
David Jiménez ha sido reportero de guerra, corresponsal y director del periódico español El Mundo. Ha cubierto conflictos en más de 30 países, incluidos Afganistán, Corea del Norte o Birmania. Sus libros han sido traducidos a media docena de idiomas e incluyen el bestseller El director, sus memorias sobre el año que dirigió El Mundo. La obra está siendo producida para el cine por Fremantle.
También ha publicado Hijos del monzón, premio al Mejor libro de literatura de viajes de España; El botones de Kabul, novela inspirada en su cobertura del conflicto afgano; y El lugar más feliz del mundo. Su último libro es la novela El corresponsal.
Nieman fellow por la Universidad de Harvard y maestro de periodistas, Jiménez escribe para The New York Times y Die Welt. Ha colaborado con los medios más importantes del mundo, incluidos The Guardian, The Sunday Times, CNN o BBC.
[…] David Jiménez, un joven valiente y decidido, quizás un poco loco con ganas viajar y buscar la aventura de su vida, para encontrar esta aventura tenía que irse lejos de la rutina, de la redacción, de los jefes mediocres, lejos del país en el que se había criado. Tenía que ir a lo desconocido, a lo exótico y así lo hizo. Billete en mano aterrizó en Hong Kong, otro continente, otro país, otro idioma, otra cultura, otro sistema, la aventura estaba servida. […]
[…] Rafael Díaz Arias, Fernando Mas, redactor del periódico El Mundo, y el protagonista del evento, David Jiménez. Digo protagonista porque este evento fue organizado con el fin de presentar a David y su oficio. […]
[…] de El Mundo en Asia desde hace 15 años, los reportajes y crónicas de David Jiménez (Barcelona, 1971) también han sido publicados en medios como la CNN, el Servicio Mundial de la […]
Tu artículo (Putas y periodistas) me pareció un poco fuerte pero bua , esta bueno, yo trabajo con PNL y acá en Argentina están usando como loco los periodistas, la manipulación ya es desmedida y se venden por dos puntos de raiting, seguí publicando así, yo no soy periodista, pero me gustaría que contagies tu forma de pensamiento a muchos colegas tuyos. gracias por tus trabajos no son un simple articulo mas…..
¡Es una aventura leer lo qué escribes! no sé, si en cualquier momento caigo al vacío y vienes a rescatarme….
[…] https://davidjimenezblog.com/about/ […]
[…] al final no pudimos realizar la entrevista con David Jimenez, ya que tiene mucho trabajo como corresponsal en Asia para el diario El Mundo, así que […]
Siento decirte que tu guiño al independentismo estropea tu texto.
Yo entiendo que «independentismo» aquí se refiere a ser «independiente», no depender siempre de los demás, saber apañárselas uno solo. No busquemos fantasmas donde no los hay.
Hola David, me gustaría poder utilizar tu maravilloso artículo sobre la mediocridad, no solo para defender tu autoría, sino para incluirlo en mi libro que estoy reeditando (8ª edición), utilizarlo en mis conferencias, comentarlo allá donde se terciare y siempre con tu nombre, si me lo permites, como debe de ser y no como otros han hecho, aunque también le ocurre a otros autores: cuando sale un artículo «cañero», aunque sea de un lector de Navarra que escribe a su diario, todo el mundo automáticamente se lo atribuye a Arturo Pérez Reverte, así que la fama no siempre actúa en un sentido lógico.
Me he suscrito a tu blog para alimentarme de tus aportaciones a la humanidad, lo cual también trato de hacer y vengo haciendo de hecho, más humildemente, ya que no soy periodista, pero sí escritora desde mi labor de tratar de despertar la conciencia del personal, ardua tarea, vive Dios!.
Gracias por tu atención.
Inma Capó
Hola David.
¿Alguna dirección donde enviarte un correo privado? Para comentarte algo. La mía está abajo. Saludos.
Hola Myriam,
Puedes escribirme a davidj6@netvigator.com
Saludos
Hola David. Yo, al igual que Myriam, acabo de enviarte una consulta al correo señalado. Gracias y que tengas buen verano!!! Eva.
[…] David Jiménez, nacido en Barcelona en 1971, es periodista y escritor. En 1998 dejó la redacción del periódico El Mundo en Madrid al convertirse en su primer corresponsal en Asia. Desde entonces, ha dictado noticias desde las revueltas de Indonesia, Filipinas, Nepal o Birmania. Ha cubierto guerras como la de Afganistán, la muerte de Bin Laden, los grandes tsunamis del Índico y el Pacífico o la problemática nuclear de Fukushima. En su currículo periodístico destacan las entrevistas realizadas al Dalai Lama, Corazón Aquino o Aung San Suu Kyi. Además es conocido en otros países porque sus artículos se han publicado en: Corriere della Sera, The Guardian o The Toronto Star. También ha colaborado con The Sunday Times, Esquire, CNN, el Servicio Mundial de la BBC y Radio Francia Internacional. En 2007 publicó su primer libro, Hijos del Monzón (Kailas) premiado como el Mejor Libro de Literatura de Viajes en España. Su último libro es la novela El Botones de Kabul (La Esfera de los Libros, 2010). Actualmente reside en Bangkok, Tailandia. […]