupo para moverse, EL CAMBIO EMPIEZA POR UNO MISMO. Empezando a sentir algo más que vergüenza por su pais (otra cosa que no entiendo)…
Debe ser a que nos han inculcado a despreciar al inteligente, al que se esfuerza y al que lo trabaja. Le tenemos envidia, y no sana. Esa es nuestra cultura. Pero yo tengo esperanza y creo que las cosas empezarán a cambiar, porque nos estamos dando cuenta de que eso no funciona y no nos beneficia, ni a medio, ni a corto plazo.
Eso de la creatividad impunemente robada y la foto de al lado me ha afectado directamente, no sé cual sería la intención, pero gracias!
Buen artículo David. Dura reflexión. Algunos abrirán los ojos pero otros cerrarán sus oídos. Otra cosa que hace que este país sea de mediocres es que se ha educado, desde todos los frentes, a odiar más que a querer. Es muy difícil si no se quiere trabajar en algo común, en proyectos comunes.
En fin, una lástima.
Este sí que es un artículo facilón y mediocre.
más noticias de este tipo en el blog http://www.bonumdie.wordpress.com
Admirable !. Te lo compro. La especie “hispana” no ha evolucionado desde los Reyes Católicos (no confundir con Los Borbones ni con los Magos): tras expulsar a los “judíos” (los únicos que cultivaban el comercio) y a los “moros” (los oficios). Desde que nos quedamos “solos”, sólo hemos sabido hacer lo de siempre: GUERREAR y poner velas a los Santos. Unos cuantos siglos después, España sigue venerando: el pelotazo, el CONVOLUTO, el dinero rápido, no dar un palo al agua y el “mira el pringao ese que tanto se mata a trabajar”… Aquí los tenemos en la clase empresarial, política, sindical, académica, científica, etc, etc. No quieras destacar ni hacer lo que el sentido común te anima a hacer, porque te crucificarán. Mejor cultivar la Mediocritud !!
http://www.ucm.es/info/ucmp/pags.php?tp=La%20Complutense,%20entre%20las%20150%20mejores%20del%20mundo&a=directorio&d=0022690.php. Mediocre es que hasta para quejarnos se utilicen mentiras. Un poco de información antes por favor.
Soy un estudiante de la Administración pública, con verdadera vocación por conocer y dominar hasta el más mínimo resquicio financiero, económico, jurídico y social de “lo público” para llegar algún día a dedicar todas mis energías a mejorar “lo nuestro”, es decir: soy opositor.
Y os garantizo que a mi lado encuentro muchas personas que, no habiendo sido afortunados en momentos concretos de la vida, se esfuerzan 16 horas al día durante muchos años para llegar a ser LOS MEJORES. Los “puto número uno” para gestionar mejor que nunca lo que es de todos y debe ser administrado por los/las mejores.
Pero también veo a mi alrededor muchísima gente que se esfuerza MUCHO cada día por ser los mejores en su ámbito. Sí, hay muchísimos. No tenemos un 70% de genios robóticos, vale. Pero creo sinceramente que la mediocridad ha ido cambiando hacia la excelencia, acordáos de hace años cuando cualquiera entraba “a dedo” en las Administraciones o en empresas del hijo de un papá… Eso, ha ido terminando. Y es justo reconocerlo aunque queden flecos que, estadísticamente nunca serán eliminados.
Creo en mi generación, más preparada que nunca, más hábil, más audaz, crítica, y luchadora. ¡Lo creo!
PD: No todo va a ser quejarse.
Totalmente de acuerdo.Por ello tenemos a princesa del pueblo a Belén Esteban.Así nos vá
Francamente sensacional, descriptivo y realista. Somos lo que somos y no nos engañemos. Tenemos lo que nos merecemos.¿Que podemos esperar?
Que fácil es hacer leña del árbol caído y, a su vez, no aportar nada. Eso también es ser mediocre y lo que es peor, oportunista.
Es correcta la reflexión, pero estoy cansado de discursos explicando el origen de los problemas (eso ya lo sabemos todos, no somos tontos ni medocres), y las soluciones???
Lo siento pero parece que el debate se agoto, si fueras alumno mio, cosa imposible por tu nivel de excelencia, verias quizas la realidad de cerca, un barrio deprimido y la lucha diaria de un alumnado de familias desectructuradas o no, para salir del agujero, son heroes y heroinas.
Un saludo en plena reforma/despido laboral gratuito, en una sociedad que se mueve cada vez mas, aunque la mayoria somos mediocres y no pongo acentos pero lo tengo, muy del sur .
Hasta luego desde parte de la cruda realidad
Perdón por “vanal” se que se escribe banal pero ambos están cerca en el teclado, no escribas un artículo acerca de la mediocridad de los errores ortográficos te lo suplico.
Mediocre es un país con muchos periodistas que critican una realidad que no luchan por cambiar, mediocre es un periodista que repite en un texto una misma palabra cientos de veces. mediocre soy yo tambien por haber leído tu estúpida columna de vanal opinión y mediocre serás durante tu vida de periodista por artículos como éste
Echadle un vistazo a este blog!
Brillante, triste y desesperante al mismo tiempo. Como no cortemos este pesimismo (basado en una triste y penosa realidad, no lo dudo) lo único que nos quedará será meter fuego al congreso con todos los políticos dentro y huir de aquí en busca de un mundo mejor, eso si no nos cortamos las venas antes.
en mi opinion la crisis artificial que vivimos se ve agravada por la esclerosis mental de la union europea,ademas de sufrir la incompetencia de nustros imbeciles autoctonos ahora tambien sufrimos la desidia de los del resto de europa,no se actua contra los cerebros de la trama pirateril econom ica,hace unos dos años en el suplemento dominical- el semanal,se editaba un revelador articulo que no causo el mas minimo revuelo pese a lo escandaloso,el tal soros y otros tiburones de wall street hablaban abiertamente de su deseo de actuar contra paises perifericos europeos con el fin de enriquecerse especulando contra ellos,citaban a grecia ,italia españa y portugal,existe un club mucho mas siniestro que el wildelberg,son estos fulanos la trama mundial anglojudia,existen realmente no soy ningun nazi alucinado,lo ley en una revista asombrADO POR SU DESFACHATEZ,no se actua contra los paraisos fiscales como gibraltar,las islas del canal,la isla de man o la propia city londinense,refugio y sosten de los mayores ladrones de la historia,no se actua contra las agencias de calificacion ,nefastas por ser parte y juez,hay que recordar como calificaban de excelentes bancos y empresas que dias mas tarde quebraban,a ver para que sirven las putridas instituciones españolas y europeas,encima actuan contra garzon,quizas quieran ayudar a camps o matas o cualquier otro corrupto de los muchos que se cobijan en el ppsoe o con los nacionalistas sanguijuelas,expliquen si pueden como se pueden sostener politicas de represion linguistica o embajaditas exclusivas y a la vez recortar las prestaciones sociañles,que son derechos no limosnas,no comprendo tanta estupidez ,y debo decir que no veo solucion para quitarnos de encima ese lastre que representan las instituciones españolas y europeas,esta muy claro para quien trabajan,no es para nosotros los pueblos europeos,ya cuando se establecio el estado de las autonomias se empezo mal,llevamos decadas soportando la continua ventaja que tienen vascongadas y navarra,ahora encima la de cataluña,desengañense ya no somos un pais,perdemos fuerza por ello,sin ir mas lejos la u.e acaba de dar luz verde al monopolio encubierto en agricultura franco-marroqui a fin de beneficiar a multinacionales francesas y al ladron del rey de marruecos y su corte-el majzen,un entramado economicon represivo liderado por ese satrapa,todo ello en perjuicio de la agricultura española,hasta cuando vamos a soportar todo esto.no cabe ni un imbecil mas en europa.
Muy bien dicho, estoy totalmente de acuerdo contigo. Y no han hecho más que empezar. Estamos apañados.
Gran error todo el articulo, facilon y cargando sobre lo mas cutre, que en todos los paises del mundo existe esa parte de cutrez. GH se creo creo en Holanda o Gran Bretaña (son unos cutres tambien) y triunfa en USA, Rusia, Japon, etc etc, esto solo sirva de un pequeño ejplo. eh. Tenemos el mejor sistema sanitario del mundo, lee bien DEL MUNDO,no lo digo yo, lo dice por ejplo la OMS,tenemos un mundillo cultural que triunfa en todo el mundo,musica,cine,literatura,pintura,etc,etc,etc. En lo deportivo? Eso no cuenta para ti, no? Pero bueno ahi estamos tambien en la elite.Eso por no mentarte otros temas, por ejplo cocineros,moda,publicidad,etc etc.
Cientificos y jovenes investigadores? Ni te lo imaginas, te invito a que dejes de ver GH y veas los programas divulgativos de la 2, fliparas.
TODO ESO LO HACE UNA SOCIEDAD DE MEDIOCRE ??
Carga esa frustracion que tienes sobre los verdaderos culpables de la situacion actual, las elites financieras y politicas,ELITES salidas de las mejores universidades, esas que dices faltan aqui y que son fabricas de liberales neo-fascistas. Esas elites que hacen politicas educativas para hacer mano de obra barata,esas ELITES financieras salidas del MIT, Harvard, Oxford,…….. y que son unos autenticos ladrones y chorizos.
Carga tus iras contra las Elites de este sistema globalizado solo a nivel economico.
Carga tus iras contra la ELITE politica de este pais,que son los que hacen las politicas educativas, sociales, laborales, judiciales, etc etc.
Y carga tus criticas sobre los que nos quieren hacer ver y creer que la sociedad en gral nos merecemos lo que tenemos y nos pasa.
La crisis y la involucion que tenemos ahora solo es debida a esas putas ELITES. Llama a la lucha por recuperar la dignidad de pueblo, nacion, estado, …………..llamalo como quieras y que la sociedad vuelva a cojer el control absoluto que ahora esta en manos de ELITES de mafiosos, chorizos y fascistas salidos de las mejores y elitistas universidades.
Y por favor deja de utilizar el termino “mediocre” en tono peyorativo, mediocre siempre es mejor que “malo” “ruinoso” etc. etc. Y vista la situacion de hoy en dia muchisimo mejor que “elitista” “clasista” etc. etc.
Un saludo.
No vamos a poder luchar contra ellos, son demasiado fuertes, demasiado avariciosos y algo que da mucho más miedo, están en la sombra y el pueblo desconoce sus nombres y apellidos. Seguiremos esclavizados e intentando sobrevivir como podamos. Siento una gran rabia e impotencia.
Wow. Excelente.
El 8 de Febrero escribí un articulo en la misma linea, con lo que no podría estar más de acuerdo con tu opinión.
Aqui te lo dejo por si quieres echarle un vistazo.
http://carlosrcanosa.blogspot.com/2012/02/spains-cultural-problem.html
Un saludo,
Buenísimo lo que has escrito David.
A todos los demás que seguís discutiendo, solo informaros que estais siguiendo su plan (el de unos y el de otros) a la perfección. Exactamente para ésto existen diferentes “puestos de mando” como gobierno central, autonomías, ayuntamientos. Precisamente para que sigais discutiendo en tener la razón mientras ellos tienen el poder de hacer lo que quieran con nuestro porvenir.
Claro que se puede hacer algo. si quieres cambiar la sociedad cambia tú mismo. Y esto es ya una GRAN aportación.
Amén
Completamente de acuerdo!!!!
Estas son las consecuencias de nuestras cortas miras de futuro, el fruto de ese “espíritu?” de ganar todo lo posible a costa de hacer nada o lo menos posible y, además, ser laureado por ello.
Pero vamos, no pasa nada, seguiremos asi por los siglos de los siglos, y como dijo aquel niño en Vallecas…..: “Viva el semen español”
Genial, se puede decir más alto, pero no más claro.
Si señor, muy cierto… así nos va.
Estoy deacuerdo en casi todo, PERO el otro día estaba tomando un café con dos amigos, uno alemán y la otra polaca, llevan unos 10 años en españa, y hablábamos de nuestros paises y yo me puse en ese plan negativo, me dijeron que estaba loco que no sabemos lo que tenemos y que ellos de aquí no se van….alababan nuestro carácter, por supuesto nuestra comida, clima,etc, etc, pero además nuestra educacón y nuestra sanidad a pesar de los recortes, somos padres de niños con una discapacidad y en sus paises me decian que era un autentico desastre no seremos demasiad injustos con NOSOTROS MISMOS.
Con permiso, lo copio en mi blog, con tu firma y enlace, por supuesto.
Lo malo no es lo que escribes. Lo malo es que tienes razón. Así nos va.
El autor identifica el deporte como una excepción a la mediocridad imperante. Hasta las Olimpiadas de Barcelona el panorama deportivo no era motivo de especial satisfacción. Tuvo que darse un acontecimiento de envergadura para que se tomara conciencia de la situación, hubiera una llamada al orgullo patrio y se pusieran los medios para revertir esa realidad. Ni el más optimista hubiera soñado los actuales logros. Otro u otros acontecimientos también de envergadura y de mayor crudeza tendrán que concurrir para que la sociedad española se mire cuanto antes irremisiblemente al espejo y se obligue a reconocer su peligrosa realidad, sin distracciones de autocomplacencia. Es muy posible que ese momento esté cerca: niveles superiores al 25% de paro no tienen correspondencia con ningun pais del primer mundo. La ruptura social está a la vuelta de la esquina y sus consecuencias van ser inconcebibles. Sin duda, habrá o deberá haber una catársis. No es posible mantener sine die un sistema que conscientemente promueve la preminencia de lo mediocre, porque finalmente este lúcido sistema se vuelve mediocre/insuficiente para los intereses de la mayoría. Cada vez más ciudadanos concientes de las razones que nos llevan a esta deriva, exigiran activamente en sus respectivos ámbitos de actuación, cambios en profundidad para no repetir errores. La época de la mediocridad oficializada, de la política de medio pelo, de los sindicatos agradecidos, de la banca atracadora, de la Iglesia de los privilegios, de la educación ramplona, de la judicatura sesteante, del funcionariado indolente, … deberá dar paso a un nuevo tiempo de conciencia cuidadana, de trabajo, esfuerzo, cualificación, honradez, compromiso, … que genere una extensa plataforma creadora de numerosos referentes sociales a lo Severiano Ballesteros, Angel Nieto, Manolo Santana, Miguel Induráin, …. ( antes de que sean inhabilitados 11 años por los dinosaurios a extinguir ).
Un fuerte puñetazo en el rostro que nos haga tambalear, o la certidumbre de que el golpe es inminente, será el motivo que catalice la reacción. Mientras tanto, seguiremos proclamando ¡ qué bien se vive en España ! aunque ya sea mentira.
Pues siento ser el único en discrepar. Tienes razón cuando dices que académicamente estamos muy debajo del resto ( que es generalizando puesto que creo que hay muchos y muy preparados, tanto o mas ) pero en lo que quería hacer incapie era en mi opinión creo que una persona o país mediocre es aquel que no valora ni incentiva los valores personales ( digamos trabajar menos he invertir en la familia, los amigos y hasta en uno mismo ) yo no soy un antisistema solo un padre de dos bonitas criaturas que no quiere pasarse la vida trabajando para no ser mediocre y pederme lo realmente importante de la vida. Gracias
Excelente reflexión, con tu permiso voy a publicarla en mi página, un saludo.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Justo hoy, hablando con una profesora, le decía que no entiendo por qué no se permite a los mejores alumnos que estudien más y aprendan más. Me ha contestado que deja mal a los demás si se hace. Me he quedado helada. Le he dicho que me parece lamentable que se fomente la estupidez en lugar de la excelencia y que si no conseguimos una generación de personas capaces de hacer las cosas mejor que nosotros, iremos cada vez peor. Ni se ha inmutado…
Conviene pensar para qué queremos la educación, y ahí se pueden plantear dos modelos radicalmente distintos:
- Modelo de excelencia: El objetivo es que los alumnos aprendan conocimientos. Cuantos más, mejor. Para favorecerlo, conviene ir juntando a los alumnos por niveles. Tiene el inconveniente de crear guetos.
- Modelo de integración: El objetivo es que los alumnos aprendar a convivir educando ciudadanos que se respeten unos a otros. La adquisición de conocimientos pasa a ser una escusa que los alumnos trabajen juntos. Tiene el inconveniente de buscar el mínimo común a nivel conocimientos.
La LOGSE está más orientada hacia este segundo modelo, y las leyes de educación posteriores no han supuesto un cambio de modelo de facto. La idea de la LOGSE podría haber funcionado si se hubieran hecho realidad los recursos previstos en la ley para elevar ese mínimo común. La reducción de recursos educacionales, junto con un incremento de la inmigración de bajo nivel (porque no hay problemas con los inmigrantes “ricos, ¿verdad?), ha hecho descender mucho más ese mínimo común, a cambio de evitar conflictos sociales con las clases menos favorecidas.
He colgado tu articulo, muy bueno para el debate. Lamento no estar de acuerdo contigo, en este pais much@s trabajadores se levantan a las seis y siete de la mañana, algun@s no seran excelentes pero mediocres tampoco. Ahora el pensamiento unico ha puesto de moda “la excelencia”, sobretodo en la formacion; buscan lo de siempre el elitismo, para mi como docente la excelencia es que un alumnado semianalfafeto, se formen como personas y puedan ser ciudadan@s y ademas se busquen la vida. Muchos excelentes dirigen grandes bancos, ministerios, fondos de inversion…y ell@s si tienen intereses en que la masa sea mediocre.
Muy buen post, me recuerda a cuando George Constanza en Seinfeld quiere que lo echen de su trabajo y no paran de ascenderlo o la película “Trabajo Basura”.
ULTIMAS NOTICIAS
http://candas.foroactivo.com/t32-crisis-economica-mundial
Lo que yo decía, nos tienen donde querían tenernos. Y ellos, esos cuatro INNOMBRABLES, haciéndose de oro. Es verdaderamente lamentable.
bua brutal, que buen artículo.
además es la triste realidad. la gente con verdadero talento está huyendo de este país porque o no le dan siquiera trabajo o le dan un sueldo de mierda. al salir de españa tiene un buen sueldo, una buena casa y un buen sistema que lo soporte.es un país muy lamentable.
hay gente que admira a belén esteban. la mayoría de nuestras películas sino son de chorradas son de tetas y culos, los políticos la cagan a base de bien y ahí siguen, no los saca de ahí ni diós.
tienen a la gente todo el día siendo bombardeada por todos los medios para que adoren al barcelona y al madrid como sus únicos dioses, y la gente se indigna y monta pollos cuando barcelona o madrid pierden, cuando les privan de cada vez mas libertades y rebajan las condiciones laborales que tanto sufrimiento nos ha costado conseguir, casi nadie se inmuta.
así va españa. y seamos francos, NO VA A CAMBIAR, la gente és cada vez más estúpida y mediocre, y con todo el sistema propiciando eso, que 4 gatos se quejen no va a cambiar nada. el talento se va, la corrupcion se dispara y cadenas como telecinco son las que tienen la máxima audiencia.
en fin.
Reblogged this on LA VIDA SIN JOBS and commented:
buen artículo.
Estoy contigo en que hay que reconocer el nivel educativo y avances de nuestro país, hay materia primera y razones para ser optimistas.
Yo no hablaría de mediocres hablaría de malas prácticas a la hora de consecución de éxitos (dedazos por ejemplo).
Nos enfrentamos a problemas como corrupción, mala gestión de universiarios, debilidad del tejido empresarial, mala gestión de recursos nacionales, dependencia energética, fuertes ingresos por sector servicios… Quiero terminar recordando que en épocas del ladrillazo, en época de beneficios y progreso, la mano de obra no era lo mejor de lo mejor en ningún aspecto.
El artículo respira mediocridad y demagogia. Nunca el país alcanzó tan nivel de desarrollo. Nunca su población alcanzó tales niveles educativos. Nuca tuvo tal nivel de desarrollo económico y tecnológico. Eso son hechos. Que no sean suficientes para salir rápidamente de la crisis es otra cosa pero caer en la demagogia y en el regodeo de lo malos que somos huele a leyenda negra de perdedores amargados que no tienen fuerzas para explicar una situación ni para valorar los logros de este país en los últimos 50 años.
Y un ejemplo de ello es ver las respuestas de la masa aplaudiendo con las orejas como si fueran ojeadores de Gran Hermano. Parecen Belenes Esteban que saben fácilmente delimitar los problemas y que conocen obviamente las soluciones.
Lamentable. Esto sí que refleja una España que debe superarse
Cuatro anécdotas:
- Un amigo mío le explica a un conocido japonés que le gustan mucho las películas de Shindo Kaneto. Él no tiene ni idea de quién es. Le pone “Kuroneko” u “Onibaba” y el japonés se queda maravillado. Le explica avergonzado que, a pesar de estudiar cine no conoce bien la cinematografía de su propio país y le da ceremoniosamente las gracias por haberle enseñado la existencia de ese autor.
- Viajando por Cerdeña, en Thiesi, voy al ayuntamiento a informarme de la manera de visitar una tumba neolítica cercana. Me asignan dos guardias urbanos con la llave para que me acompañen. Ellos comentan que no tenían ni idea de la existencia de ese antiquísimo monumento y se dicen entre ellos que parece mentira que tenga que venir un extranjero para enseñársela. Al cabo de una semana, en la necrópolis de Sant’Andria Priu me encuentro a uno de ellos, con su cuñado de Trento, visitando el lugar. Me saluda calurosamente y me explica que, a raíz de aquella visita en Thiesi, ha decidido ponerse a conocer a fondo el patrimonio histórico de su propio país.
- También en Cerdeña, intento ir a ver la curiosísima iglesia de doble nave de Sta maria de Sibiola, del s.XII. Está cerrada y me voy al ayuntamiento de Serdiana a pedir la llave. La alcaldesa va a enviar a una policía local, pero cambia de idea y decide acompañarme ella misma porque hace mucho que no va por allí y le encanta aquella iglesia. La policía local se apunta a la excursión ya que precisamente acaba su turno y se muere de ganas de visitar esa iglesia.
- En Chiapas, me para un control del ejército mexicano y me registran el coche a fondo. Encuentran mi bota de vino donde llevo mi provisión diaria de agua y un soldado se queda asombrado. Me dice: “Qué inteligentes son ustedes los españoles, que para llevar agua usan una bolsa de piel en lugar de una calabaza como nosotros. La bolsa vacía ocupa menos, pero no la calabaza”. Le explico que en realidad la usamos para llevar vino y no agua, y que probablemente en su clima no duraría tanto como la calabaza. Él me contesta “quizás tenga usted razón, pero siempre podemos aprender los unos de los otros”.
Todos tenemos nuestro grado de ignorancia, unos más y otros menos y en todo el mundo la mayoría es muy ignorante, pero eso no es un problema si uno es capaz de reconocer sus deficiencias e intenta subsanarlas.
¿Alguien imagina tres escenas como estas en España? ¿Alguien imagina un alcalde y un policía local españoles yendo a ver una iglesia románica o una necrópolis de la Edad del Bronce por puro placer? ¿Alguien imagina un estudiante español de de cine o de cualquier disciplina artística reconociendo su ignorancia? ¿Alguien imagina un soldad español proclamando que uno puede aprender mucho de otras culturas? Yo no. No tengo tanta imaginación.
Estoy completamente de acuerdo David. Las 20 toneladas y media de basura que nosotros mismos hemos vertido en nuestro país son las que nos impiden avanzar. Seremos algún día capaces de limpiar toda esa acumulación? Difícil.
Mediocres???, yo más bien definiría a la clase politica como PUSILANIMES
Pues no estoy en absoluto de acuerdo. Se basa en una realidad sesgada. No es un país de mediocres aquel en el que 20 millones de españoles luchan con su esfuerzo y trabajo contra la crisis. No es un país de mediocres aquel en el que con tan poco presupuesto en I+D se está a la vanguardia en terapias con células madre. No es un país para mediocres aquel en el que la tasa de transplantes es la mayor del mundo. No es un país para mediocres aquel en el que hay y han habido figuras de talla mundial en todas las disciplinas artísticas. No es un país para mediocres aquel en que existe una generación de deportistas que destacan en todas las disciplinas. No es un país para mediocres aquel en que se dispone de la mejor sanidad pública del mundo… no, definitivamente España no es un país de mediocres. La mediocridad está en la clase política, incapaz de aprovechar tanto talento y desperdiciarlo a base de medidas restrictivas.
Ejem ejem. Que somos un país de mediocres está mucho más que claro simplemente viendo ratios tan elementales como número de patentes/ciudadano, número de parados (oficiales, algo que todo el mundo sabe que es completamente incorrecto)/total de población activa, porcentaje de fracaso escolar. También se puede ver de forma elemental en nuestro “dominio” en los idiomas, dato especialmente sangrante si por ejemplo nos comparamos con nuestros vecinos portugueses, ya que se trata de un aspecto en el que nos ganan por goleada. Podemos ver cómo de forma sistemática ocupamos todos los años en los que se realizan las pruebas los últimos puestos en las pruebas del informe PISA. Es denigrante comprobar qué tipo de programas triunfan en nuestra televisión.
País de mediocres es aquél en el que un porcentaje no despreciable de su población se jacta de evadir impuestos a hacienda. País de mediocres es aquél que tiene uno de los ratios dinero negro/PIB más altos del mundo.
País de mediocres es aquél en el que los más mediocres sobresalen en el mundo de la empresa disfrazando de forma absurda y ridícula una tan disimulada o falsa responsabilidad del puesto de trabajo contando con el beneplácito y aquiescencia de otros mediocres conocedores de que no tendrán sombra que les elimine de su trabajo de sueldo principesco y valía requerida inexistente.
País de mediocres es el que presenta el sistema universitario con los niveles más bajos que se recuerda, únicamente porque “todo el mundo tiene derecho a estudiar”. País de mediocres es aquél que ha construido un sistema universitario de magnitudes tan gigantescas que provoca miedo entre el profesorado cumplir con su obligación y no pasar niveles subterráneos de conocimiento al existir la posibilidad de cambiar de universidad dentro de la misma ciudad si el listón se pone donde se merece. País de mediocres es aquél que avala un sistema en el que no hay evaluación seria del profesorado universitario.
País de mediocres es aquél que tiene una raza política conformada por individuos cuyo leit motiv es lanzar frases rimbombantes de contenido vacío y cuyas habilidades más preciadas consisten en mentir y cambiar su oratoria según convenga. País de mediocres es aquél en el que las tramas de corrupción están a la orden del día y, muy especialmente, país de mediocres es aquél en el que los miembros del partido gobernante en una comunidad autónoma formando parte de una de las tramas de corrupción política de magnitud más gigantesca que se recuerda en la democracia mejoran sus resultados con respecto a la votación anterior..
Felicidades Ramón, como se dice vulgarmente “la has clavao”. Los indicadores que mencionas dicen mucho de nuestra mediocridad, y no lo digo peyorativamente, es así. También es cierto que somos muy buenos en otros aspectos. Personalmente puedo decir que llevo 20 años trabajando con holandeses y otros europeos, y somos mejores trabajando en algunos aspectos que ellos. En resumen, opino, nuestro gran problema se llama CORRUPCION (a todos los niveles), y también ENVIDIA, SOBERBIA, COBARDIA y INDIVIDUALISMO. Me siento esperanzado por el gran nivel de la mayoria de las opiniones de este blog. Ahora hace falta acción !!
Un saludo
Josep
Eso pasar a la accion, pero sin discusiones bizantinas, elitistas, pedantes, accion es hacer, hacer no es decir, con un ordenador y un teclado poco se puede hacer cuando la europa pobre arde; humillada por los banqueros y sus usufructuarios politicos, votados o no; ya no necesitan golpes de estado el ¿mercado? manda, le acompaña el pensamiento unico que en .una gran parte de las respuestas aparece, eso si disfrazado con un lenguaje elitista. Dejemos el teclado y vayamonos a la calle con los movimientos sociales, con todos los sindicatos, con todo el 15M que es mucho y utiliza estas redes para la acción, contra la injusticia, los desalojos hipotecarios…….MENOS PALABRERIA Y MAS HACER, SI NO DEJEMOSNOS DE MANSTURBACIONES MENTALES, LA GENTE LO ESTA PASANDO MUY MAL, TENEMOS UN 30 % DE POBRES, LOS MAS RICOS LO SON CADA VEZ MAS, NO HABLO DE SOMALIA, HABLO DE ESPAÑA. PAIS EN QUE LA INSTITUCION PRIVADA( CUYA FUNCION PRINCIPAL ES CONTROLAR LAS MENTALIDADES CON SU MORAL HIPOCRITA) HA DICHO HOY: POR MEDIO DE UN ALTO CARGO, QUE LOS TRABAJADORES PAGUEMOS EL DIEZMO A CARITAS; LA MISMA INMORAL INSTITUCION QUE NO PAGA IMPUESTOS; RECIBE EN BLANCO DIEZ MIL MILLONES DE EUROS. Y los seudo intelectuales hablando de “EXCELENCIA/MEDIOCRIDAD”. Mire vuecencia son Galgos o Podencos, lo que si son centenares de miles de dramas, personales, familiares, sociales..El poeta decia ¡A LA CALLE QUE YA ES HORA DE PASEARNOS A CUERPO” “NOSOTROS SOMOS QUIEN SOMOS BASTA DE HISTORIA Y DE CUENTOS”………..
Mi querido molotov, de dónde deduces que los que aquí dejamos comentarios y opiniones somos pedantes? ¿Cómo sabes o de qué deduces que muchos de nosotros no salimos a la calle, ni participamos del 15M, (un poco calladito desde hace tiempo), que no estamos con los sindicatos?
Utilizas el término intelectual en forma peyorativa y nos invitas a dejar de hablar y pasar a la Acción… muy bien. Aquí me tienes, dime cuándo y dónde, allí estaré, pero no esperes que lleve pasamontaña o la bandera negra del anarquismo, llevaré sólo mis años de resistencia a la dictadura, los cardenales de los golpes y la bronca de los compañeros caídos. ¿Eso es lo que necesita tu insaciable sed de venganza contra el sistema?
Menospreciar a los que se expresan (aunque solo fuera en este único blog) es poco interesante para acompañarte en la lucha. Fueron muchos los muertos en balde y no volveremos a pisar la trampa de la violencia. Que un día habrá palos que dar, por supuesto, pero esta batalla, a esta altura del mundo no debe costar más que lo que cada uno desde su forma y creencia le permita… y será suficiente.
no se porque me llamas molotodvb, je, je has reaccionado, el miercoles estuve con ellos y estan muy activ@s,ayer les mande un papel y hoy con modificaciones lo han aprobado, son pacific@s, diversos e inteligentes, no queremos incendiar nada, pero no nos gusta LAMPEDUSA; yo tengo muchas medallas pero no necesito colgarmelas, la ideologia se demuestra, no se lleva como una prenda. O no has entendido nada, o me explico con poca “excelencia”.No vivo del pasado, del presente y sobretodo creo en un futuro, en la utopia, si quieres que nos veamos sera para charlar como personas civilizadas y yo invito. ¡AH! SOLO ME CUBRI LA CARA, HASTA LA NARIZ CLARO: EN PORTUGAL DURANTE UNA DE LAS MULTIPLES MANIFESTACIONES CUANDO LOS CRAVOS ADORNABAN LOS FUSILES, relajate y escucha Grandola, no te enfades, no te equvoques, recuerda que no insulta quien quiere. Un abrazo, Salúd y REPUBLICA : VIVA LA CULTURA DE LA DERROTA Y MI BETIS MANQUE PIERDA, MANQUE EMPATE PERO MEJON QUE GANE ALGUNA VEZ
Completamente de acuerdo.
por aportar algo, me parece que lo más denunciable es el hecho de que la mediocridad suele disfrazarse de solidaridad, lo que hace muy difícil atacar a los que la promueven. (no hay que destacar demasiado para no crearse enemigos, es algo que todo español sabe desde la niñez)
También viene del hecho de que la sociedad española es maniquea: o bueno o malo, o fracasado o exitoso… No hemos aprendido a ver las cosas con madurez y atrevernos a dar lo mejor y a fracasar sin que por ello sea algo lamentable
Completamente de acuerdo.
por aportar algo, me parece que lo más denunciable es el hecho de que la mediocridad suele disfrazarse de solidaridad, lo que hace muy difícil atacar a los que la promueven. (no hay que destacar demasiado para no crearse enemigos)
También viene del hecho de que la sociedad española es maniquea: o bueno o malo, o fracasado o exitoso… No hemos aprendido a ver las cosas con madurez y atrevernos a dar lo mejor y a fracasar sin que por ello sea algo lamentable
Es que a esos mediocres que están triunfando les interesa que todo siga igual, para seguir robándonos, explotándonos y enriqueciéndose a nuestra costa. Y los mediocres que aguantamos que nos roben, nos exploten y nos mangoneen, en los cuales yo me incluyo, por falta de formación académica, falta de cultura general, etc. no podemos HACER NADA, NADA VA A CAMBIAR, SON DEMASIADO FUERTES, DEMASIADO PODEROSOS Y COMO NO SALGAMOS TODOS A LA CALLE, PERO TODOS, TODOS Y ESO NO VA A OCURRIR. Van a seguir ROBANDONOS, EXPLOTANDONOS Y ENRIQUECIENDOSE A NUESTRA COSTA. Yo no me avergüenzo de ser mediocre, ni de ser bajita y gordita, cada uno somos como somos. Lo que me avergüenza es que nos traten como a borregos y hagan de su capa un sayo para vivir como reyes y nos tengan en la MISERIA. Serán mediocres por …………. las razones que sean, pero por encima de su mediocridad, son unos avaros, unos ladrones y …………….. todos los adjetivos calificativos que Uds. quieran incluir. Porque tanto si somos mediocres, tontos, listos, guapos, feos,……………….. somos seres humanos, somos personas y nos están robando el dinero, la dignidad y todo lo que pueden y más. Y seamos como seamos tenemos derecho a vivir con un mínimo de dignidad. Y el que llega al poder y quiere cambiar cosas y se revela contra ellos. Directamente se lo cargan. Y SEGUIRÁN ROBÁNDONOS A MANOS LLENAS Y CON TOTAL IMPUNIDAD. Y si no, miren este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=1VNLMY40MkU&feature=related
Y se me olvidaba decir, que nos engañan, mienten como bellacos estos políticos. Se creerán de verdad todas las mentiras que nos cuentan??? Y estoy acuerdo con Alberto y Peter. En este país, como en todas partes, hay de todo, gente mediocre que triunfa, gente mediocre que se mantiene en el anonimato, gente muy válida y que destaca y triunfa, gente muy válida y que por circunstancias, no llega y no triunfa. Pero lo que aquí es importante y lo vuelvo a repetir por si alguien no lo ha leído y no se ha enterado (lo pondré en letras mayúsculas para que destaque) es que estamos en CRISIS. Y ALGUNOS LO ESTAMOS PASANDO MUY PERO QUE MUY MAL. Y ESTA CRISIS ESTA PROVOCADA A NIVEL MUNDIAL, LOS POLÍTICOS DE TODO EL MUNDO SON MEROS EMPLEADILLOS. NOS TIENEN DONDE QUIEREN TENERNOS, AL IGUAL QUE HAY GUERRAS PROVOCADAS PARA ENRIQUECERSE. HAY UN SECTOR DE LA POBLACIÓN, LOS PUDIENTES, QUE SE ESTÁN ENRIQUECIENDO A COSTA DE NOSOTROS, QUE SON LOS QUE HAN PROVOCADO LA CRISIS Y LO VUELVO A REPETIR, NOS TIENEN DONDE QUIEREN TENERNOS. PARA SEGUIR ENRIQUECIÉNDOSE AUN MAS Y MAS Y MAS. SU AMBICIÓN NO TIENE LIMITES Y SON GENTE SIN MORAL, SIN ÉTICA Y SIN NINGÚN TIPO DE ESCRÚPULOS.
Touché.
Mediocres chupasangres…
Guau…
ha sido un grandioso buenos días. GRACIAS
Reblogged this on Él éxito en los negocios y en la vida.
Mediocre no es, sino abocado a serlo, un pais donde la educación continua siendo una especie de ampliacion de Catequesis. Repetir con migos hermanos… Mediocre es un pais donde a los alumnos solo se le exige memorizar las figuras literarias y analizar la sintaxis de textos y no a crear textos. Mediocre es un pais donde para mi sorpresa (en realidad me gustaria utilizar el termino anglo-sajón eye-popping, literarlmente que hace que se te salgan los ojos de las órbitas) la clasificacion de los seres vivos que se enseña y ¡¡que esta impresa en los libros de Secundaria!! es del año 69. Por favor, que ya han pasado 43 años, se cambio en el año 77, 35 años y todavía no han podido cambiarlo las editoriales. ¿Alegaremos censura? Mediocre es un pais donde gente como Rosa de españa o chiquilicuatre son admirado como idolos y gente como Lorca son asesinados, o gente como Severo Ochoa o Ramón y Cajal son nombres, no premios nobeles españoles. Mediocre es un pais donde estas celebridades son denostadas y bilipendiadas por rojos u antipatrotas por no ir a los toros. Pero claro, aqui no llegó la Reforma y así nos va, vivimos en el antiguo régimen mental. Aquí el cuestiona el argumento de autoridad de un “superior” es susceptible de ser ser apedreado en las mentes del resto de los asistentes. La clase empresarial quiere seguir robando el oro del Perú. Jovellanos fue tratado de antipatriota por querer modernizar el pais, y eso era antipatriota porque eso era ser afrancesado. La clase trabajadora se levanto en armas cuando aquí llego la máquina de vapor y los patrone tan contentos, como no, seguir trabajando como mulas de carga por el pienso (maldita la gracia). Y la “gente” tan contenta con que el ministro de asuntos exteriores vuelva a los tiempos de Fernando VII queriendo censurar a los guiñoles. Se nos han olvidado las sátiras hechas con Puyol por citar alguna? Eso si, luego se pone una bandera bien grande en cada casa y cada plaza y se dice que se ama la patria. La frase que mejor define este Pais, en mi opinion sería, Cuanto peor, mejor, para que no se note mi incapacidad. Eso si QUE VIVA ESPAÑA, una, grande, inculta, el pais de los Hombres (por Seres Humanos, aquí aplicaré la discriminacion positiva e incluyo a tod@ español/a) Loros, repetir una y otra vez…
P.D. Lo más gracioso es que, a aquellos que realmente somos patriotas en el sentido de una madre o un padre que quiere lo mejor para sus hijo para que el día de mañana llegue lejos y sea una celebridad mundial, un genio admirado por todos, y que le exige que hacer las cosas concienzudamente con el minimo error posible, esforzandose por mejorar y cambiar la manera de hacer las cosas si algo no esta funcionando, se nos tacha de antipatriotas por no regocijarnos en nuestra cojera mental. Heredamos la mayor biblioteca del mundo con todo el saber del momento, y como hizo la cupula Cristiana en Alejandría se quemo todo lo que se pudo al entrar en Granada, por orden de Cardenal Cisneros, tan querido en la Universidad Cisneriana de Alcalá de henares. Así es Españññña
Gran post, enhorabuena
Somos un país mediocre, pero también somos una país con una historia reciente que pesa, con una sociedad muy politizada (y dividida por culpa de esto)… y nos afecta directamente a cómo se desarrolla nuestra evolución. Nos paraliza.
Luego está la sensación extendida de que vivimos en un país de garrulos, incultos (sin duda, matices dentro de la mediocridad). Es mejor que empecemos a pensar cuanto antes en los que no lo somos. Se sufre menos. Como dice Gabilondo, hay 1 millón de personas que leen, van al teatro, al cine, se interesan por las notícias más allá del titular… Y yo añado: esas mismas personas hablan inglés, no creen en las dos españas y escriben posts como este. La cifra es simbólica, pero seguramente no va desencaminado el periodista.
Así que tenemos un país de mediocres, sí. Pero ese millón de personas son la razón de que sigamos creyendo en que otro país es posible.
Me encanta el artículo
Una rectificación: en mi anterior comentario quise decir “bullying” en lugar de “mobbing”.
Muchas gracias de nuevo.
Tenemos los que nos merecemos. Sin paños calientes. Me siento identificado con el pasaje. Por mi historia personal me siento especialmente identificado con tu alusión a los “estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza”, tuve que sufrirlos especialmente en EGB y parte de BUP (cuando el “mobbing” no se llamaba “mobbing”).
No sólo es la mediocridad reinante, es la frustración de saberse peor que alguien que destaca proyectada sobre este con envidia y resentimiento.
Muchas gracias por regalarnos este artículo, un cordial saludo.
Y así, que su presupuesto es lo equivalente al país Centroamericano de El Salvador, por dar un ejemplo. Por cierto, de España veo en los rankings de escuelas de negocios al EISE, IE, ESADE, ESIC, en revistas del Financial Times, Expansión, etc. Lo mismo que en México escuelas privadas como el Tecnológico de Monterrey y el IPADE, son las escuelas más renombradas en negocios. Quizás las escuelas públicas deberían de dejar un mucho su retorica de izquierda y poner manos a la obra. Si bien el inglés es importante, muchos presidentes no hablan español, ni siquiera Obama y en su país la segunda lengua hablada es precisamente el español. En fin, creo que España sí va a salir del bache en el que se encuentra, solo que todos tienen que apretarse el cinturón. Algún día me gustaría visitar su país. Saludos.
Se me olvidaba. México tiene a la UNAM, que es la mejor de hispanoamerica, dicen.Pero es una universidad del Estado, lleno de gente de izquierda radical, muchos flojos, no quieren pagar NADA por su educación, pero sí le cuesta al país. ¿Y que con que la UNAM sea la mejor? El país sigue en las mismas y hasta peor. Se ha creado un mito alrededor de ella, pues en un país pisoteado, precisamente por los españoles (así es el discurso acá, yo no lo acepto), se tiene que sostener en mitos de este tipo. Y así que su presupuesto es lo equivalente al país Centroamericano de E
Que cosas. Yo soy mexicano. Y lo de la mediocridad también se vive acá. ¿Saben?, unos dicen que porque fue precisamente España quien colonizo estas tierras. Yo no lo creo así. Mediocre es TODO EL MUNDO, lo que pasa es que las potencias como Inglaterra por allá en Europa, o Estados Unidos acá de vecino mío, son una serie de países que se han posicionado mediante el desprecio de nosotros, esto es histórico, USA no era nada, hasta que en México expulsaron a los españoles, en fin. Creo que la idiotez o mediocridad es cosa mundial, solo que unos son más oportunistas que otros, lo digo por los vecinos, que no han caído del todo pues se conservan haciendo guerras, o como el principito inglés. Guillermo, vino por Argentina a sobrevolar Las Malvinas, islas que no son inglesas, pero TODO EL MUNDO, festejando su boda de cuento. Pero bueno, también he leído que por allá muchos de ustedes no piensan en lo grande que fue una vez España, y eso esta muy mal, deberían de fomentar su orgullo nacional. Me enteré también que México es un país con una autoestima muy baja, unos lo atribuyen a los españoles, ¿como la ven?. Yo lo dudo. Acá sucede que desde siempre se enseña que a México lo conquistaron y sometieron, negando infamemente que, por ejemplo, los aztecas tenían sometidos a otros pueblos. La mediocridad, repito, esta en TODO EL MUNDO.
No puede expresarse mejor.
España se ha convertido en un país de enchufe y pandereta.
Pingback: El triunfo de los mediocres | Cuéntamelo España
El mi opinión el problema real al que nos enfrentamos en España y también en gran parte de Europa es la falta de creación o producción. Me explico, China, por poner un ejemplo, es un país que ha decidido basar su economía y crecimiento produciendo bienes que después exporta a todo el mundo. Por otra parte esta Estados Unidos, que es un país que ha decidido crear lo que los chinos después producirán. ¿Y que decidimos nosotros? Nosotros tal vez pensamos que podíamos llegar a gestionar lo que unos crean y otros producen, pero esta visto que no. El día en que nos decidamos a producir o a crear, esta en nuestra mano decantarnos por una opción o por la otra, comenzaremos a salir del pozo. Y sino, siempre nos quedará el sol y el chiringuito de playa, pero no para nuestro disfrute sino para ponerle cañas y bronceador al americano y al chino.
Algunos ejemplos muestran casos paradigmáticos del “made in Spain”. Sin embargo, yo no creo que seamos un país de mediocres. Somos un gran país, que ha sido ejemplo de muchas cosas para el mundo desarrollado. Creo que, dejando a parte el tema deportivo, debemos enorgullecernos por otros muchísimos logros. Caer en la decepción y en el pesimismo poco nos va a ayudar a salir de la crisis. España es un ejemplo a seguir por muchísimos otros países. Yo he estado viviendo en Rumanía, y te puedo decir que somos un ejemplo para ellos.
Tenemos muchísima suerte de ser españoles y vivir en España. Ahora toca mejorar nuestro país. Y para ello hace falta LUCHAR.
Un saludo.
Sencillamente ( y en mi modesta opinion) ha dado usted en el clavo.
Un saludo y mi enhorabuena por su artículo
Rozando el snobismo supremo, pero 100% de acuerdo. Un saludo.
mediocre se puede ser, y no por ello ser patético, yo creo que el gran problema Español (y hablo con la potestad de ser nieto de españoles que emigraron de Galicia a Montevideo - Uruguay) , como decía, el problema pasa por una especie de envidia que reina en el aire, se percibe enseguida, por ejemplo nadie alza la voz para alarmarse por la locura que cometen miles de jóvenes todos los findes con sus multitudinarios “botellones”, que tiene serias consecuencias, comas etílicos, sexo inseguro (que luego “arreglan” con la pastilla del día después), adicción temprana al alcohol y drogas, ruidos molestos, suciedad, aceras orinadas, etc, en breve, que la juventud empieza mal, y nadie exige parar esto, por qué?, quizás porque así se garantiza que no llegarán muy lejos…
Otro ejemplo que me tocó vivir es esa especie de miedo a que otro progrese, y es el caso de que yo siendo empleado, tenía mis ahorros y un proyecto de negocios para ponerme como autónomo, y que como podía manejar gran parte del asunto con la ayuda de internet, podía seguir con mi empleo, bueno, apenas comenté en mi trabajo acerca de mi emprendimiento empezaron a llover malos augurios, seguidamente cuando intenté formalizarlo, la administración me paró en seco, ya que siendo extranjero no puedo ser cuenta ajena y cuenta propia al mismo tiempo… , simplemente sentí que eran recelos legales por mi condición de extranjero, gran disgusto se llevó mi abuelo al enterarse de esto, pero más allá de revindicaciones, me asombró lo absurdo de la normativa, en su momento me sentí muy mal, además yo estaba gestionando mi nacionalidad española por ser nieto de españoles, pero ni con eso, así que nada, apenas tuve mi dni español me fui con mi dinero y mis ideas a Bélgica, y luego a Francia, donde allí sí que me sentía extranjero, pero muy valorado, y apoyado por la administración, y hasta por un banco que creyó en mis emprendimientos, como bien dicen, no hay mal que por bien no venga, quizás si me hubiese quedado en España hoy estaría arruinado y en el paro, así que gracias a la mediocridad española me salvé…
Como español de via sanguinea y naturalizado, quisiera que se apueste en serio por los jóvenes, me ha dolido mucho el recorte de zp al i+d, me duele ver como muchos jóvenes se están yendo al exterior, es alarmante la cantidad de ninis, en fin, hay mucho por hacer, pero no se ve un liderazgo de gente de buena fe, y que crea en los jóvenes, y esto se da tanto en la política, en la administración, y en el sector empresarial, que salvo excepciones, son unos mediocres, corruptos, y con mente de ánimos de lucro cortoplacistas…
ojalá mi mala experiencia en España sirva para que alguien tome conciencia, y se preste más apoyo a los jóvenes, y no se pongan pegas a los extranjeros que van a currar y quieren aportar ideas y dinero a sus proyectos en España.
Totalmente de acuerdo contigo, Bruno. Soy una joven española y tengo que vivir a base de becas y contratos basura. Cuando no estoy de “refugiada” en casa de mis padres.
El año pasado estuve de becaria en un organismo internacional español que funciona a base de becarios y puse en marcha una actividad cultural. Desde el minuto cero, sólo con el planteamiento, mucha gente me decia que no, que era difícil, que no iba a tener aceptación…
Fíjate si algunos tenían mala fe que cuando la actividad salió adelante y funcionaba, que me pidió disculpas.
Y así en España es con todo.
Es fantástico lo dicho,pero como dice una cantante las palabritas se las lleva el viento,yo creo q todos los españoles tendríanos q luchar hasta obtener todo lo q noshan arrebatado y defender nuestros derechos.
soy mexicano, de mas joven veia canales españoles y me admiraba del grado de conocimientos de las personsa en concursos com “saber y ganar”, pero ciertamente ya no encuentro ese tipo de programas ni esas muestras de cultura, lamentable situación en la que tambien nos vemos inmersos en mi país,
Lo mejor de este post es su difusión. No hago más que verlo entre el timeline de twitter y los muros de facebook de mis contactos, y todos lo publican (publicamos) como diciendo: “- He ahí la razón, SOIS unos mediocres. ”
¿Alguno de nosotros ha hecho autocrítica buscando su mediocridad tras leer el post?. NO!, pues he ahí la prueba.
España, ese país donde la culpa siempre es de los demás.
Pingback: El triunfo de los mediocres | davidjimenezblog | (Liwyatan) francesc genové
Una de las mejores pruebas de que somos un pais mediocre es ver las bases de las oposiciones en los Ayuntamientos y Comunidades Autonomas. En la mayoria de los casos no son oposiciones, sino concurso-oposicion en las que la fase de concurso se carga los principios de igualdad, merito y capacidad. Tambien en los concursos de la Administracion General del Estado.
Si hubieramos respetado esos principios seguramente ahora necesitariamos como minimo un millon de personas menos para dar, como poco, los mismos servicios publicos que ahora estamos dando 3. El problema con respecto a la elefantitis de la Adminstracion tambien lo veo en el modelo de estado, bastante ineficiente. Una pregunta que convendria hacerse es… si ahora mismo no existiera ninguna estructura del Estado creada… ¿cual seria la mas eficiente en el sentido de poder dar con ella los mejores servicios publicos al menor coste posible?.
Las personas en este pais, en general, son o somos buena gente, pero si, a pesar de eso, creo que somos un pais mediocre. Hay mucha gente, entre ellas bellas personas, que son incapaces de ver la diferencia entre una persona brillante y otra mediocre. Y como muestra un boton… ¿como es posible que hayamos tenido 2 veces como Presidente del Gobierno a Zapatero?. Para los que votan al PSOE… ¿es que no habia nadie mejor en el partido?, y para los que no votan al PSOE… no hace falta que les diga nada, seguramente ellos si vieron que “el rey estaba desnudo”.
Otra muestra clara de nuestra mediocridad es que al terminar los estudios, universitarios o no, salimos casi todos como borregos diciendo… bueno, a mi que me den trabajo. Error. ¿Las consecuencias?, el infierno de infojobs, donde hay que competir por un puesto de trabajo a veces con cientos de personas apuntadas a la oferta.
Tenemos un sistema educativo que nos agota, pero que apenas nos prepara para generar algo de valor a la sociedad e incluso a nosotros mismos.
Pingback: Sin embargo, el mundo es hoy más feliz que en 2007 | tiempos pos(t)modernos
Pingback: El triunfo de los mediocres » Los Chascas
sin que sirva de precedente puesto que yo mismo peco al juzgar el mismo artículo, añadiría que es un país donde todos, incluyéndose usted mismo, pierde más energía llorando y quejándose que aportando siquiera un grano de arena.
ojalá en españa todos fuésemos mudos de verdad, y lo único que supiésemos escribir fuesen soluciones.
ahí va la mía, sin acritud : dejemos de hacernos pajas sobre lo mal que va el país y por ejemplo, apuesta tú mismo por el talento financiando un proyecto de un emprendedor, crea una empresa con una buena idea que genere al menos un puesto de trabajo, o si ya la tienes, invierte energías en hacerla más prospera para poder rescatar a uno de esos licenciados que se nos escapan por las fronteras.
si ya lo haces me quito el sombrero, pero si inviertes más energía en llorar que en hacer sólo decirte que eres parte del problema, de esa mediocridad, y no de la solución ..
Excelente post que nos demuestra que este sistema no es una meritocracia sino que se rige por una oligarquía inepta que se nutre de los esfuerzos de algunos, que hartos de ser aplastados y ninguneados, buscan oportunidades en tierras donde los intereses de los dirigentes no son la especulación y el favoritismo, pero la innovación y el desarrollo social
Sólo no coincido con el comienzo de los problemas que dicen es la escuela! Para mi todo comienza con los padres!! si los padres no saben educar a sus hijos así estudien en el Harvard o IMT van a ser unos mediocres! conozco gente sin estudios con mas valores y ética que muchas personas con maestría y doctorado. Todo comienza en la familia! sin esto nada se puede cambiar, saludos
Y es que David ya sabes que una de las prácticas por excelencia en la sociedad española es “La envidia”.
Mediocridad, corrupción, mal gusto, mínimo esfuerzo, vulgaridad, mala educación, etcétera, etcétera… Todo esto es nuestro país. A día de hoy una ardilla puede atravesar España saltando de gilipollas en gilipollas.
Se puede decir más alto pero no más claro.
Saludos y ánimo desde Holanda.
Mediocree es no ser capaz de ver esto y, para colmo, criticar al autor… que mal entendido está el “patriotismo” en este país…
Justo iba a poner yo esto. La mayoría de los comentarios de este hilo son una prueba más de nuestra mediocridad.
Sólo hay una cosa en la que no estoy de acuerdo: en que nos hemos convertido en un país mediocre.
¿Cuando no hemos sido mediocres? Incluso en la época de mayor apogeo del imperio español (Carlos V / Felipe II), nos limitamos a explotar los recursos naturales de la recién descubierta América y vivir de esas rentas, en lugar de asentar un imperio más duradero. Así nos fue luego.
Un ejemplo significativo de ello es que teniendo las ovejas que dan la mejor lana del mundo (las merinas), en lugar de crear aqují una potente industria textil, vendíamos la lana por cuatro reales y luego las damas de aquí compraban los carísimos tejidos de Flandes.
Y luego en los siglos posteriores mientras España iba perdiendo poder y territorio poco a poco en el resto del mundo nacía la Ciencia, la Banca y la Empresa moderna, por poner algún ejemplo.
Bueno, mi penúltimo post se titula “YO SOY EL MEJOR”, y parte de la misma realidad, pero como creo que hay muchos más “mejores” como yo, creo que, estando de acuerdo con el “triunfo de los mediocres”, este no es un país nada mediocre, al menos no menos que el resto.
Lo que es mediocre es nuestro tejido productivo, empresarial y político, que sólo da para el monocultivo del ladrillo y el turismo, y que no garantiza un trabajo digno para casi nadie. Preparación hay, y puede mejorar, pero, mejoremos la educación, ¿eso sólo basta? ¿hacia qué puesto? tenemos licenciados/as trabajando de administrativos, conserjes, barrenderos, y camareros, pero no hay plazas ni dinero para investigar ni para innovar.
También hay que saber de dónde venimos, y por lo que hemos pasado, cómo se nos igualó en la mediocridad, y se fomentaron nuestras más rancias tradiciones, hay recordar cómo pasamos de la semana santa de golpes de pecho a la de ferias de risas y bailes sin problema alguno. Hoy jugará la selección y seremos los mejores, mañana caminaremos mirando al suelo.
Tenemos mediocres, corruptos e incompetentes porque alguien los ha puesto allí: nosotros, porque no nos ha importado, porque hemos estado demasiado ocupados buscándonos la vida, porque hemos mirado a otro lado, porque no queremos problemas, porque no queremos pensar en que ellos vendían nuestro futuro, nuestras industrias, nuestro mercado, nuestro futuro.
Y ahora, 185 comentarios, 100 debates de salón, 50 golpes de pecho, y mañana, o pasado, al fútbol, a la feria, al cine, y a olvidarnos. En otros países juzgaron, derribaron gobiernos, rehicieron situaciones, aquí nos insultamos. ¿Y si en lugar de golpes de pecho y usar viejas herramientas, como debates/insultos, despidos/huelgas, pasásemos a la acción?
En fin… aún así, David, gracias por el artículo.
(Y no lea usted a Larra, al menos en unos días)
Se puede decir más alto, pero más claro no. Felicidades, amigo
Pepe Cercas
El 80% de estos comentarios han de provenir, estadísticamente, de gente mediocre.
Es lo que tiene la mediocridad…
El dedo en la llaga.
Excelente reflexión, yo aun añadiria algo más, para complementar, que no mejorar su exposición. Somos un pais de borregos al que le siguen engañando con la historia de las dos Españas y el “ahí vienen los malos” me da igual si de un bando u otro. Lo cierto, es que estamos en manos de unos desaprensivos que ponen sus intereses por encima de los del conjunto de los españoles. El Sr. Carrascal lo comentó hace poco en televisión, “una democracia aun en pañales y sin mecanismos de autocontrol” ; asi no hay quien detenga el pillaje y la corrupción en esta Republica Bananera, mediocre simulacro de lo que pudo ser una democracia verdadera. Excelente caldo de cultivo para independentistas y salva-patrias, tan nocivos los unos como los otros. Vease la historia reciente, hemos pasado de tener un presidente espantapajaros a un presidente hombre de paja; nada que rascar.
¿Pero cuando España no ha sido un pais mediocre que ha ido siempre a la cola de lo que hacían los demás paises?
Fantásticos David.
Y desolador.
Pingback: Mediocres ‹ L´Obeli
Pufff, cualquiera se lee todos los comentarios, solo una cosa:
No estoy de acuerdo, vale que se han hecho muchas cosas, de ahi, a generalizar diciendo que todos somos mediocres no estoy de acuerdo.
Tenemos gente magnífica en España.
Tus palabras son suficientes para reflejar una realidad que comparto.
Opino que para superar esa mediocridad debemos pensar menos en nuestros derechos y mas en nuestras obligaciones, exigiendo lo mismo a los que nos rodean. Por desgracia llevará mucho tiempo y esfuerzo alcanzar una sociedad que realmente merezca la pena.
otro post “mediamarkt”: “porque yo no soy tonto -en este caso, mediocre-”.
Creo que no hablas de este país: hablas del ser humano. He viajado un poco y todas las miserias que enumeras están presentes más allà de nuestras fronteras. Me alegra que despuntemos en autocrítica, si no nos lleva al desánimo.
Un saludo.
Pues me parece muy bien tu artículo en el sentido de que este problema no es solo político, es un problema país, todos hemos contribuido a ello.
Sin embargo te diré que en la mayoría de los paises los mediocres son o somos mayoría, pero al menos no son los que triunfan o no son la mayoría de los que triunfan. En España es que entre gran hermanos, votar a corruptos, envidiar el éxito ajeno, poner la zancadilla, creer que solo hay derechos y no obligaciones, explotaciones laborales, economías sumergidas, boom del ladrillo y fraudes fiscales… nos hemos cargado el país. No hemos dejado a ni uno solo válido, los hemos echado a todos, por que nos hacen sombra, les tenemos envidía y aunque sabemos que nos podrían ayudar, por celos, los preferimos bien lejos.
Excelente post y un saludo de alguien que se marcho ya hace 4 o 5 years por el mismo motivo que describes.
Mediocre significa que algo no destaca ni por bueno ni por malo, sino que permanece en la media.
Ala, a empezar de cero el artículo.
la mayor muestra de mediocridad ,la frialdad que mostramos al SABER todo lo malo que nos esta pasando(corrupcion,incompetencia,injusticias..),y no hacer nada por remediarlo.si nuestros antepasados,aquellos que dieron la vida por la libertad que hoy “tenemos”,levantasen la cabeza……nos dirian COBARDES. que arda españa antes que lo hagamos nosotros.
Que pesadito con aprender inglés.
¿Y si en vez de aprender inglés aprendes francés?
Estoy hasta las narices del anglocentrismo de mierda.
Comparto al 100% tu reflexiones, ni que hubieran salido de mi pluma, hace unos días, hacía reflexiones parecidas (http://t.co/5JFr6pB) y hace unas reflexionaba acerca del Miedo al talento (http://t.co/wgcz382) …….Nos hemos convertido como bien dices en un país de toros, panderetas y garrulations (antes eran catetos, ahora somos catetos con estudios). Creo que no se podría haber descrito mejor el panorama nacional.
Totalmente de acuerdo. La mediocridad se premia y se penaliza la creatividad y la excelencia. Lo que se busca es machacar al que destaca y premiar al borrego. No se promociona ni incentiva al mas brillante sino al que sigue al lider como un perro y obedece lo que se le manda sin rechistar.
Lo mas triste no es que la máxima aspiración de un alumno universitario de último curso sea ser funcionario, sino que cuando le preguntas a un niño o adolescente qué quiere ser de mayor te diga “quiero ser un famoso”.
En un país donde los investigadores son unos parias que deben exiliarse para sobrevivir y donde la mayor parte de los “creadores” que acaparan los medios llevan años viviendo de la teta de las subvenciones y la SGAE, el máximo referente de la juventud y su modelo a seguir es Belén Esteban y sus secuaces.
Así nos va y, por lo que parece, la cosa no está mejorando sino todo lo contrario.
+1.000.000.000
Totalmente de acuerdo
Madre mía, si que se ha liado parda con el artículo.
Has oido hablar de la manipulación de masas?
Le has dado forma al pensamiento de una buena parte de nosotros, que aunque menos ruidosos que quienes ensalzan la mediocridad, somos muchos. Enhorabuena.
Los comentaristas y el autor mismo de este alegato sois todos unos mediocres, pues no tenéis ni la conciencia, ni la capacidad, ni la visión de los grandes hombres, que llevan en sí la inteligencia entrenada, la recta moral de la justicia y la más alta e incomparable gloria de la razón crítica.
Un mediocre.
Es una queja más, nada más que eso.
pues leed esto y LLORAD
http://www.letraslibres.com/revista/dossier/esto-funciona-asi-anatomia-de-la-corrupcion-en-espana
¿Cómo has podido escribir tan bien todo lo que se me pasa por la cabeza, maldito telépata? Impecable y dolorosamente cierto. Salud!
a cualquier universidad española que vayas, vas a un ultimo curso y preguntas ¿que queréis ser?
la mayoria te dirá funcionario… eso es mediocridad.
Sabes por qué ha tenido tanto exito tu post? Porque los que lo leen se creen que ellos no entran en lo de mediocre, que son ejemplos a seguir. Se creen que va para su vecino y amigos dónde si los ven reflejados en el post.
¿Sabes qué es lo peor de un mediocre? Que no sabe ver que él mismo es el mediocre así que tú mediocre escribres esot, otros mediocres lo leen y todos contentos, diciendo: “pedazo de post” “lo debería leer la gente” sin darse cuenta que el post es tanto para el autor como para los que lo leen y creen que la cosa no va con ellos.
Esto es lo curioso de la mediocridad, sentirse identificado con lo bueno pero jamás con lo malo. Véase MENAEM infestado de ignorantes y pedantes que te dicen: “GRAN POST” como si ellos fueran un ejemplo a seguir.
Pero no eches la culpa al país la culpa es tuya y de todos ye sto pasa en todas las partes del mundo y si no lo sabes es que has viajado muy poquito.
No es exclusiva de España, en todo lado lo vivimos, pero afortunadamente la generación de relevo y las que le seguiran salvaran a este despiporre que han armado.
A todos los que aseguran que fuera de España no atan a los perros con longanizas: teneis razón, mediocres hay en todos lados. La diferencia con nuestra querida España, es que los mediocres no llegan a nada en las sociedades del norte de Europa , por ejemplo. En España llegan a ministras de igualdad…
Si, hay en todos lados, pero en unos sitios mas que en otros. Solo hay que ver la calidad de la televisión, que es mediocre, porque quienes la ven, lo son. Este artículo es muy bueno:
http://quedateadormir.blogspot.com/2010/05/el-sindrome-belen-esteban.html
Y muestra como es nuestra sociedad en Espanistán: basura
Cuanta razon. Asco de pais…..
Es´to decía Ortega hace un siglo… parece que la cosa no es nueva.
Si bien es cierto que en España abundan, no hay que olvidar que mediocres hay en todas partes. Quiero decir que en Alemania también hay mediocres en puestos importantes, aunque sí que parece que lo de España es exagerado.
Me gustaría saber a que te refieres con esto:
Es mediocre un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada -cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada.
Lo digo porque no he visto mucha creatividad últimamente (y menos en el cine y en la música). Hasta la publicidad da pena.
Salu2
A lo que tu llamas “pais mediocre” yo le llamo “pais de pandereta”.
Se puede decir mas alto pero no mas claro, me quito el sombrero; Chapó!
Reblogged this on Emprendedores Latinoamericanos en España and commented:
Interesante mirada sobre la actualidad de Espaa
Enhorabuena por el artículo, me ha gustado cómo dices las cosas. Creo que la historia se repite.
Hola.
Felicidades, estoy totalmente de acuerdo. He flipado porque una amiga mia me dijo hace años que con Aznar conseguíamos el triunfo de la mediocridad. Y ahí nos hemos quedado .Añadir que esto viene de lejos. Siempre digo que para entender la España de hoy hay que leer dos libros: “el quijote” y “el lazarillo de Tormes”. Vivimos en los tiempos del quijote pero con coches y aviones. Mientras lo héroes sean tíos que se enriquecen a costa de los demás, y la honestidad no sea un valor, seguiremos yendo hacia atrás, como los cangrejos.
Sobervio, o cambiamos nuestra mentalidad o seguiremos detrás. Enhorabuena por el articulo
Es muy curioso. Resulta casi más indicativo del nivel medio en España leerse los comentarios de este post que el propio artículo en sí (con el que estoy bastante de acuerdo).
Todos tenemos claro que estamos en un país mediocre, y nadie reconocemos nuestra propia mediocridad. Los mediocres siempre son “otros”.
En serio, salvo contadas y muy honrosas excepciones que proponen algunas vías (aunque hoy por hoy luzcan casi utópicas) para salir de la situación, el resto de los comentarios se pueden resumir en “qué razón, qué mediocres son todos a mi alrededor”.
Yo, desgraciadamente no tengo tan clara mi excelencia: trabajo en un trabajo gris que paga mis grises facturas y mi mediocre piso, cuando salgo cojo mi mediocre utilitario para volver al hogar donde me esperan los míos (lo único excelente en mi vida, pero claro, no soy objetivo). No hago deporte, veo televisión (poca, por falta de tiempo y porque me aburre), leo principalmente novelas (entre ellas, no pocos mediocres best-sellers), con los amigos no suelo hablar de arte, filosofía o política, sino de películas mediocres, música mediocre, o deportes. Siempre me quejo de la situación, pero no participo en asociaciones o movimientos para cambiar dicha situación. En mi entorno laboral, durante años he intentado formarme y que los otros componentes de mi equipo también evolucionen, y por la frustración acumulada, he terminado siendo un siseñor más.
Cuando hablemos de la mediocridad que nos rodea, no está de más hacer un pequeño examen de conciencia, y ver si no formamos nosotros mismos parte de esa masa mediocre.
Estoy de acuerdo con su comentario. Obviamente, no soy objetivo y no podría decirle si mi vida entra en la categoría de mediocre o no. Y la verdad, exponer detalles personales para que usted evalue mi vida, me parece de mala educación, por mi parte…
De todas formas, lo que quiero sacar en claro de su acertado comentario es que el entorno hace mucho.
La frustración colectiva, el aborregamiento y en general , como dice un buen amigo mío: “En España, al que se sale del tiesto, lo corremos a guantazos”. Esta es la gran verdad, que define un poco el sentimiento de esta generación de “ninis” y en general España y su falta de excelencia…
Todos iguales, pero por abajo…
En el extranjero no es así, y llevo casi una década fuera y en viviendo en varios paises…
Y perdón por la mala ortografía y la incoherencia de algunas frases!
Nada más lejos de mi intención juzgar la vida de los demás.
Mi intención es que, poniendo un ejemplo tipo (que perfectamente puedo ser yo mismo), instar a que cada cual se juzgue a sí mismo, y evalúe su propia condición.
Porque el primer paso para evolucionar como sociedad, es que los individuos evolucionemos de forma individual, corrigiendo cada cual sus propias flaquezas. Y sin autocrítica eso es simplemente imposible.
Por otro lado, la verdadera solución no es irse. El que es mediocre aqui, será mediocre alli (donde sea), sino comenzar por exigirse a uno mismo y a su entorno más inmediato un cierto nivel de excelencia.
Creo que ambos tenéis razón.
En España el nivel medio es realmente bajo. Muy bajo. Aunque en todas partes cuecen habas, nuestro país es de los serios aspirantes al récord absoluto de ignorancia. Y quien diga lo contrario es que no ha viajado o que viajando no se ha enterado de nada.
Pero, es posible no ser mediocre. Quien realmente se sale de la mediocridad ambiente raramente se queja ni se justifica en la ineptitud de los demás, simplemente la constata. Y no lo digo sólo por mí mismo (efectivamente yo no me considero mediocre y creo tener buenas razones para ello), lo digo sobretodo por la gente que conozco y que me ha demostrado sobradamente su valor humano. Sólo a los mediocres les importa lo que piensa la gente, sus envidias y sus mezquindades. Al que “se sale del tiesto”, los “guantazos” de los demás no le hacen ni cosquillas.
Aplaudo la síntesis tan precisa y exacta de la cultura espanola de hoy. Como extranjera viviendo en España , desde hace tiempo, he definido la crisis actual con las mismas palabras! Muy buena la reflexión!!!!
Mediocre es el que hace su trabajo sin informarse primero.
Leopoldo Calvo Sotelo, presidente de España, cuatro idiomas.
Muy buena entrada.
¿Qué haces tú para mejorarlo, escribir negativamente sobre este país? Y encima querrás que te aplaudamos.
Almenos hace algo y mas que escribir negativamente escribe sobre la realidad ni imaginas como nos ven desde fuera, creeme llevo casi 5 o 6 years en el exilio.
Este artículo es un homenaje con mayúsculas a la melancolía. Esta extraña mezcla llamada España, fundamentalmente desde el extranjero, ha progresado y conseguido en 30 años de democrácia cotas de prosperidad desconocidas en toda nuestra historia. Y al final de todo ese periodo solo encontramos ¿mediocridad? En algo estoy de acuerdo, no será el actual PP, ni en sumsum corda quien nos saque del aprieto. Seremos nosotros mismos, nadie más.
Brillante entrada. Como bien asegura, la solución fue marcharme…
¿Sabes cuál es la solución? Eliminar TODAS las ayudas. Eliminar TODOS los salarios improductivos: políticos, etc. Así el compañero de clase que ridiculiza ahora al empollón se verá en un espejo cuando vea en la calle a mendigos-macho-alfa. ¿miedo? solo para los mediocres.
Yo estoy a favor de esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Objetivismo
Hola, hay muchas cosas en las que coincido y otras tantas en las que no… Cuando viene la mediocridad? Si viene, o tal vez siempre estuvo ahí, este país es bastante complicado y en su diversidad regional a veces esta la clave en la toma de decisiones y varas de medir… Como nieto de emigrantes navarros te puedo asegurar que la mediocridad asociada al miedo han convivido en toda la historia, Nos hemos forjado ideas equivocadas sobre este país, expectativas tal vez no a la altura del mismo, obviamente los medios y algunos gobiernos no han estado a la altura a la hora de calificar y situar el lugar que ocupamos en el mundo. A pesar de todo seguimos siendo un país de servicios, representaciones, ventas, exposiciones, congresos, turismo, ocio, juego… La lista es infinita si sigues apuntando en esa dirección, en ese epígrafe radica nuestra fuerza, lo demás son hechos aislados, esta es la realidad, una realidad que siempre castigo al emprendedor de ayer y de hoy, condenándole a bailar el agua a la administración publica para obtener alguna subvención. En los últimos 20 años la especulación y el ladrillo se encargaron de hacer creer a muchos que los “perros se ataban con longanizas” que España era la locomotora de Europa y tantas otras destupieses que ya es cansino repetir. En otras palabras no nos podemos convertir en algo que ya somos, lo que tenemos es que dejar esa condición ya!!
Hay asuntos que no demuestran mayor mediocridad: ningún presidente de EEUU ha hablado, en las últimas cuatro décadas, otro idioma que no sea el inglés y todos, sin excepción, han sido unos auténticos zoquetes en materia internacional, salvo para buscar en el mapa el Estado que encierra petroleo en sus entrañas para ser hurtado.
De resto, no puedo estar más de acuerdo, pero existe una importante cuota de responsabilidad ciudadana cuando afrontarmos unas elecciones generales en las que el candidato ganador promete “pleno empleo” cuando estamos basando el crecimiento en una economía inflacionista y especulativa, hinchada de manera artificial, y ni un economista es capaz de salir en las principales cabeceras a advertirlo, ningún ciudadano a denunciarlo.
http://casaquerida.com/2012/02/28/wertguenza-de-ser-ciudadano-de-la-marca-espana/
Has dado en el clavo en todo, especialmente en “un país donde la brillantez del otro provoca recelo”. Me quito el sombrero. Un artículo digno de conservar, releer y difundir.
Si habla mal de España, es español.
Uf! te puedo presentar como mínimo una docena de extranjeros que también hablan mal de España.
Reblogged this on 40 días y 40 noches and commented:
Me parece correcto
Siempre hay quienes estan ahi para decir la verdad sobre la realidad que se vive ..pero muy pocas personas actuan sobre los errores que les han echo ver..y es complicado asi evolucionar socialmente..buscando dejar atras la mediocridad y conformismo.. la unica forma es estar todos conectados en la misma frecuencia para avanzar en conjunto..porque al hacerlo cada quien por su lado..solo se crea confusión y desgracia debido a la falta de compresión hacia el otro..
Enhorabuena David por tu articulo.
He continuado por los comentarios y he tenido que parar… Mas de lo mismo en general, ¡Ojo! No es critica, solo que a lo mejor encontramos la senda en poner remedios:
1 mañana por la mañana, ducha y el que tenga trabajo a trabajar. Duro y bien, sabiendo que todo esfuerzo bien hecho suma.
2 Colabora con tus compañeros, arrima el hombro que todo suma.
3 Si tienes carencias: a los planes de formacion y a reciclarse.
4 Ah! Y por encima de todo una sonrisa. La alegria es contagiosa.
5 Si no se tiene trabajo, a levantarse y como si se tuviera: minimo 8 horas laborales enviando CVs acudiendo a entrevistas y buscando planes de formacion para mejorar aptitudes y actitudes.
6 Una vez terminada la jornada laboral ( parado o no) a ordenar nuestra escala de valores. Primero leer y pensar, despues plasmar en papel e interiorizar y por ultimo ¡A poner en marcha!
7 Si tenemos pareja cuidarla todos los dias un poquito y compartir nuestros proyectos e ilusiones.
8 Si tenemos hijos preocuparnos y ocuparnos de sus proyectos e ilusiones
9 guardemos unos minutos para compartir con los amigos: alegrias, tristezas, inquietudes y por supuesto ” unas risas si se brinda la ocasion”; y
10 miremos a nuestro entorno, parece que podriamos ayudar a muchos.
Conclusion: hacer, hacer y hacer, con alegria y conocimiento.
Y digo yo : ¿cómo debe llamarse al que no siendo un mediocre, se deja dirigir por mediocres?
Obediente
Aznar no habla inglés?
Hombre, si lo que hace Aznar con el idioma inglés es hablarlo, entonces yo hablo incluso urdu… De verdad, cuando Aznar finge que habla inglés (en realidad repite como un loro lo que le han escrito) no se le entiende ni jota.
Y no lo digo por ser anti-PP, que Felipe González también masacraba el francés a conciencia.
Ahora bien, es posible que Aznar sea políglota sin saberlo, si es cierto que, como él mismo afirmaba, habla catalán “en la intimidad”… aunque dudo que esa afirmación fuera cierta, a la vista de sus fatídicos e inútiles intentos de recitar unos versos de Joan Maragall.
Pero si realmente habla catalán, entonces le pasará como nos ocurre a todos los catalanes: que al hablar nuestro idioma también hablamos, sin querer, valenciano, mallorquín, menorquín, ibicenco, formenterés, rosellonés, andorrano, ponentino, alguerés y carxetano. ¡Eso sí que es ser políglota! y lo demás son tonterías…
Me impresionó completamente tu artículo. Es bueno saber que aun queda mucha gente que con una mirada crítica le abren el paso a la reflexión colectiva.
Mediocre es un país que salta a la yugular del primer colectivo al que el gobierno de turno le interese demonizar o denostar para conseguir sus retorcidos fines; han sido controladores aéreos, bomberos, maestros, funcionariado administrativo, trabajadores por privilegiados, parados por ¿delincuentes?. Mediocre es un país que en lugar de luchar para conseguir mejores condiciones en su trabajo, llevado por una insana envidia, alienta que un colectivo pueda ser degradado; si yo no puedo tener tus condiciones, baja tú a tener las mías. A las pruebas me remito, ahora está en vías de aprobarse un Reforma Laboral que retrotrae la situación de los trabajadores al siglo XIX.
Interesante pero yo tampoco estoy de acuerdo con este tipo de negativismo selectivo. ¡España no sólo es Belén Esteban! Mitterrand, Chirac y Sarkozy tampoco han hablado inglés, pero Gustavo de Aristegui, Esperanza Aguirre y Rodrigo Rato lo hablan perfectamente. Además Juan Carlos y Sofía son políglotas: dominan más idiomas que ningún otro jefe de estado. Y nuestra televisión, además de telebasura, también emite cine de calidad (en versión original por medio de sonido DUAL), programas educativos y excelentes documentales, nunca antes hemos tenido tanta variedad de donde elegir. Yo lo sé porque la veo. A mí lo que sí me preocupa es la mala educación, la falta de valores y el tribalismo, porque estoy convencido que un país donde los jóvenes desconocen el pasado y desprecian el presente es un país sin futuro.
Perdón, quise decir, educación regulada por minorías poderhabientes, ya sea pública o privada.
Lo que no dice Chomsky es que la UNIVERSIDAD está a la cabeza en la difusión de mentiras, pseudosaberes y pensamientos que sirven al PODER.
No, la solución no está en la EDUCACIÓN, y menos en la educación ESTATAL.
Si quieren textos e ideas combativos: http://felixrodrigomora.net/
Ya lo dijo Chomsky en las diez estrategias para el control de la población, a los poderosos les interesa una sociedad lo más mediocre posible por lo que difunden información absolutamente mediocre y hacen creer que la mediocridad está de moda. No es una casualidad ni una desgracia, es un objetivo para cuyo alcance se están empleando ingentes recursos.
Excelente artículo. Nada más que comentar que lo que ya dices en él y lo que se dice en la mayoría de los comentarios. Simplemente felicitarte por saber escribir las verdades con tanta claridad.
total que falta de seriedad :S
Y si no mira este vídeo, aquí hay un ejemplo bien claro. Esto pasa en Cataluña, en toda España y en gran parte del EXTRANJERO. Pasen y vean señores, Y divungenlo, que se entere todo el mundo de lo que de verdad esta pasando, Lo de Urdangarín, que ya les digo por antelación que lo van a declarar inocente. Es mera calderilla. http://www.youtube.com/watch?v=1VNLMY40MkU&feature=youtu.be
My buen post. No podría estar más de acuerdo.
http://qkantton.wordpress.com/2011/09/01/gregarismo/
http://qkantton.wordpress.com/2011/09/09/gregarismo-2/
Hola David,
Es la primera vez que entro en tu blog.
A diario comento este tipo de “mediocridades” con mi marido ( en realidad este tipo de cosas tampoco se puede hablar con todo el mundo). Sobre todo en lo referente a educación cualquiera que sea su contexto: escuela, lugar de trabajo, instituciones, medios de comunicación…
Lamentablemente en un alto porcentaje de situaciones la MEDIOCRIDAD es lo que triunfa. Y así nos va…
Aún así, nos toca ser prudentes y callar, no vaya a ser que encima nos creamos “enemigos”, simplemente por haber estado educados en unos VALORES que muchos no alcanzan a pesar de sus buenas carreras y posición social.
Me parece un buen artículo basado en la pura observación de la realidad que estamos viviendo.
Es cierto lo que dices en el artículo, pero no olvides una cosa, los políticos, de cualquier parte de mundo, no son los que gobiernan. Son meros empleadillos y si no hacen lo que se les manda o intentan ser honrados y hacer cosas de verdad por la sociedad y por la gente de a pie, pronto se les quita de en medio. Y la CRISIS señores, esta propiciada, esta hecha adrede para ganar mucho, mucho dinero. Al igual que en las guerras hay gente que saca muchísimo beneficio de ellas. De la crisis también hay gente que se enriquece y saca beneficio de ellas y por consiguiente, les interesa que la crisis continúe. Y a mi parecer, son estas mismas personas las que dicen lo que hay que hacer y como hay que hacerlo, son ellas las que manejan todo el cotarro. Y la clase media desaparece y los ricos cada vez son más ricos y los pobres, más pobres. Y ves y lucha contra ellos.
Que tal como solución hacer una educación que nos saque de la mediocridad. Gente como Ken Robinson esta custionando el sistema y proponiendo soluciones:
Quejarse es fácil, yo lo hago mucho porque motivos no nos faltan!!! Intentar cambiar las cosas sin embargo creo que tiene mucho mas valor.
Pingback: El triunfo de los mediocres | davidjimenezblog » Yo también quiero tener un estúpido blog
hace años lo vengo diciendo…” de la mediocridad, libranosssss”!!!
Menos mal que algunos aún se salvan de tanta mediocridad. Hace falta más gente como tú. Comparto completamente tu planteamiento.
Pienso que los españoles somos un gran pueblo que se mueve entre extremos, la genialidad y la tosquedad, entre el pensamiento de Ortega o María Zambrano por un lado y por otro el verdulerismo del Gran Hermano. Tengo la impresión de que como el toro, nos crecemos en el castigo, y dejados a nuestra inercia somos una cuadrilla de paletos que se hunden en la modorra y la vulgaridad. No sé si exactamente eso nos define como mediocres. Creo que tu artículo es apasionado y por ello ha recibido multitud de comentarios. Tal vez si hubieras hilado más fino, hubieras recibido menos respuestas entre entusiastas o detractoras. Es la ley de los blogs. Si quieres tener audiencia, dila bien grande para crear controversia. Espero ahora un artículo serio, menos testosterónico hablando de la mediocridad española, un país que tiene a pensadores como Unamuno, Machado, Juan Ramón o pintores como Picasso, Tàpies, Barceló… No sé si en el fondo la Italia que deja Berlusconi o la Francia de Sarkozy (he oído a franceses decir que su país es una mierda) o la Rusia de Putin o la Grecia actual por poner unos ejemplos son sentidos igualmente como mediocres.
Un artículo bien planteado para un blog, pero falto de rigor.
Joselu, ten por seguro que muchos pensábamos algo parecido antes de que David escribiera esto. Y quizá alguno se consuele pensando que, educado en la cultura del esfuerzo, sería mas fácil asomar la cabeza.
España dejó de escribir la historia hace cincuenta años salvo por escándalos vergonzosos y parece que nos sintamos orgullosos de ensalzar nuestra vaguería. Envidiemos al que consigue más con menos.
Al menos el artículo ha servido para encontrar a más gente que piensa lo mismo, que no tiene intención de huir, y reafirmar la esperanza de un futuro mejor.
Ojalá fuésemos mas españoles de Unamuno o de Pío Baroja que ya en 1904 clasificó a los españoles en 7 categorías:
1 los que no saben
2 los que no quieren saber
3 los que odian saber
4 los que sufren por no saber
5 los que aparentan que saben
6 los que triunfan sin saber
7 los que viven gracias a que los demás no saben. Estos últimos se llaman a si mismos “políticos” y a veces hasta intelectuales.
Suena demasiado actual.
La solución va por el saber, apostemos por la educación.
Totalmente de acuerdo! enhorabuena por tus palabras con las que muchos nos sentimos identificados. Da gusto escuchar a gente de la profesión que reflexione así!. Gracias
Chapo!!! Has dado en el clavo!! Llevo años diciendo esto y se diluía, soy de los que pronto se ira de un país que para ser algo tienes que ser un autentico inútil en tu campo para no hacer sombra a tus jefes.
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Los Españoles somos mediocres , mezquinos, miserables. Por ejemplo es casi imposible usar internet en páginas Españolas todo son anuncios. Es mezquino el querer sacar el máximo rendimiento de cualquier cosa a cualquier precio sin dar calidad etc. Así somos y además piratas, ladrones y muy conformistas. En este país el que no roba vuela y ya son muchos años de ladrones que llegan hasta las mas altas instancias sin ruborizar. Ni un puto ladrón corrupto esta en la cárcel, Ya tufa. Por favor quita la publicidad de vueling que es un blog lo que tienes, queda fatal.
Totalmente de acuerdo.
Yo hace años aspiraba a la mediocridad, hasta que un día, harto de todo lo que había a mi alrededor, destruí todas las cadenas que me ataban y decidí intentar llegar a ser el mejor en lo que me gusta.
Lo peor de todo es que hay gente que pone como escuda que la mediocridad es intrínseca a nuestra genética y que solo se puede destacar si hay una habilidad innata.
Saludos.
Totalmente de acuerdo con lo que escribes. Sin embargo, lejos de hacer autocrítica la mayoría de los sujetos a quienes se les recuerda la casuística que expones y la situación actual, se podrán como basiliscos tildando de “frikis” a todo aquel que no siga la corriente del “ninismo”, “granhermanismo” o no se haya percatado del último tronista de mujeres y hombres y vs. En fín, España, es un programa más de Tele5.
Brillante post,Ahora pensemos como cambiar este pais de mediocres.
Estimados Amigos:
En un país en el que los albañiles (con todo el respeto hacia ellos) se reían hace no muchos años de los universitarios (me ha pasado) por el mero hecho de ganar más de 2.000 euros al mes sin ninguna preparación ni conocimientos, la cosa empieza mal.
Yo pensé que el mejor camino para mi futuro era la universidad (estudié periodismo) y pensaba, iluso de mí, que, al acabar la carrera, estaría formado y accedería al mercado laboral con unos ingresos acordes a los cinco años de educación superior. ¡MENTIRA! Me encontré al salir con mediocres que controlaban los medios que ofrecían contratos a media jornada trabajando hasta sábados y domingos. Me encontré “prácticas” de verano que eran trabajos de redactor. Sin remunerar, por supuesto. El catálogo es extenso, pero con esos dos ejemplos servirá para entender la situación.
El propio sistema me quitó la ilusión aunque el periodismo es algo que, en su esencia, amo y me apasiona. Y, como en el periodismo, ha pasado y pasa con todo y ahí está el quid de la cuestión. Tengo 32 años y cuando a la gente de mi edad nos preguntaban de pequeños qué queríamos ser de mayores, todos respondíamos: yo médico, yo abogado, yo periodista. Ahora, las respuestas son: yo concursante de Gran Hermano, yo tronista en Mujeres y Hombres, yo futbolista.
Nos hemos acomodado en la mediocridad -es verdad, David- y en la ley del mínimo esfuerzo y a ello han contribuido unos políticos paletos que quieren masa borreguil que no piense para seguir apoltronados en puestos con sueldos indecentes sin que nadie les pida responsabilidades.
Urge, y es crítico, un acuerdo en educación entre PP y PSOE para que, por fin, lo fundamental de una sociedad, que son las generaciones del futuro, no estén a merced de los vaivenes partidistas.
Eso sí, como final quiero decir que no me he rendido ni me rendiré porque será en ese momento en el que hayamos perdido.
Suerte y un abrazo para todos.
DAVID ESTOY CONTIGO, ESTE ES UN PAIS DE MEDIOCRES DONDE NO TRIUNFA EL INTELIGENTE, SINO EL GANDUL Y ARAGAN.
Mire, señor excelentísimo, le voy a contar lo que yo pienso. Primero, la mediocridad radica en el individuo y no en el colectivo, comenzando por ahí ya está mal la cosa de generalizar con un país.
España es un pais que todavía tiene un sentimiento fuertísimo de pesar después de una guerra civil y dictadura. Es un país dividido en el que nuestros mayores lo han pasado mal y queramos o no, ellos son los que han hecho que la situación sea así. Se ha pasado mal y se ha sido demasiado permisivo, de ahí esos grandísimos casos de corrupción y políticas más que deficientes. Nosotros hemos llegado en el momento en el que la situación estaba relajada. ¿Cuántas veces hemos escuchado el, antes si que se pasaba hambre?
Todo esto ha desembocado a una actualidad llena de clichés en las que el nuestro es, lamentablemente, especialmente negativo: somos considerados vagos, poco eficientes, fiesteros bla bla bla, todo lo que ya sabemos. El problema de todo esto es que nos lo creemos y parece que fomentamos el que la situación realmente sea así. Ahora, hablándole de experiencia propia, estando trabajando en Alemania, me he encontrado con muchísimos españoles, alemanes, polacos y gente de oriente medio y África, y vaya, qué paradójico que los españoles fuésemos probabemente los que más trabajábamos, los que pudimos conseguir que nos ampliasen el contrato, compitiendo con los propios alemanes. ¿Qué es lo que falla? que nos dicen que somos una mierda y nos lo creemos.
Y vuelvo a decir, la excelencia/mediocridad es un asunto individual.
Podemos y debemos cambiar, ¡ahora o nunca! La “Crisis” se agudiza, pero también es una oportunidad porque las mentes se abren y están más sensibles ante los problemas que nos carcomen. Es un trabajo de toda la sociedad porque a todos nos incumbe y que deberíamos demandar urgentemente.
Quienes? Todos los que estamos indignados de tanta mediocridad, alzando nuestras voces en todos los medios posibles.
Como? Cuestión de Cultura, exigiendo a nuestros Gobernantes el desarrollo de medidas concretas.
Cuando? De forma inmediata, divulgando y estimulando una cultura del esfuerzo y de buenas conductas a través de las televisiones Públicas como medio más accesible e inmediato a la inmensa mayoría de la población. Entre otras cosas, habría que ridiculizar los programas “basura” para que la gente pueda avergonzarse. Las televisiones públicas juegan un papel fundamental.
A medio y largo plazo habría que mejorar la Enseñanza. Es la pieza fundamental. Hay que invertir más y mejor en nuestros docentes para que nuestros hijos y nietos crezcan impregnados de los verdaderos valores morales que hacen grande a las personas y las naciones.
Aunq se han escrito miles d columnas periodisticas y ensayos filosóficos sobre el tema, te recomiendo la columna d hoy d FernandoSavater en ElPais sobre nuestra indolencia conformista a propósito del libro d AurelioArteta “tantos tontos tópicos” sobre supuestos refranes q son erróneos y bobos. Un saludo.Sigo por Tuiter
“El disputado voto del Señor Cayo” es también fantástico para hacer un ejercicio de modestia.
PD: Las afirmaciones del comentario anterior pretendían ser genéricas. No me estaba dirigiendo al autor ni a ninguno de quienes comentaron este artículo.
El elogio de la mediocridad -fomentado por los buenos resultados vitales que han obtenido quien la practican- es habitual en España. Sin embargo, no estoy de acuerdo en que sus principales beneficiarios sean mediocres. Al contrario, son extremadamente brillantes por haber sabido llevar el ascua de la sociedad a la sardina de sus intereses. Mis respetos para sus resultados y mis más profundo desprecio a aquellos que -para conseguirlo- recurren a técnicas poco éticas.
Que la educación falla también es evidente. Pero muchos de los que estamos aquí no queremos ser maestros. Tenemos otras metas “mucho más elevadas” que “estar soportando niños y padres todos los días”. Mis respetos y mi admiración a los maestros vocacionales que aportan en este foro. Son ellos los que, de verdad, pueden darnos una imagen de como está la educación. A los otros, los que se metieron en docencia sin vocación, sólo por tener un puesto fijo y muchas vacaciones, que les den mucho por saco.
Pero hay una tercera pata que creo que falla en este artículo. El “porqueyolovalguismo” del que vivía por encima de sus posibilidades es una actitud de un sistema que nos ha hecho creer que “yo”, por el simple hecho de ser “yo”, soy brillante. Unos reclaman su genialidad comprándose un coche o un piso y, otros, autootorgándose la “brillantez” intelectual.
Por el mero hecho de haber nacido y pensar no tienes por qué ser brillante. Pero tampoco hace falta ser brillante para mejorar la sociedad en la que vives. Proclamarte más brillante que otros -o dejarte fuera de la lista de mediocres- es una actitud extremadamente egoísta, símbolo de un sistema al que dices criticar y en el que, realmente, sólo estás ocupando la oposición de la “contramoda”.
Autocrítica, esfuerzo, diálogo, superación personal, modestia, tolerancia y cooperación: Esas son los verdaderos antídotos de la mediocridad, de la que nadie debería declararse exento de antemano por el mero hecho de ser quien es.
Si la televisión no os produce urticaria o si no os hace sentir mediocres, podéis volver a ver el capítulo de Los Simpson en el que los miembros de Mensa de Springfield se hacen con la autoridad de la ciudad.
Informate un poco mejor sobre el ranking mundial y europeo de nuestrs universidades chato.
Universidad Politecnica de Cataluñaa en el puesto 47 del mundo
Complutense de Madrid en el 97
Politecnica de Madrid 167…
Y eso sin el apoyo empresarial ni subvenciones como pueden y tienen otras de EEUU… muchas con cerebros españoles trabajando alli.
pues creo q con los miles d mill€ anuales q gastamos solo en Univ públicas…merecian estar + arriba
No obstantw a nivel empresarial nuestros médicos especialistas son contratados como mejores del mundo.Lo mismo arquitectos e ingenieros.
Osea q no se cómo hacen esos rankings.
Un saludo
Perdona Javi, pero el que no se ha informado bien eres tú.
No aparece NINGUNA universidad española hasta el puesto número 176:
La primera Universidad Española que aparece en el Ranking mundial es Universitat de Barcelona (UB) en el puesto 176.
Puesto 194 - Universitat Autónoma de Barcelona (UAB)
Puesto 222 - Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
Puesto 253 - Univesidad Complutense de Madrid (UCM)
EEUU y Reino Unido son lo países que más universidades tienen en los primeros puestos.
Juas, en Madrid la Universidad Autónoma y sobretodo la Complutense son un truño como una catedral. En serio, si una persona preocupada por la educación de verdad tuviera poderes para hacerlo, pasaría la fumigadora, empezando por los puestos a dedo.
Aquí muchos hablan de cambiarlo pero nadie dice como. Alguien lo sabe? Alguien sabe cambiar la mentalidad general de todo un país?
Los países no tienen mentalidad. Son las personas. Cambia tú y habras cambiado la parte que te corresponde de la “mentalidad del país”. Si tienes paciencia, intenta cambiar la mentalidad de la gente que te rodea. Predicar con el ejemplo es lo que mejor funciona.
Si tenemos que esperar a que el ministro de educación de turno invente un sistema educativo que forme personas y no peleles, podemos esperar sentados. Porque eso no ocurrirá hasta las calendas griegas, o hasta el día en que todo el mundo esté contento… es decir: nunca.
Apoyo el comentario de Susana. ¿Qué soluciones proponemos entre todos? ¿Qué podemos hacer para ayudar a España a salir de la mediocridad? A pesar de todo lo malo que tiene, España es mi casa, y quiero quedarme aquí y luchar por mejorarla. Intento mejorar en mi trabajo diario como científica, investigar, publicar trabajos decentes, alejarme de los derrotistas y arrimarme a los luchadores. ¿Qué más podríamos hacer? Me uno a la petición de Susana de un segundo artículo.
Pingback: El triunfo de los mediocres by David Jimenez | Foro Andújar Progresista
Supongo que ya lo habrá dicho alguien, pero cuando uno se pone a repartir carnés de mediocridad a diestro y siniestro, al menos tiene que cuidar la ortografía y la gramática para que no le digan a uno que quizá él también sea mediocre. Porque mediocre es escribir: “Mediocre es un país que ha permitido fomentado celebrado el triunfo de los mediocres,” no?
Uno no es inmune a la mediocridad, por supuesto. Pero no la demuestra utilizando un recurso literario que, aunque le pueda parecer mediocre, han empleado autores como García Márquez o Salman Rushdie. Del primero le recomiendo leer “EL OTOÑO DEL PATRIARCA”: “Una novela singular que se desparrama en un torrente sin fin de palabras, a veces duras, otras satíricas, casi siempre crueles, pero no exentas de humor en ocasiones, una novela cuyo estilo se podría describir como “escritura sin resuello”, ya que en la misma hay muy pocas comas”. Todo dicho sin querer compararme con ninguno de los autores. Además de mediocre, resultaría ridículamente vanidoso. Saludos.
Has reflejado nuestra sociedad a la perfecccion…. triste pero muy cierto, muchas gracias por tus escritos son fabulosos
Cierto. No deberíamos olvidar que cada día cuenta, que hoy y aquí es el único escenario donde podemos demostrar quiénes somos. Observarse desde fuera, ver lo que hablamos, comemos, pensamos o compramos es revelador. Estamos en todo lo que hacemos. Lo excepcional nace en cada uno y la mediocridad siempre ha constituido la mayoría. Tenemos que preguntarnos dónde queremos estar, qué queremos ser y cuánto estamos dispuesto a trabajar para conseguirlo. Todo lo excepcional cuesta, por eso abunda lo mediocre, porque no todo el mundo está dispuesto a enfrentarse a sus limitaciones y mucho menos a luchar para superarlas. Es más cómodo dejarse llevar. La sociedad está constituida hoy en día de forma que siendo mediocre puedes vivir muy confortablemente. Sólo quienes estén dispuestos a salir de esa zona de confort lograrán destacar, superarse, sólo ellos sabrán lo que significa ganar luchas, vencer obstáculos, superar retos, sólo ellos podrán ser llamados HOMBRES.
Gracias por el artículo, David.
Samantha Devin
blog.samantha-devin.com
…Bravo David!!!… Se puede decir más alto… pero no más claro… ”Un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional”…Lo malo… es que tanto mediocre genera mucho sufrimiento a demasiada gente… arruinándola.. acosándola laboralmente… difamando ”que algo queda”… Disponen de tantos mecanismos de perversión… que resulta nauseabunda la convivencia en muchos casos…
Buen artículo. Te ha faltado añadir que resignarse a la mediocridad es mediocre, y que criticar sin proponer es uno de los mayores reinos de la mediocridad y el verdadero “deporte rey” de este país. Te recomiendo hacer una segunda parte del artículo ofreciendo alternativas sobre cómo podríamos salir de la mediocridad a nivel colectivo e individual. O en caso de que creas que ya no se puede y que estamos condenados a la mediocridad eterna, un segundo artículo sobre cuáles son los mejores países a donde escapar de la mediocridad. Un saludo
Apoyo la propuesta. Menos quejarnos y mas soluciones.
Perfecto por fin alguien dice lo que pensamos muchos en este pais, que es un pais para “retrasaos”, con perdon por la expresion, que es mejor estar en un banco del parque a estudiar, fumar porros y drogarse a hacer deporte, meterse con la gente mayor en vez de respetarla y un largo excetera, enhorabuena por el articulo.
Brutal el post, es de lo que siempre me he dado cuenta. Y yo me creía un paranoico. Jamás he entendido como la gente puede ver gran hermano o basuras similares. Yo hace tiempo que deje de ver la tele, pero mucho mucho tiempo. Todo lo que dices lo he visto y vivido toda mi vida, tanto en el colegio como en las empresas en las que he trabajado.
Yo me sentía en España como si estuviera en Matrix. Veía que algo no estaba bien en la sociedad. Por suerte, he conseguido desenchufarme de Matrix y desde hace un año vivo en el extranjero y veo casi imposible volver. Es tan abismal la diferencia que parece que vengo de un país del tercer mundo. Tanto es así que no volvería ni por vacaciones y si lo hago es por ver a la familia, nada más.
No hace falta ir muy lejos…la gente quiere ser como la Esteban la princesa del pueblo le llaman, educada NO, culta NO, creo q este articulo es muy buenop y retrata muchas realidades, y no no todos en España son mediocres pero existe y arrastra a muchos…
Muy agudo. Los dos mayores hallazgos de este texto son, a mi modo de ver, el título (“mediocres” en lugar de “mediocridad”) y la inclusión del póster de Torrente. Bravo.
Fdo.: un mediocre.
Maravilloso. No puedo estar más de acuerdo con todo lo que dices y me entristece mucho que mi país se haya convertido en algo así. Llevo 7 años viviendo fuera y, cada vez que vuelvo, me doy cuenta de esta mediocridad, me doy cuenta de lo mal que va la educación, de lo mal que escriben los jóvenes de hoy en día, de la basura que hay en la tele, de las Belenes Esteban que hay por la calle a la caza del famosete para liarse con él y vivir de exclusivas, de lo importante que parece tener dos casas y tres coches en vez de una buena educación y comida sana que llevarse a la boca… y así, podría continuar. La pena es que todos esos mediocres no tengan la cultura necesaria para leer esto y darse cuenta de lo mediocres que son. Si es que sus cerebros llenos de serrín les permiten siquiera entender esta entrada y los comentarios.
Muy cierto. Todos vemos cada día alrededor que esto sucede. Añadiría que la mediocridad suele ir acompañada de un complejo íntimo de inferioridad y su superación conlleva un cierto grado de maldad e intolerancia hacia los creen superiores. Para ser generoso hay que valer.
¡Bravo! Las cosas claras, que un país, por ejemplo, se indigne sobre manera por las bromas de los guiñoles franceses me causa auténtica vergüenza ajena. Y que el gobierno apoye esto como una cruzada para que nos olvidemos del palo de la reforma laboral, más.
Mediocres por vagos y cobardes.
Lo que lleva a ser incultos e inconscientes.
Y que se refleja mejor que en ninguno otro ámbito en el de los localismos patéticos perversores de la historia.
Totalmente de acuerdo contigo. La distorsión de la Historia es una de las peores lacras de nuestro país. Ocurre en todas partes (yo, por ejemplo, seguí mis estudios primarios en Francia y allí también se enseña una Historia demencialmente falsa), pero en España es especialmente descarado e insultante. La versión oficial de la Reconquista (donde los “moros” eran en realidad mayoritariamente hispanorromanos convertidos al islam), del descubrimiento de América (que en realidad había sido ya descubierta por los portugueses bastantes años antes), la adoración de Isabel la Católica (una calumniadora, manipuladora, ladrona y asesina) y su marido Fernando (uno de los tiranos más infames de la Historia Universal)… ya en la Edad Media los poderosos de este desgraciado país se inventaron la inverosímil patraña de los viajes del apóstol Santiago por la península… ¡tenemos una visión tan provinciana de nuestra propia Historia!
El día que aceptemos nuestra Historia como la ven en el extranjero, habremos avanzado muchísimo hacia la madurez social. Pero mientras sigamos admitiendo todas esas patrañas, seguiremos siendo un atajo de mediocres autocomplacientes.
En al-andalus estuvieron algunos añitos; pero la historia no se reescribe con descalificaciones: estamos con lo de siempre” nosotros los de hoy ” ;en ese momento historico ¿eramos ellos o nosotros?. La historia tenemos que leerla con las mentalidades de los de entonces, es dificil lo sé; de otra forma seria sin rigor historico, con documentos y sin falsas leyendas: cuando no se hace así; aparece el reducionismo historico de todos los nacionalismos, incluido el españolista. Ahora de nuevo nos estan reescribiendo la histora, fué en el XIX y volvemos a lo mismo en el XXI; por lo mismo de siempre “LA ECONOMIA Y EL EGOISMO” de las clases dominantes..
Dos momentos historicos marcan nuestra historia: la expulsión de los judios (los banqueros de entonces), empujados por la Iglesia, que se coaligo con la clase dominante de entonces, claro por motivos economicos; la reina se resistio hasta ultima hora. El otro fué en el levante, la expulsión de los mozarabes. Ponemos unas gotitas “de comuneros” mas adelante: entonces podremos empezar a entender porqué “somos” el pais que somos.
cierto, el que destaca en algo es avasallado, marginado y aniquilado.
pero prefiero ser un generador de envidia antes que un mediocre.
El problema de fondo nos remite indudablemente a la educación, y en segundo plano a una salud democrática muy débil. La educación española se asienta en la teoría con una deficiencia palmaria en la práctica; en el pelotazo y el amiguismo ante la investigación; en el sálvese quién pueda a costa de quién sea ante la ética; en una serie de tabúes (religiosos, corporativos, políticos) que impiden todo discurso sano y transparente; en un legado histórico mal limado, donde a los malos no se los llama por su nombre, dónde la picaresca es un rasgo casi genético que nos hace sentir orgullosos… Hay que cambiar el motor y no poner parches al coche…
La tentación de hablar sobre la mediocridad de los demás es irresistible. Reconforta. Un pensamiento que reconforta puede que sea mediocre. La segunda vez, aburre. Es como el sexo de los ángeles o la reforma de la educación. Hasta que se resuelvan los dos temas, ¿por qué no hablar de iniciativas personales para dejar de ser mediocre? Igual entonces sabríamos de qué hablamos.
Tu pregunta es muy absurda. Todo el mundo sabe lo que hay que hacer para dejar de ser mediocre. Además, es un camino muy placentero.
Paso 1: Duda de todo, especialmente de aquéllo que tú mismo crees firmemente. Creer es sólo para mediocres. Saber es de sabios
Paso 2: Infórmate por tu cuenta. No esperes que te den la información mascada.
Paso 3: Crea, improvisa, explora posibilidades diferentes ante cada reto de la vida sin aceptar nunca la solución “standard”. Si te equivocas, también sirve.
Paso 4: Escucha con interés los consejos, opiniones y sugerencias de los demás, aunque sean aparentemente ignorantes. La verdadera sabiduría muchas veces se esconde en lugares insospechados.
Paso 5: Sé siempre tu crítico más feroz.
Paso 6: No olvides leer y releer a los clásicos hasta la saciedad. Homero, Hesíodo, Esquilo, Sófocles, Eurípides, Platón, Aristóteles, Jenofonte, Herodoto, Epicuro, Séneca, Ovidio, Tácito, Suetonio, Chrétien de Troyes, Dante, Ariosto, Petrarca, Erasmo, Rabelais, Cervantes, Shakespeare, Montaigne, Descartes, Spinoza, Quevedo, Diderot, Voltaire, Pascal, Sade, Sterne, Swift, Leibnitz, Kant, Goethe, Nietzsche, Beckett, Wilde, Shaw…
Hola David,
No veo por ahí tu correo, es posible que esté pero si es así habré buscado mal. En Desde el Exilio nos gustaría contactar contigo.
¿Podrías escribirme al email que indico en el comentario?
Chapó. Quisiera leer más artículos en la prensa reafirmando todo lo que dices aquí y no llenarnos la boca con el gran país que tenemos cuando sabemos que no es así y hasta que no haya un poco de autocrítica y veamos más allá de nosotros no solucionaremos nada y por ahora no se ve atisbo que eso vaya a suceder. Y más ejemplo para decir que este país es mediocre: donde el 25% de su PIB es economía sumergida, mediocre es un país donde no se quieren pagar impuestos pero se exige más prestaciones, mediocre es un país donde algo tan íntimo como las creencias religiosas se convierten en asunto de estado. Mediocre es un país donde muchas veces los cargos son heredaros y no conseguidos por el esfuerzo o donde se crítica al empleado público por tener ciertos privilegios, pero no se lucha para conseguir esos mismos derechos en la empresa privada mediocre es un país donde el localismo más rancio nos lleva a tener mayor número de aeropuertos que otro país europeo o un trazado de tren de alta velocidad sin necesidades reales, muchas universidades pero con baja eficiencia porque no se invierte en ella.
No sé podría seguir poniendo ejemplo, ….
Un artículo BRILLANTE claro y directo felicidades David.
y tú al igual que yo y los demás, formas parte de esa mediocridad? o haces algo para cambiarlo,por que con decirlo no basta.
Ah! y que se puede hacer para cambiarlo? lo puedes explicar? no tiene solución a corto plazo, y desde luego, yo no voy a comerme la mediocridad y prefiero largarme.
Koldo, ¿porqué no nos dices que harías p r cambiarlo?, asi tendremos una idea más porque “con decirlo no basta”..
Cierto, pero la respuesta es fácil: para cambiarlo tienes que esforzarte para dejar de ser mediocre. Yo lo hago ¿Y tú, Koldo? ¿Lo intentas al menos?
Si criticar la mediocridad desde la mediocridad es mediocre, criticar también desde la mediocridad a quienes critican la mediocridad es aún más mediocre ¿No crees?
Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo trece veces en tres décadas
————————————————————————————-
Verdad a medias es lo mimo que mentira.
En cuatro décadas y poco, dos sistemas. Ley general de educación de 1970 (la del BUP y el COU), 20 años de vigencia, en 1990, la LOGSE, 22 años de vigencia. Lo demás, reformas abortadas antes de implantarse, cambios de nombre y pequeños retoques cosméticos.
La mediocridad proviene del espíritu y la forma dad a los últimos 22 años y del control por cenáculos de indeseables (muy mediocres, claro) los últimos 42 años. El resultado, el que tenemos, muy previsible.
Saludos. E.
mismo, dada.
¡¡¡Totalmente de acuerdo!!! Soy profesora en un centro público, y la ley de educación no nos permite hacer nada, fomenta la mediocridad de los alumnos, a la vez que nos intenta convertir a los profesores en burócratas… Al final tuve que pedir el traslado a la educación de adultos, porque, dentro de lo que cabe, hasta este año se podía trabajar mejor, sin estar frustrado por haber podido enseñar más y que no te lo hayan permitido. A partir del próximo curso… Dios dirá, porque, como desde la UE han dicho que hay que mejorar la titulación de todos, y en España lo aplican como les da la gana… ya nos están preparando miles de normativas a cual más descabellada para que todo el mundo tenga el graduado en ESO, 20 títulos universitarios y otros tantos de máster…Ya veremos a ver en qué queda todo esto al final… por no mencionar el Plan de Calidad que están implementando, por el que, en líneas generales, cada centro tiene que asumir compromisos de calidad, entre los cuales conta en la mayoría de los planes que un % (muy elevando) de los alumnos aprueben (!!!!). ¿Tendremos que aprobar a todo el mundo para cumplir con los compromisos del centro? Y este es sólo un aspecto del dichoso plan, por lo visto aprender no importa, lo importante es tener títulos suficientes para elevar el “nivel” de la cola del paro. Y no sigo… por no aburrir a nadie
)
David como siempre un 10. Es duro leerlo y recordarlo, pero es así. Mediocridad acentuada por el cortoplacismo…
Tienes mucha razón , estamos rodeados , acorralados, inundados de mediocres . Pero yo no lo soy y mi plan menos , mira
http://www.mycd.com/destellea//love-plan/
No suelo responder las cosas que leo, pero tú te lo mereces hoy. Está claro que somos un país de mediocres en el que (aún siendo engullidos por la mediocridad) hay gente que quiere resurgir y no nos dejan. Llevo toda mi vida, como tú dices, esforzándome por todo lo que me importa. En el colegio se reían de mí por no jugar al futbol y preferir estudiar, en mi adolescencia todos me dieron de lado por ser diferente… ahora mismo no me dejan ser quién quiero ser, una artista, fotógrafa… pq aquí en este país el arte no vale nada, somos la última cosa en la que fijarse… ¿así como quiere nadie mejorar esta crisis? Si los que pensamos de “otra” forma sólo nos hundimos con la mierda que ha creado nuestra sociedad…
Es más, xq cuando a mí me sale algo bien “es casualidad”? No será que intento trabajarmelo? Pero sabes qué? Los españoles somos todos unos vagos, unos flojos, unos fiesteros… o eso dicen. Por algo será ¿no?
Felicidades por lo escrito, tienes toda la razón, y espero que con ello mucha gente se de cuenta de en el país que vive y reaccione, sino no sé ya dnd vamos a parar…
Un saludo, Rocío.
El ptro día leí que el gran pecado de España no era la envidia, sino el desprecio. Y qué eazón tenían!
No podría haber leido en menos lineas algo mejor. Chapeau!
Un post genial. Tenemos un país mediocre y así ha sido durante muchos años, pero si buscamos la raíz del problema, en realidad los culpables no son los españoles que conforman esta masa dominante, sino los que permiten que así sea. Recordad que a los poderosos les interesa que la sociedad sea inculta, aborregada y mediocre; de esta forma es más fácil controlar y dominar a las masas. Los medios (prensa, TV, radio…) están manejados por políticos y empresarios que quieren imponer unos valores que entretengan y dividan a la población, ya sabéis el dicho DIVIDE Y VENCERÁS. Mientras la población esté aborregada y dividida (PP/PSOE, Barça/Madrid, autóctonos/inmigrantes, guays/frikys, ricos/pobres, etc…) los poderosos tendrán mayor libertad para robarnos y jugar con nosotros. Entonces esto nos lleva al país europeo líder en corrupción, en consumo de coca, en fracaso escolar, en desempleo, en suicidios(desde 2009), en inmigración, en audiencia de cotilleos, en delincuenia….la solución es conocer el problema real y unirnos contra estos que quieren llevarnos a una nueva esclavitud: Club Bilderberg, BCE, FMI, Conferencia Trilateral, Goldman Sachs…..
Totalmente acertado, expones el verdadero problema: Club Bilderberg, BCE, FMI, Conferencia Trilateral, Goldman Sachs.
Lo preocupante es que si le dices eso a la mayoría de los mortales, incluidos personas con excelencia, te tachan de conspiranóico.
¿Que hacemos entonces si la sociedad no quiere mirar de frente al problema?
Tristemente esta Excelente tu escrito. Y mas aun, tristemente describe la situación del mundo en su mayoría. Mi país, Venezuela, no escapa desde hace … a esta situación.
Creo que eres muy optimista; aunque esté mal visto pensar eso hoy, creo que es un problema de la «naturaleza humana». Los noruegos o suizos no son menos vulgares que nosotros, quizás tengan más sentido del ridículo y menos ganas (o entereza) de exhibir la realidad más gris.
Hola David, te ha faltado decir que hay mediocres que han leído libros, saben idiomas, tienen carrera, pero estás institucionalizados o socializados. Son los BOOREGOS, los que se ponen a la cola y jadean al que le da un bocadillo o una entrada gratis para cualquier cosa. El BORREGO, es más peligroso que el mediocre, es el que lleva en alza al DIRIGENTE
Guau, qué alegría descubrir un blog bueno al que seguir, esto no sucede todos los días.
No sé qué ocurrirá en otros países, pero en España el enchufe es algo básico, lamentablemente. Por eso triunfan tantos mediocres. En varios trabajos que he tenido he visto jefes muy competentes, pero que han tenido las manos atadas cuando les ha llegado algún superior o algún amigo al que deben un favor y les han impuesto que contrate a éste o aquél (“éste” y “aquél” eran auténticos mediocres, pero bien relacionados). A lo mejor esos jefes competentes debieron echarle un par y negarse a aceptar esas imposiciones, pero eso en un país como España puede poner punto y final a tu carrera profesional.
Gran forma de reflejar una gran verdad de nuestro país.
Un país donde la gente mira con orgullo a personajes mediocres que consiguen fortunas por sus chanchullos con políticos y en los negocios. Pero como bien dices, siente envidia e intenta hundir a quien es mejor que ellos.
Gracias, David. Me has leído la mente y lo has expresado con las palabras perfectas.
Esta vieja viñeta de A. Faro es ilustrativa:
-> Imagen 090622.gabilondo.valores.jpg
Es cierto que el nivel universitario español es bajísimo en comparación con paises vecinos. Y la televisión española es DESOLADORA por su nivel de estúpidez…y vulgaridad. ¿Por dónde se podría empezar el cambio?….Muchos jóvenes no se dan cuenta, porque NO tienen ningún punto de comparación con otros jovenes, otras universidades extranjeras, otros modos de trabajar y funcionar. Pero las personas que han conocido universidades de alto nivel en el extranjero (en Suiza por ejemplo), o han tenido la suerte de poder vivir en otros paises, pueden comparar. En Francia por ejemplo, la televisión ofrece programas a diario con intelectuales, científicos, políticos, escritores, que debaten de los problemas actuales, no existen los programas basuras. En Suiza y Alemania tampoco el nivel de la televisión es tan bajo como en España. Pero las personas que nunca han visto OTRA COSA piensan que es normal, cuando en realidad es terriblemente desolador. Ha veces es hasta INSULTANTE el nivel de debilidad y vulgaridad que llegan a alcanzar algunos progamas. Parece que se busca a toda costa mantener la población en su burbuja de IGNORANCIA, queriendo arrastrarla hacía el fondo, hacía la vulgaridad extrema, hacía la CEGUERA ABSOLUTA.
De acuerdo contigo Myriam, aunque hay que recordar que también existe la TVE2 que es fundamentalmente cultural y nadie la vé.
El problema no es sólo de la televisión, el problema es que España nunca ha sido un estado con el mínimo nivel cultural. E insisto en decir NUNCA.
Sin una base cultural suficiente, no es posible la discriminación de contenidos.
Aquí lo que siempre ha funcionado es hacer y decir lo que hace y dice la masa en general… y ¿Quién controla lo que dice y piensa la masa?
Por ejemplo:
Una temporada en el infierno Mediocridad del modelo educativo español 18.09.2007
Nota: mi comentario anterior está en moderación. Supongo que es por incluir dos enlaces. ¿No podría subir el número?
Nauscopio Scipiorum La Deseducación en España: el NO esfuerzo, la NO excelencia, el NO mérito y la NO moralidad 17.11.2009
En la bitácora del escritor y corresponsal en París por 30 años Juan Pedro Quiñonero Una temporada en el infierno, me he aburrido de denunciarlo vía comentarios años antes de tal anotación.
Llevo muchos años denunciándolo en Internet. Mediocridad y carencia de principios y valores “sólidos” (como es la búsqueda de la excelencia).
Entonces parecía que predicaba en un desierto, como en tantas otras cosas que denunciaba/denuncio (como avisar públicamente de la crisis económica que se nos venía encima desde enero del 2006).
Lo mejor que puede hacer un joven español normal es prepararse bien e irse al extranjero para labrarse su futuro. En España la partitocracia gobernante ha matado la ESPERANZA, de aspirar a una vida mejor.
“Todo el mundo es mediocre menos mis amigos y yo. El pueblo es mediocre y necesita a alguien como mis amigos y como yo que les diga lo que tiene que leer, que Tv deberían ver y que tienen que hacer con sus mediocres vidas” ….esto mismo pensaba Adolf Hitler y piensan los fascistas en general
Así es. Y este pais, tal y como muchos otros en democracia, van directos al fascismo, y precisamente son los que se definen como antifascistas.
Para que un pueblo pueda vivir en democracia, la gente tiene que estar educada en las reglas de la democracia, y entenderlas bien. De otra forma, ellos mismos conducirán al pais al fascismo por si ignorancia.
Puta razón
Y es que además podemos dar un millón de ejemplos de cada razón de mediocridad. No es algo abstracto: es concretito.
Un saludo.
Pese a ser una sucesión de obviedades de sobra conocidas, en ocasiones no viene nada mal encontrarnos con ellas formadas en bloque, organizadas y dispuestas a darnos un bofetón de lucidez y una reprimenda cargada de deseos de autocrítica. Y ésta es una de dichas ocasiones, así que… ¡Bien jugado, y magnífico trabajo!
No es que nos hayamos convertido en un país de mediocres, nunca hmeos dejado de serlo. Con diferencias locales, esa mediocridad es semejante a la que me he encontrado viviendo en Panamá o Reino Unido (lo mismo piesas que Cameron es mejor que Rajoy, o que mis jefes buscaban la excelencia más intensamente que uno español…). Con ello no quiero decir que no deba,os hacer nada confortados por el “mal de muchos”, pero esa costumbre muy nuestra de pasar del “yo soy español, español, español” al “país de mierda” y viceversa varias veces al día nos impide mirar a la realidad de frente, abiertamente y con serenidad, para empezar a construir un presente mejor y objetivo. Los juicios del tipo “todo es una mierda” (como el tuyo) o “mejor que en España en ningún sitio” fomenta la huida de la realidad de una u otra forma.
No somos ni peores ni mejores que en otros lados, simplemente inventanmos nuevos mecanismos para evitar conocernos a nosotros mismos y empezar a hacer palanca desde ahí (sin creernos una mierda o semidioses rodeados de mediocres).
plas plas plas…. sr. one eye
Muy bien dicho.
Aunque yo nunca he sido de los de “yo soy español, español, español”.
Pero de verdad pienso que este país es una mierda y, sinceramente, no tengo la más mínima esperanza de que algún día deje de serlo. Demasiados siglos de miseria moral, ineptitud, ignorancia y cortedad de miras.
No me creo maravilloso, pero el nivel de este país me deprime. He tenido más conversaciones interesantes y enriquecedoras en una semana en Egipto, Cerdeña, Yucatán o Hungría que en meses y meses en España.
Y aquí, en mi ciudad, la mayoría de amigos con los que puedo tener un buen nivel de comunicación y empatía son italianos, franceses, escoceses, holandeses, japoneses, portugueses, etc. Gente con la que puedo comentar el último libro que he leído, con la que puedo ir a un concierto de música barroca, discutir de política, reflexionar sobre la condición humana, visitar un museo, ir a ver una película de autor, hacer un recorrido por la naturaleza, tocar el piano a cuatro manos… con la mayoría de gente de aquí, a parte de comer y beber bien, poca cosa más.
LO SIENTO MUCHO PERO HACE POCO TIEMPO ESPAÑA FUE EL PREMIERO PAYS EN EUROPA AL NIVEL ECONOMICO Y AHORRA ESTAMOS EN LA COLA Y LOS MEDIOCRO SOMOS NOSOTROS POR NO TENIR COJONES DE AFRONTARNOS A ELLOS…AQUI DE SOLIDARIDAD HAY POCO PERO DE EGOISMO HAY MUCHO…EL DIA QUE CAMBIAMOS ,CAMBIARA ESPAÑA…SUERTE A TODOS
Primer NO Premiero
País NO pays
Ahora NO Ahorra
Mediocres NO Mediocro
Tener NO tenir
Enfrentarnos NO Afrontarnos
Cambiemos NO cambiamos
Eider, q tenga q venir una extranjera a defender España, convenir con lo q se h expuesto aqui, animarnos a cambiar, ofrecernos suerte… y, aún y todo, te metas con sus faltas ortográficas, con lo difícil q es hablar el español y lo nulos q somos algunos con otros idiomas, está un poco fuera de lugar, ¿no crees?
los problemas de utilizar un traductor “ON LINE”
dipsoiker: no te ofendas porque solo quiero que comprendas realmente el texto original, pero decir “lo nulos que somos algunos con otros idiomas” para justificar un texto mal escrito, por muy extranjero que sea el autor, es un pensamiento de mediocre. Está todo en mayúsculas, los signos de puntuación están utilizados mal y ni siquiera hay un punto final. Todas las lenguas indoeuropeas siguen estas reglas. Por otro lado, en ningún foro en inglés (que es el único idioma aparte del castellano que hablo y escribo con fluidez, aunque tengo conocimientos básicos en un par de lenguas germánicas) he visto jamás perdonar las barbaridades. Puede que si cometes un fallo pequeño no digan nada, pero también te perderán el respeto si no aceptas las correcciones (porque todos nos equivocamos, pero solo los tontos justifican sus errores).
Eider: mediocres también son muchos escritos que no corriges, porque no muestran la más mínima regla ortográfica.
Aceptemos que todos estamos afectados por la mediocridad.
¿¿¿España el primer país de Europa a nivel económico???
¿En que universo paralelo ha ocurrido eso? No en este, desde luego. Eso sí: durante más de 15 años, España fue el primer receptor de fondos europeos. Es decir que fue el país más subvencionado por Europa. Ahora eso ya se ha acabado. Seguramente para siempre.
¿Y que hicieron los sucesivos gobiernos del PSOE/PP González-Aznar-Zapatero? Agarrar el dinero y malgastarlo en gilipolleces. Ni una sola inversión con sentido de futuro. Sólo obras faraónicas inútiles, corrupción a gran escala, gastos de boato y relumbrón para alimentar se ego descomunal, publicidad partidista, amiguismo…
Para educación, investigación, cultura, innovación, competitividad sólo migajas y para optimizar el funcionamiento de la Administración Pública o evitar la economía especulativa, nada de nada.
Por lo que veo, todos los que aquí escriben, incluso yo y el autor, somos la élite de la élite del conocimiento y la excelencia.
No pretendo quitarte razón, pero basarte en que parte de los muchos que piensan y actúan de diferente manera a la tuya son, por regla, mediocres, me parece excesivo.
Y que conste que no estoy diciendo que no lo sean. Solo que, a mi parecer, enfocaste equivocadamente este texto.
Es una paradoja habitual:
Casi todos pensamos que hay más tontos que sabios, pero nadie admite ser tonto ¡Qué casualidad que cuando sale a colación la idea de que la mayoría es tonta, ninguno de los presentes sea parte de esa mayoría!
La mediocridad es lo habitual en este país y en cualquier otro. mediocre significa exactamente eso: parecido a la media, es decir: normal.
Sin embargo entiendo lo que quiere decir David en este artículo. Es cierto que en España abunda el desprecio hacia el conocimiento, la cultura, la sabiduría, la creatividad, la coherencia, etc. Encuentro que en otros lugares del mundo hay tantos ignorantes como aquí, pero que no se enorgullecen de su ignorancia. Si quieres ligar en España, ni se te ocurra reconocer que te encanta la estocástica, que hablas latín con fluidez, que has leído todas las obras de Kant, que dedicas tus fines de semana a observar ortópteros, que cultivas bromeliáceas endémicas o que aspiras a publicar una recopilación exhaustiva de poesía sufí… porque no te comerás un rosco. En cualquier otro lugar del mundo, si demuestras tener unos conocimientos poco comunes, te miran raro pero hasta el más bruto reconoce que eso tiene un valor, y muchos no tienen reparo en reconocer humildemente su ignorancia. Aquí no. Aquí simplemente te desprecian.
Sólo me falla una cosa en este artículo: que diga que “nos hemos convertido en un país mediocre”. Me parece que siempre lo hemos sido. Si nos remontamos por la historia de España, yo diría que el último período relativamente brillante fue el Califato de Córdoba.
Excelentemente escrito, claro y alto y sin ambigüedades. Gracias David
Muy acertada reflexión. Con lo que no estoy de acuerdo es con el cartel de Torrente. Su autor no es mediocre, está en un extremo, el del freak, pero es tenaz y ha leido libros (al menos uno : “la conjura de los necios”). Quizá sería mejor ilustrar tu post con el cartel de una película de Ventura Pons o con la foto de cualquier músico que esté entre los que más venden. Un saludo.
Pues a mi no me parece tan mal traido, no la película o los que en ella participan sino el personaje. Y más concretamente, la simpatía que ha conseguido el personaje de forma que cuando empezó siendo una sátira todos creíamos reirnos de él, pero luego descubrimos que una gran parte del público (la España mediocre) se reía con él, y se reía de su triunfo sobre los no mediocres
Cierto. ¿Y ahora qué?. ¿Cómo cambiamos un país que sólo se moviliza siguiendo consignas y falacias sin respuestas y sin propuestas? ¿Cómo enmendar los errores si ha demostrado ser de todo menos crítico? ¿De dónde surgirán las ideas renovadoras y las ganas de superar una mediocridad que, como dices, nos define? ¿Quiénes liderarán ese cambio? ¿Los jóvenes que hoy salen a las calles en una lucha “a sangre y fuego”?
Pingback: El triunfo de… | La Voz de Barcelona
Se puede decir más alto, pero no más claro. Totalmente de acuerdo contigo David. Un saludo
Magistral y punzante como siempre, much as gracias David. Yo creo que a renglon seguidilla nos debes tu reflexion sober como hacer tambalearse ese reino de la mediocridad que desgraciadamente tan bien describes.
Yo creo que aqui todos queremos creer y sabemos que Espanha puede dar y ofrecer mucho mas. Que receta ves tu? Un abrazo y gracias por escribir.
Perdon por todos los errores pero estaba escribiendo con el iphone y el diccionario predictivo en espanhol me ha vuelto loco. Eso si, “a renglon seguidilla” es un puntazo!
Jacobo,
La única esperanza está en la educación, pero ha sido sustituida por la telebasura, que es en lo que se ha formado toda una generación. Solo mirando más allá del próximo día, mes o año, reconstruyendo un sistema educativo basado en la meritocracia y el esfuerzo, podremos romper la cadena de la mediocridad. Pero nada de eso está en marcha, lamentablemente. Abrazo
No es cierto que España sea un país mediocre. Es “enterocre”.
Bonito palabro!!
Mediocre es una crítica tan llena de lugares comunes, lo siento.
Criticar a la ligera y desde el anonimato, sin dar la cara para defender tus palabras, es mediocre; ofrecer tu punto de vista como una sentencia es mediocre. Pedir perdón sin necesitarlo es mediocre, porque la ironía no es tan sencilla. Y contigo cuatro. Gracias por los cuatro ejemplos de mediocridad en tan poco espacio.
Tampoco tú deberías hacer lo mismo, vizmaq —aunq entiendo q no te falta razón y q lo haces en defesa del autor del artículo—, y preguntarle o dejar q Mixma se explicara, quizá tenga algo importante q decirnos. Justamente, creo q muchas veces regalamos los oídos y aplaudimos solo a los q están de acuerdo (aun aparentemente) con nuestras ideas, y enseguida nos enfadamos (o directamente sin más los marginamos) con aquellos que no están de acuerdo para nada con nosotros o nos ponen objeciones. Y como yo tb comparto q m encuentro entre la ‘mediocracia’ pensante (neologismo de Rubén Darío), muchas gracias, David, por hacernos ver q somos muchos los q estamos hartos y q está en nuestra mano cambiarlo. ¡Un abrazo a todos!
Tienes razón, dipsoiker. Esta mañana tenía el teclado demasiado cerca en un mal momento, y es un arma que no hay que cargar cuando no se está de humor. De todos modos, aunque admito que debería haber medido más el comentario, muchas intervenciones me parecen más respetables aun sin estar de acuerdo con el artículo.
Un saludo.
Yo de pequeño viví en dos países. Recuerdo simplemente que en otros lugares ser un niño al que le guste leer (o estudiar) está BIEN visto. Creo que hay mucha savia nueva haciendo las cosas bien pero la inercia de país es tal como la defines, por desgracia.
Creo, y lo digo con tristeza, que has dado en el clavo. ¿Y qué hacemos, sucumbimos?
No, resignarse es de mediocres. Hay a tu alrededor mil opciones para mejorar nuestro entorno. Solo que son malos tiempos, pero esto es así desde que el mundo es mundo. David, qué pedazo de artículo, muchas gracias.
Pingback: El triunfo de los mediocres
Sin toda la ayuda idiosincrática, la crisis nunca habría llegado tan lejos, pero el análisis y la verbalización del problema hacen mucha falta. A mí me ha quedado claro lo que quieres decir, y estoy de acuerdo contigo desde hace tiempo (desde que veo a gente muy válida en el paro y a patéticos inútiles que saben a quién venderse en unos puestos injustificables), pero precisamente por el orgullo de la idiotez habrá muchas personas que jamás reconocerán en tus líneas la realidad que les rodea.
Lo único que añadiría para terminar de dibujar la mierda de país que tenemos es la manera de marcar distancias de los mediocres: ellos no reconocen un error, ni preguntan nada porque no hay nada que ignoren, conocen cuanto necesitan para desenvolverse y desarrollarse, no hay nada más allá de ellos mismos, así que no hay dudas que preguntar a nadie; los ignorantes son los demás, los que preguntan, es mejor actuar aunque haya que rectificar después.
Escuchadas las quejas que me están llegando por diferentes canales, tendré que acotar mi comentario también aquí: no, no todos sois mediocres, sólo los que sabemos que podemos (y tenemos que) mejorar. Los demás, ya sois los mejores, los que me habéis metido a empujones donde no quería entrar.
Es la primera vez que leo tu blog, pero creo, me temo………….que pensamos igual. Quizás habría que definir antes que nada que es lo entiende por mediocre; aquí viene mi aportación:” Mediocre es aquella persona que mueve la boca antes que la cabeza, mediocre es aquel que solo se dedica a repetir aquello que escucha en la televisión, en el periódico, en el bar……. mediocre es aquella persona que no ha sido capaz de mantener una linea de pensamiento lógico y autónomo, basado en algo justificable y defendible con razones y no con sus cojones………
En fin seguro que hay un montón de gente que podría aportar muchas más definiciones y más exactas que las mías, pero todo es sumar y por lo menos mi opinión es eso mismo, mi opinión; basada en algo a parte de mis cojones………….
Hola, David, yo, en cambio, pienso que hay mucha gente nada mediocre que sigue luchando por desterrar la mediocridad. Siempre estoy de acuerdo con tus posts, David, pero precisamente creo que regodearnos en la mediocridad de nuestro mediocre país, no nos ayudará a salir de ella. Está bien denunciarlo, pero creo que hay ejemplos para la esperanza. Un abrazo!
Opino lo mismo que Garina.
Todos sabemos lo mal que están las cosas y lo mediocres que hemos sido, somos y podemos llegar a ser. ¿Por qué no dejamos de interesarnos por eso y nos centramos en las iniciativas positivas? Opino en gran medida en todo lo que dice David, pero creo q redundar siempre en lo mismo no amplia nuestra visión de salir del hoyo.
Si no se dijese nada, nadie se enteraría e iríamos todos de listos (como lo fuimos en el 98 y lo seguimos siendo hoy¿?¿?…conozco gente que sigue hipotecándose)
Creo que hay que exponer la situación y aceptar que vivimos donde vivimos, que se es lo que se es y que estamos rodeados, aunque no nos guste leerlo o escucharlo.
Evidentemente La Noria, cualquier partido de “fulbol”, cualquier cosa que echen por el cine mientras sea 3D, cualquier cosa de “la tele” o la “radio” existen y existirán porque hay mediocres que consumen y da igual si es basura, no importa, la ley del mínimo esfuerzo cerebral, impera. Y no vengáis con los “contra-mensajes” que el fútbol es un deporte y que los deportes y bla bla bla, porque sabemos como funciona absolutamente todo, desde los romanos que sabemos, pero nos dá igual… nos encanta ver competir y pensar que somos “nosotros” los que triunfamos… Nos encanta llenarnos la boca con historias ajenas e ir de rebajas: “ohh las tiendas nos rebajan sus precios, qué bueno”….Nunca pensaré que elevan sus precios durante el año y que en rebajas, los precios son los que deberían ser……en fin.
Es lo que hay, no me acostumbro ni lo consumo…
saludos!
No creo que sea regodearse. Más bién hace falta difundir esta reflexión que aquella autocomplaciente de que “no estamos tan mal”.
Pues yo no lo tengo claro. Los mediocres son muchos y precisamente, son los que se creen más listos. Son tan tontos que suelen confundir la inteligencia con la hijoputez y la practican pensando que así demuestran que son más brillantes que la mayoría.
¿como defines la mediocridad?, a lo mejor los más mediocres, son los que se creen superiores al resto, tachándoles de aquello…
Erika: las interpretaciones y los “a lo mejor” (intentando dar la vuelta a lo que ha dicho tu contertulio) son ejemplos de mediocridad.
Ceñirse a las definiciones del diccionario es ser estricto; tener una opinión propia es un ejemplo de independencia. Intentar progresar contra la corriente es una locura que igual no te lleva a nada, pero abandonarse a la corriente es una temeridad.
Esto nada tiene que ver con ser más o menos inteligente: se puede ser poco dotado “de sesera” o estar falto de conocimientos, pero a la vez ser metódico e imaginativo y conseguir aportar al mundo algo propio.
Nieves, lo que dices es genial, y quien ha tenido la experiencia universitaria te lo puede corroborar.
¡Eso!
Muy bien dicho, Garina, Troncoaladeriva
David, coincidimos en muchas reflexiones, cosas de la edad.
La mediocridad se supera. Antes de ser mediocres fuimos miserables. Circunstancias difíciles inmersos en una dictadura.
Con tiempo y ganas podemos llegar a la excelencia. Contribuyamos, es trabajo de equipo, aunque tu y yo, por edad, no lo viviremos. Proceso lento y evolutivo.
Saludos desde la puerta del cole de los pequeños excelentes.
Gran comentario. Si el artículo de Javier invitaba a la reflexión a través de la crítica, el tuyo invita al desarrollo personal. Me ha encantado
Así es, podemos cambiar, es un trabajo individual. Las muchas dictaduras, la iglesia católica, muchos años de sectarismo, nos alienaron y redujeron las miras. Pero podemos crecer. Podemos liberarnos. Podemos desarrolarnos. Podemos ser excelentes. Aunque no lo veamos, nuestros hijos lo harán. Gracias por ese comentario.
Pedro le admiro solamente por el comentario que ha dejado, gente como usted son las que deberían de abundar. Brindo por usted y los suyos.
Saludos
Y lo peos de todo es que muchos están orgullosos de esa mediocridad. Tenemos mediocres estúpidos, que creen que de la noche a la mañana saldremos del pozo (que pronto compartiremos con Grecia), tenemos mediocres ilusos, que creen que con el PP saldremos, tenemos mediocres “en formación”, mediocres reafirmados …. que desastre ….
Evidentemente, tu comentario demuestra el porqué han triunfado los mediocres. Gente como tú se queja ahora de lo mal que están las cosas mientras han pasado los años riéndole las gracias, las mentiras y el despilfarro a un gobierno que además de mediocres eran absolutamente sectarios y radicales, obviamente, me refiero al gobierno de zp.
Y preguntas quién es un mediocre, un mediocre eres tú. Además de un mierda.
Despifarro del gobierno de zp??? Tu no eres de la comunidad valenciana, verdad?? Ah !!perdona, que acaban de decir los del PP que el despilfarro continuado de ellos durante muuuuchos años ( y lo que nos quedan)y que nos ha llevado al famoso deficit del 8% era por obligacion del gobierno central….NO ME DIGAS QUE ESO NO ES MIERDIOCRE…Pero en una cosa tienes razón, estos no son sectarios, han cogido el dinero público de cualquier parte y se lo ha repartido entre todos, no han dejado ni las migajas, que buen corazón.
País de mediocres y de imbéciles sectarios que aceptan las explicaciones de su clan sobre el universo y no piensan por si mismos.
Puf… M.A., otros muchos llevamos quejándonos desde hace mucho (en mi caso desde 2004), intentando hacer cosas para cambiar el destino lamentable al que íbamos y en el que estamos, pero sólo conseguíamos risas. Alguien te decía: “si tienes razón… pero esto es lo que hay”. La mayoría iban por el camino de “no quiero líos”. Pues toma lío.
Si tú eres incapaz de darte cuenta de que el presidente del gobierno previo no es el culpable de todo (o sea: aislarte del análisis fácil de los mediocres y/o mentirosos), si no puedes ver más allá y trazar el origen de las tonterías (que no solo se extienden 15 años atrás, sino quizá un par de cientos), deberías verte reflejado en la descripción del texto.
Cierto es que la culpa no es toda de ZP ni de su equipo de incompetentes, hay que recordar que el PSOE ha gobernado en minoría todo este tiempo, y no hubiera podido meternos en este desastre sin la colaboración expresa y necesaria de CC, PNV y sobretodo CiU.
Que sí, que Camps lo ha hecho fatal, ¿sabéis quién lo haría peor? pues el PSV, que además de valenciano es socialista. El socialismo es un algoritmo genético al revés: premia al mediocre y castiga al exitoso, es lo opuesto a la selección natural, lógicamente sólo se puede ir a peor, y ahí tenéis Andalucía tras 30 años ininterrumpidos de socialismo, más pobre que nadie, recibiendo más dinero que nadie, y pagando menos que nadie porque las autonomías viven “a escote”, cuanto más gastas más rentable te sale, y cuanto más ahorras más te perjudicas. Solidaridad mal entendida, muy al gusto de los de izquierdas (salvo que voten al PSC, que la pela es la pela).
Yo no me he pasado 8 años informándome 8 horas diarias y tragándome necedades legislativas de este gobierno de lelos, que ni han terminado los estudios ni han dado palo al agua en la vida, y con todo el que valía DIMITIENDO de su cargo, y con más baile de ministros que en un festival de fin de curso, para que ahora vengáis los subnormales que votasteis al PSOE/IU a decir que la culpa de esto no es suya, o que lo que han hecho no es socialismo. SÍ LO ES, a ver si os enteráis, ceporros, SÍ LO ES. Y esta España de mediocres es CONSECUENCIA LÓGICA del socialismo. Si no os gusta, NO VOTEIS SOCIALISTA. En el socialismo, todo el mundo que vale se convierte automáticamente en élite, hasta el tuerto en el país de los ciegos, y los que se hacen millonarios son los amiguetes del que manda, aunque sean subnormales del nivel de comprarse la Power Balance. En España el enchufismo es endémico por culpa del socialismo, y los brillantes no triunfan por la envidia de los que mediocres que mandan, porque la gente vota un sistema que recompensa a los mediocres.
Me quito el sombrero David. La mediocridad sobrevuela el mapa ibérico sin lugar a dudas.
saludo.
Es bueno lo que has escrito, pero sabes, leo y escucho muchas quejas sobre el tema, pero no hacemos nada, es fácil quejarse, pero luchar, es otra historia.
El problema es que si eres una minoría no puedes hacer demasiado, por no decir nada, y de eso trata precisamente el artículo.
Que la norma imperante es la mediocridad. Aún que yo no le adjudicaría ese adjetivo, pero no es mi artículo.
Siempres puedes hacer algo aún siendo minoría. Por ejemplo, marcharte para seguir a tu tema (progresar) y dejar que los demás sigan al suyo (agachar la cabeza y reírse de ti).
Abuelita: Se puede luchar de diferentes formas: no sólo en batallas cuerpo a cuerpo. Si no empezamos a entender el por ué luchamos, no sirve de nada!
Este artículo: se puede escribir en negrita, con miles de estilos de diagramación, pero… NO MÁS CLARO!
Enhorabuena!
Good and true article ! Now fight for the future: The one who falls and gets up is so much stronger than the one who never fell ! Greetings from Belgium
If you are Wouter from Debian, WTF are you doing reading blogs in perfect Spanish? /me is very impressed by either your Spanish or Google Translate
Utter truth.
Mediocre es vivir en un lugar en el que no se cree.
Fantástica definición: +1
Esta verdad es tan dura que se saltan hasta las lágrimas, pero en este país, llamado España, no tenemos ni más ni menos que lo que nos merecemos. Seguimos con la idea de que como somos una minoría no podemos hacer nada. ¿Una minoría? Somos millones de españoles los que estamos aburridos y asqueados, pero no nos echamos a la calle para meter a estos macarras en la carcel. Ya veríamos si nos manifestáramos todos. A ver si tomamos ejemplo de otros países donde están obligados a dimitir por la más mínima insensatez. Vease Alemania y Gran Bretaña.
Aquí se están gastando euros para ahorrar céntimos y seguimos tragando. ¿Por qué continuamos manteniendo a sindicatos, patronal, partidos políticos, cajas y bancos, pensiones vitalicias millonarias, duplicidad de sueldos a los políticos, colocaciones garantizadas con sueldos millonarios cuando dejan la política o les obligan a dejarla….? !!No se tiene que dar ni un céntimo a esta gente!! pero a cuento de qué??
Creo que la mediocridad de España, viene desde la época de la Contrarreforma. Puede que hayamos tenido algunos periodos “menos mediocres”; nuestra sociedad tiene un lastre enorme y una dura batalla que librar si quiere salir de esta mediocridad de la que hablas.
Enhorabuena por tu artículo.
Esther
porque tu no eres mediocre, solo lo son los demás (ironia)
No estoy para nada de acuerdo. Habla de las horas que pasamos al frente de la televisión. Ha vivido el autor en USA? Habla de Gran Hermano, que es un producto holandés. Habla de la división de un país en cuanto a las victimas del terrorismo, eso es muestra del individualismo típico latino (yo que el autor pasaria un tiempo en Italia). LO QUE SI SOMOS ES UN PAIS ES DE EXTREMOS, ya en la España Imperial, encontrábamos una tercera parte de la población volcada en el clero para no pegar ni golpe, y unos miles y miles de aventureros y conquistadores que se lanzaron al mundo a conquistar el orbe; desde la Patagonia, hasta las inhóspitas tierras de Filipinas, pasando por la selva panameña y el fango de las trincheras en Flandés o las dunas del Magreb. De verdad alguien se cree que un país de sólo 40 millones de personas que domina el deporte profesional mundial, es un país de mediocres? Es cierto que nuestro sistema universitario y secundario es una verguenza, pero albergamos las mejores Escuelas de Negocio del Mundo. Ya vale de autoflagelarnos, es increiblemente cansino, y tenemos infinitos motivos para sentirnos orgullososo de ser españoles. No digo creernos el pueblo elegido por Dios como así lo interiorazamos en el siglo XVI, pero no tenemos que envidiar nada a nadie, un poco de rigor a la hora de escribir artículos. ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL
No estoy de acuerdo: Estoy orgulloso de ser español, pero el argumento que das se va por las ramas imperialistas y no habla de la mediocridad que, como dice el artículo, se da hoy día. De hecho, que nos muestres que muchos de los “vicios” de esta mediocridad sean extranjeros dan aún más que pensar sobre lo fácilmente influenciables que somos (en este caso para mal). Creo en el pueblo español, y en nuestro potencial; pero hemos de ser críticos con nosotros mismos para poder avanzar. Ésto no es para hundirse y lamentarse, es para corregir y crecer. A ver si nos curamos este borreguismo incipiente y tomamos medidas desde nuestro propio hogar.
Un abrazo,
Jorge.
LO SIENTO PERO NUNCA ME HE SENTIDO ORGULLOSO DE SER ESPAÑOL Y AHORA MENOS QUE NUNCA. ME PARECE QUE TE CREISTE TODO LO QUE VENIA EN LOS LIBROS DE HISTORIA QUE NOS OBLIGARON A ESTUDIAR Y APRENDER.
No puedo estar más de acuerdo contigo, Javier Sanjuán, subrayo todo lo que dices y creo que es por este camino, de persona que no se deja influir, que discrepa civilizadamente, es por donde podemos mejorar esta sociedad en “multicrisis”, que no se a quien beneficia. Carmen Ochoa
no tengo adjetivos. admiro tanta inteligencia y tanta capacidad para exponer. No tengo edad para marcharme, y me gustaria se lo suficientemente inteligente para hacer llegar, a mi hijo de 18 años este analisis.
muchas gracias
un saludo